Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Bonos soberanos y de Pdvsa cierran con tendencia positiva

Los globales ganan 0,94 puntos en promedio






20-06-2016 04:32:23 p.m. | Emen.- Los bonos soberanos y los de la estatal petrolera terminan con tendencia positiva. En promedio los globales ganan 0,94 puntos en promedio y los de Pdvsa 0,68 puntos de pérdidas en su cotización.

Papeles como el Venezuela 2022 presenta menor sensibilidad a los movimientos de tasas de interés que el Venezuela 2020, presentando una duración de 3,03, debido fundamentalmente al alto cupón que paga este título.

En cuanto a los bonos de Pdvsa, el bono que mostró la mayor ganancia fue el Pdvsa 2016 cotizándose en niveles cercanos a 88% de su valor nominal, evidenciándose con esta variación la mayor demanda en el día de hoy. Este papel le permite obtener al inversionista un rendimiento corriente de 5,82% sobre su inversión.

La prima de riesgo medida a través del Credit Default Swap a 5 años disminuyó 4,02% en el caso de Venezuela y se ubica en 4,607 puntos básicos, en el de Pdvsa muestra una disminución respecto al cierre previo de 0,92% y se ubica en 5.784 puntos bases.

El rendimiento de la curva venezolana es de 30,2% y el de la curva de pdvsa 33,6%.

27767095066_028c0669fc_z.jpg


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...sa-cierran-con-tendenc--2-.aspx#ixzz4CC1xeadj
 
Opositores validan firmas para activar referéndum revocatorio contra presidente venezolano
lunes 20 de junio de 2016 13:10 GYT



CARACAS (Reuters) - Miles de venezolanos hacían enormes filas el lunes en colegios, estadios, bibliotecas y sedes del árbitro electoral para validar las firmas que suscribieron para pedir la activación de un referendo para revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro.

El proceso es un paso más en el largo camino que debe recorrer la oposición para que sea celebrada una consulta popular sobre el futuro de Maduro, cuyo mandato termina en enero del 2019 y a quien acusan de llevar al país a una aguda crisis.



Opositores validan firmas para activar referéndum revocatorio contra presidente venezolano | Titulares | Reuters
 
Moody's considera muy probable que Venezuela no pueda cumplir con obligaciones por falta de divisas
lunes 20 de junio de 2016 12:11 GYT





(Reuters) - El déficit de financiamiento externo de Venezuela implica que es muy probable que el Estado no tenga los recursos suficientes en "moneda dura" para cumplir en su totalidad las obligaciones de este año, dijo la agencia calificadora de crédito Moody's, que agregó que una cesación de pagos todavía puede evitarse.

La agencia examinó la relación entra la deuda de Venezuela y de la petrolera estatal PDVSA para ver como podría presentarse un "evento crediticio".


Moody's considera muy probable que Venezuela no pueda cumplir con obligaciones por falta de divisas | América Latina | Reuters
 
Abaten a hombre armado que irrumpe en sede del Banco Central de Venezuela
lunes 20 de junio de 2016 17:04 GYT





CARACAS (Reuters) - Agentes de seguridad abatieron el lunes a un hombre armado que irrumpió en la sede principal del Banco Central de Venezuela (BCV) en Caracas, donde hirió a dos guardias, dijo el presidente de la institución.

El hombre, quien no fue identificado inmediatamente, entró a la sede del banco, un edificio de 26 pisos en el centro de la ciudad, disparando su arma y preguntando por los directivos de la institución, relató Nelson Merentes, jefe del BCV.


Abaten a hombre armado que irrumpe en sede del Banco Central de Venezuela | América Latina | Reuters
 
tommy271 ha scritto:
Belle idee, sulla carta.

1) In realtà la produzione di oil è in calo (da anni, accelerata nell'ultimo periodo) e non se ne esce senza investimenti nelle infrastrutture.
Quindi nelle ultime settimane abbiamo avuto un aumento della Cesta, unito ad un calo di produzione (vedi dati comunicati all'OPEC). Gioco a somma zero.

hai fatto i conti? sicuro? proprio zero zero? wti da 26 a 50, + circa 100%... (fra l'altro non sono sicuro del calo della produzione, Del Pino aveva già smentito quest anno questa storia)

2) Diversificazione, anche qui tutte belle idee... in Venezuela lo dicono da almeno da trent'anni. In realtà nell'ultimo decennio la percentuale occupata (nell'export) dell'oil è cresciuta, non diminuita.

Boh qui sicuramente non sono tempi compatibili con risolvere il problemi di cassa di quest'anno... magari qualcosa dal prossimo

3) Fiducia del mercato a zero. Tanto è vero che i bondholder chiedono rendimenti al 30% per mettere soldi nel paese.

Ovvio, ce ne fosse ora non ci sarebbero problemi. Parlavo appunto se ci fosse fiducia (incontro con Obama una piccola spinta che dici forse la darà? magari ne riparliamo dopo che avranno pagato puntualmente le scadenze 2017)

4) I prestiti della Cina non risolvono, ma ripropongono il problema più avanti. Bisogna restituirli, con danno sulle forniture di oil.

Chissene, serve cash ora (d'altra parte sei tu che vedi come soluzione il default per avere cash subito sbattendotene dei problemi che si avrebbero in conseguenza...)

5) L'aumento della produzione interna mi ricorda gli orti urbani sui balconi.
Per far ripartire le fabbriche occorrono dollari per importare la materia prima.

Anche qui effettivamente con molta calma, tipo attivazione DICOM o sbarco su Marte

6) Su un grace period della Cina si sta discutendo.

Nulla da dire

Dimmi perchè è fattibile per Pechino e non per i bondholder.

Il grace period? Pensi che possa venire a chiedere ai bondisti senza cac un grace period? La Cina se lo può permettere, è furba e glielo concederà, i bondholders guardano al proprio orticello e per quello continueranno a tirare su grossi pomodori e angurie per anni (ovviamente da lungimiranti che siamo non abbiamo seminato cetrioli)

***

1) Ti rammento che il prezzo medio della Cesta nel 2016 è poco sopra i 30$ (con costi stimati di estrazione tra i 15/20$).
La scorsa settimana era intorno a 39$.

4) Se aumentano i prestiti cinesi, sarà inferiore la recovery attesa

6) Ovviamente la Cina si trova "incastrata", dovrà concedere una rinegoziazione ... ma vuole l'approvazione dell'AN, per evitare successivi incidenti.
E' interesse della MUD tenerseli buoni, ma darà il via libera non prima di aver negoziato con Maduro sul revocatorio.
 
China negó conversaciones con oposición venezolana sobre pago de préstamos

EFE





China negó las informaciones acerca de que estaría hablando con la oposición venezolana sobre la garantía de que Caracas pagaría su abultada deuda con Pekín en caso de una hipotética caída del actual presidente, Nicolás Maduro.

Esas conversaciones “no existen en absoluto”, afirmó este martes en conferencia de prensa la portavoz del Ministerio de Exteriores chino Hua Chunying sobre una información publicada por el Financial Times.

Hua añadió que los mecanismos bilaterales entre Pekín y Caracas “están funcionando bien” y confió en que el pueblo venezolano “tendrá la sabiduría y la capacidad de lidiar con sus asuntos domésticos”.

La información del diario británico, que citaba a fuentes chinas y venezolanas, señalaba que Venezuela ha pedido una moratoria a China en la devolución de los préstamos por valor de 65.000 millones de dólares que el país asiático le ha realizado a cambio de petróleo, de forma que Caracas solo pagaría durante un tiempo los intereses.

Sin embargo, enviados chinos habrían mantenido conversaciones con la oposición política a Maduro, que tiene la mayoría en la Asamblea Nacional, para asegurarse del cobro de la deuda en caso de un hipotético cambio de Gobierno y presidente.

La fuerte caída del precio del crudo, del que la economía venezolana depende de forma casi exclusiva, ha generado una complicada situación en el país, con una contracción de la economía y una alta inflación.

Las previsiones del Fondo Monetario Internacional apuntan a que la economía venezolana se contraerá un 8 % y su inflación llegará al 500 % durante este año, después que según el Banco Central de Venezuela señalara que en 2015 el PIB cayó un 5,7 % y la inflación llegó al 189,9 %.

Hua insistió hoy en que esa información “no es verdad” y señaló la confianza del Gobierno de Pekín en que el actual Ejecutivo venezolano “puede manejar la situación”.
 
TSJ se declara competente para estudiar acciones en contra de la AN

La Procuraduría General de la República interpuso una acción de amparo constitucional en contra de las acciones de los diputados de la MUD








20-06-2016 01:05:46 p.m. | Últimas Noticias .- La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se declaró competente para conocer la acción ejercida por los abogados Reinaldo Muñoz, Leyduin Morales y Ramona Chacón en contra de las presuntas actuaciones, vías de hecho y amenazas de daño inminente, por parte del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup y la mayoría parlamentaria.

La Gaceta Oficial Nº 40.927 detalla que la Procuraduría General de la República interpuso una acción de amparo constitucional en contra de las acciones de los diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), cuya finalidad ha sido “consumar un golpe de Estado con pretendidos y negados visos de legitimidad, asumiendo daños colaterales a la población, que han venido siendo contrarrestados por el Ejecutivo Nacional”.

El texto presentado ante la Sala Constitucional indica que “a partir de su instalación (…) la actual mayoría de la Asamblea Nacional, circunstancial y opositora al Gobierno nacional, (…) han venido desplegando una serie de actuaciones legislativas y no legislativas (…), que han tenido como objetivo destruir la credibilidad del gobierno nacional”.

Leer más en: TSJ se declara competente para estudiar acciones en contra de la AN
Capita a fagiolo, ripeto che stiano attenti a certe dichiarazioni, :) ribadisco il mio pensiero che per gli accordi con le imprese straniere l'assenso del parlamento non sia necessario!
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto