Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Tweet da Solfin:

#BonosVenezolanos amanecen en terreno positivo

ClJ1PYmWAAA20MW.jpg
 
Comunicado de Cancilleres y Jefes de Delegación sobre la situación en la República Bolivariana de Venezuela

Argentina, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, Mexico, Panama, Paraguay, Peru y Uruguay


Los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) reafirmado nuestro compromiso con la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Carta Democrática Interamericana, que proclama que "los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla", y nuestro compromiso con el respeto del principio de no injerencia, los principios y valores universales de la democracia, los derechos humanos, la libertad de expresión y asociación:

Reafirmamos la Declaración del Consejo Permanente de la OEA (CP / DEC 63 2076/16) del 1 de junio de 2016, mediante la cual expresamos nuestro fraternal ofrecimiento a la República Bolivariana de Venezuela a fin de identificar, de común acuerdo, algún curso de acción que coadyuve a la búsqueda de soluciones a su situación mediante un dialogo abierto e incluyente entre el Gobierno, otras autoridades constitucionales y todos los actores políticos y sociales de esa nación para preservar la paz y la seguridad en Venezuela, con pleno respeto a su soberanía.

Apoyamos un diálogo político oportuno, nacional, incluyente y eficaz para hacer frente a las necesidades inmediatas de la población venezolana, de conformidad con su Constitución y la garantía del pleno respeto de los derechos humanos y la consolidación de la democracia representativa

Expresamos nuestro apoyo a los esfuerzos realizados por los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero de España, Leonel Fernández de la República Dominicana y Martín Torrijos de Panamá y el deseo de que este proceso llegue a resultados positivos en un tiempo razonable; Alentamos el respeto a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que consagra, entre otras, la separación de poderes, el respeto al Estado de Derecho y las instituciones democráticas y expresamos nuestro apoyo a la aplicación justa y oportuna de los procedimientos constitucionales; y Condenamos la violencia independientemente de su origen y pedimos a las autoridades responsables garantizar el debido proceso y los derechos humanos, incluyendo el derecho a reunión pacífica y la libertad de expresión de ideas.

Nos congratulamos por la participación de los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero de España, Martín Torrijos de Panamá y Leonel Fernández de la República Dominicana en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente convocada para el 21 de junio de 2016, para conocer el estado de las gestiones que les han sido encomendadas, y reiteramos nuestro apoyo a la convocatoria de una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el 23 de junio de 2016 para la consideración del informe del Secretario General sobre Venezuela.

Santo Domingo, República Dominicana, 15 de junio de 2016
 
Bloomberg: China muestra preocupación por riesgo de default en Venezuela

Banca y Negocios @bancaynegocios






La capacidad de pago de Venezuela ante sus compromisos externos en bonos de deuda es un tema común entre los inversionistas. Pero últimamente también es materia de debate en la prensa oficial china, según reseña Bloomberg.

Recientemente el órgano oficial del Partido Comunista Chino, el People’s Daily, publicó un artículo en su edición internacional en que se preguntaba si Venezuela caería en default.

Si bien el autor de la nota concluye que no es previsible un evento crediticio, argumenta que China como uno de los principales proveedores de financiamiento externo a Venezuela puede prestar ayuda en medio de la actual coyuntura.

Sin embargo, firmas como Barclays Capital se mantienen escépticas ante las posibilidades de que se incremente en la práctica el financiamiento chino a Venezuela. Para el analista Alejandro Arreaza, del mencionado banco de inversión, China no estaría dispuesta a hacerlo ante las actuales condiciones de incertidumbre política y económica.

De acuerdo con sus cálculos, de los 50 millardos de dólares que China ha prestado a Venezuela en los últimos años, actualmente le debe una suma aproximada de US$ 20 millardos.

El mes pasado el gobierno chino admitió que buscaba formas de flexibilizar las cooperación financiera con Venezuela.


Non riesco ne a capire ne a immaginare la reazione della Cina nel caso dovesse rischiare o meglio prendersi in faccia un default e perdere qualche miliardo di dollari...non so se starei proprio tranquillo in quel caso.
 
Non riesco ne a capire ne a immaginare la reazione della Cina nel caso dovesse rischiare o meglio prendersi in faccia un default e perdere qualche miliardo di dollari...non so se starei proprio tranquillo in quel caso.

La Cina non rischia niente, il prestito è garantito da forniture di oil.
 
non ne sarei così sicuro se il paese va a rotoli = caos = probabile che il governo chieda la rinegoziazone di quelle forniture magari con pesanti sconti

Una rinegoziazione è possibile (direi auspicabile). Ma sarà a vantaggio dei cinesi, con una boccata d'aria per i venezolani.

Per quanto riguarda il governo, credo sia indifferente ci sia Maduro o meno.
Chiunque sia, dovrà tenere in buon conto un cliente come Pechino.
 
Bonos soberanos abren con tendencia positiva y en promedio ganan 0.48 puntos

Arca Análisis Económico






La parte media de la curva muestra la mayor variación, con la mayor ganancia reflejada en el Venz 2022, el cual avanza 0.72 puntos de su valor al inicio de la jornada.

Por su parte el único papel con ganancia semanal al inicio de la jornada se ve reflejado en la parte corta, siendo el Venz 2018 cupón 13.625% quien muestra esta tendencia con 0.22 puntos de avance.

*En cuanto a los papeles de la estatal petrolera registran ganancias de 0.30 puntos en promedio, manteniendo un compartimiento que va en línea con la tendencia en las cotizaciones del crudo al inicio de la jornada.

*La parte media de la curva presenta la mayor variación en la jornada ganando 0.42 puntos respecto al cierre previo. Destacan el Pdvsa 2021 y el Pdvsa 2022 con una ganancia en promedio de 0.51 puntos de su valor facial.

Materias primas:

*El crudo abre la jornada con tono positivo en sus principales cestas de referencia, ya que el mercado accionario y la debilidad del dólar refuerzan el atractivo de los productos básicos.

*El oro por su parte abre en terreno positivo, ubicándose cerca de niveles máximos en 23 meses impulsado por el debilitamiento del dólar, producto de la decisión de la Fed de mantener inalterados los tipos de interés.

*El rendimiento a 10 años de la deuda de Estados Unidos se ubica en niveles mínimos de casi cuatro años y se ubica en 1.58%.

Mercado bursátil:

*El mercado bursátil estadounidense fluctúa, en medio de especulaciones sobre el resultado de un referéndum sobre la pertenencia del Reino Unido en la Unión Europea.

*Las bolsas europeas abren en positivo, ayudadas por un rebote de las acciones del sector bancario, mientras los operadores atribuyen el avance en parte a la suspensión sobre el Brexit.

*El Euro Stoxx gana +1.17%, el FTSE100 +1.12% y el CAC40 +0.95%.
 
Lufthansa suspenderá sus vuelos a Venezuela a partir de este viernes

Banca y Negocios @bancaynegocios





La aerolínea alemana Lufthansa informó que a partir de este viernes 17 de junio todos sus vuelos a Venezuela serán suspendidos a causa de la imposibilidad de cambiar sus ventas en moneda local a divisas.

De esta manera, se hará efectivo un anuncio que hizo hace varios días la aerolínea.

Sin embargo, la empresa ha notificado que continuará realizando conexiones hacia Venezuela con sus socios Avianca y Copa Airlines.

Deuda

Venezuela le debe a Lufthansa más de 100 millones de dólares en ingresos por venta de pasajes, dijo un portavoz de la aerolínea alemana.

Al igual que otras aerolíneas, Lufthansa ha tenido serias dificultades para repatriar los ingresos, retenidos en bolívares debido a los estrictos controles de cambio.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto