Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Ecoanalítica ‏@ecoanalitica





.@aroliveros: "El elemento de mayor preocupación para inversores es la fuerte caída de producción de Pdvsa" #AgendaEconomica

.[URL='https://twitter.com/aroliveros']@aroliveros
: "La reducción del subsidio de Petrocaribe es algo que debemos celebrar" #AgendaEconomica
https://twitter.com/hashtag/AgendaEconomica?src=hash
.@aroliveros: "Según Petrologistics, el país mas afectado por la caída de exportaciones de Pdvsa es Cuba" #AgendaEconomica[/URL]

@aroliveros: "Solamente en mayo, la contracción de producción de Pdvsa es de 100.000 barriles" #AgendaEconomica

.@aroliveros: "El Gobierno está buscando un respiro en términos de caja, pero no un ajuste sostenible" #AgendaEconomica

.@aroliveros: "Hay un ajuste muy mal diseñado que no representa un beneficio en el corto plazo" #AgendaEconomica

.@aroliveros: "Canje de deuda: El monto por servicio de deuda será apartado en una cuenta de terceros para asegurar pago" #AgendaEconomica

.@aroliveros: "AN debe hacer un llamado a interpelar al presidente de Pdvsa para aclarar las condiciones del canje" #AgendaEconomica

.@aroliveros: "El grado de desesperación del Gobierno lo obliga a raspar la olla" #AgendaEconomica

.@aroliveros: "En Venezuela el control de precios se ha venido desmontando de facto" #AgendaEconomica

.[URL='https://twitter.com/aroliveros']@aroliveros
: "El Decreto de Emergencia Económica es sólo una herramienta política para actuar de espaldas a la nueva AN" #AgendaEconomica
[/URL]
 
Asdrubal R. Oliveros ‏@aroliveros https://twitter.com/aroliveros/status/758399674109857792


Claro con las condiciones financieras y draconianas que están ofreciendo es un “tiro al piso”… Pero el país pierde


Asdrubal R. Oliveros ‏@aroliveros

Además que esta incluyendo cláusulas que pueden comprometer el flujo de divisas del futuro proveniente del ingreso petrolero



Samuel ‏@sacvk


¿Cláusulas? ¿has visto documento en concreto donde se trate este tema? Por ahora parecieran sólo rumores @aroliveros


Asdrubal R. Oliveros ‏@aroliveros https://twitter.com/aroliveros/status/758417749723013121


Justamente. Por eso la alerta. La propuesta “preliminar” es onerosa



Samuel ‏@sacvk

@aroliveros En las condiciones actuales no pareciera haber posibilidad de un canje "barato" para el país. Sin prima tenedores no aceptarían


Asdrubal R. Oliveros ‏@aroliveros


Estoy de acuerdo.Por eso hay q encender las alarmas.Lo q se propone compromete seriamente el futuro.Es irresponsable

***
Si parla dello swap.
 
#Graficodelasemana Con la plata es que baila el mono

CoZ5AeeXYAAH-kD.jpg
 
CNE aprobó por unanimidad informe sobre recolección de 1% de las firmas
July 27th, 2016



Luis Emilio Rondón, rector del Consejo Nacional Electoral, indicó que el informe sobre la recolección de 1% de las firmas fue aprobado por unanimidad.

En la avenida Libertador, donde recibió un documento de la MUD, señaló que el texto será considerado por la Comisión de Política y Financiamiento.

“Estamos a la disposición de realizar la sesión del CNE, más tardar, el lunes. Remitiré con la premura que corresponde la comunicación. Ofreceremos la respuesta que corresponde”, añadió.

El Nacional
 
Luis Vicente León: Control de precios ha causado la inflación más alta del mundo


El economista se refirió a la expropiación de empresas privadas y consideró que la medida ha repercutido de forma negativa en la capacidad productiva del país

el nacional web 27 de julio 2016 - 04:27 pm







El economista, Luis Vicente León, aseveró que la sustitución de importaciones privadas por públicas ha reducido la generación de oferta de bienes y, por ello, aumentado la corrupción.

"El control de precios sólo se ha traducido en la peor inflación en la historia del país y la más alta del mundo", expresó.

León se refirió a la expropiación de empresas privadas y consideró que la medida ha repercutido de forma negativa en la capacidad productiva del país.

"La eficiencia de las empresas públicas es muy inferior a la de las privadas. No luce muy útil agrandar las primeras a costa de las segundas", expresó.

"El control de cambio ha distorsionado el mercado, parando las inversiones, desplomando la producción y cerrando los créditos internacionales", añadió.
 
CNE sin competencias para anular a la MUD


El ex rector Vicente Díaz indicó que las denuncias sobre fraude se procesan penalmente. Destacan que las firmas fueron personales

SOFÍA NEDERR 28 de julio 2016 - 12:01 am







El Consejo Nacional Electoral no tiene potestad para anular a la Mesa de la Unidad Democrática como partido convocante del referéndum revocatorio. Expertos electorales advierten que la solicitud interpuesta por el PSUV solo trata de evadir la consulta sobre el mandato presidencial.

"Dentro de las atribuciones del CNE no existe la posibilidad de anular a un partido. Pueden fijarse faltas graves, de acuerdo con la Ley de Partidos Políticos, pero deben remitirse a tribunales. Esta es una jugada meramente política y si avanza es porque el gobierno decide romper el hilo constitucional. En Venezuela no existe un régimen de partido único", dijo el ex rector Vicente Díaz.

Añadió que no se puede responsabilizar a la MUD de actos personales que impliquen errores en la recolección de las rúbricas, por cuanto la alianza opositora cumplió con todas las reglas impuestas por el Poder Electoral para activar el revocatorio. "La MUD, por ejemplo, no tiene acceso al registro de fallecidos, ni siquiera el Registro Electoral está actualizado", indicó el ex rector.

Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello, sostuvo que aunque no se conoce el contenido de la acusación de fraude, introducida por el alcalde Jorge Rodríguez, estos procedimientos tienen carácter penal. "Corresponde a los tribunales determinar responsabilidades sobre personas naturales y no sobre las jurídicas", señaló.

Francisco Castro, director de Súmate, considera absurdo pretender que, luego de un acto personalísimo, público y masivo, pueda atribuirse a la unidad como partido la comisión de un delito. "La solicitud contra la MUD viola principios democráticos y de transparencia electoral. Por definición, en un acto voluntario de recolección y recepción de las firmas lo que se requiere es cumplir con la meta, no puede haber intención de hecho fraudulento o dolo, menos cuando es un acto sujeto a revisión", afirmó el director de Súmate.

Coinciden en que el gobierno obstaculiza los mecanismos constitucionales y el diálogo. Vicente Bello, representante de la oposición ante el CNE, puntualizó que todos los partidos están vigentes porque el organismo comicial no publicó el cronograma para que se renovaran ni fijó los puntos para el registro de la militancia. Bello explicó que esto también rige en el caso de que el Poder Electoral tomara una medida contra la MUD.
 
Hugo Chávez, “la gran tragedia de Diosdado”, según Henry Ramos Allup
Diosdado no es más que un “objeto dúctil, una especie de escoba de barrer” para las tareas que no asume directamente Nicolás Maduro.

Publicada por: Angélica Barreto el 27 julio, 2016 - 12:51 pm [email protected]




(Redacción Sumarium).- Se le quiso dar el tilde de número dos del chavismo, pero “siempre fue un personaje de menor importancia”. Diosdado Cabello, nunca fue protagonista, “a él, en determinadas circunstancias le tocaron roles que ejerció más mal que bien”, según la apreciación del hombre que hoy ocupa el puesto que Cabello dejó en el Parlamento venezolano, Henry Ramos Allup.

“La primera gran tragedia de Diosdado, es quien lo proscribe, quien lo tira en el pipote”, nada más y nada menos que Hugo Chávez, justo en el momento de “aquella patética rueda de prensa donde elige a Maduro, un civil y este (Diosdado) militar, Diosdado lo acompañó en la zona de febrero, Maduro no”, dice el parlamentario en una exclusiva a Sumarium.

En este sentido, explica que Chávez, “con un régimen militar y con su mentalidad militarista optó por un civil como Maduro”, para llevar las riendas de una nación que tal parece le ha quedado grande.

“Fue el propio Chávez en vida quien lo desheredó y de ahí empezó con sus altibajos el pobre Diosdado a dar tumbos”, sostiene Ramos Allup, para quien el antiguo jefe de la Asamblea Nacional no es más que un personaje dedicado al “chismorreteo”.

Un personaje importante no termina como este pobre desangelado, dirigiendo un programa con una cachiporra plástica ¡por Dios! Chismes, que si el patriota cooperante, que si la mujer de fulano y el hijo de mengano, ese chismorreteo absolutamente procaz e inferior no dice nada de un dirigente político
Son muy pocas las veces que se le ha visto a Cabello Rondón, en las sesiones de la AN, y en la única oportunidad que habló ante en el Parlamento minado por las fuerzas opositoras al gobierno de Nicolás Maduro, “salió retóricamente apaleado, porque él ya no cuenta ni en el gobierno, ni en las Fuerzas Armadas, ni dentro de su propio partido, a él le descabezaron a todo el mundo… es un triste papel ese de andar de chismoso en ese programa como el hombre de la cachiporra plástica, ese es un papel verdaderamente lastimero”.

Para Ramos “él nunca fue tampoco un tipo de primera línea. A él lo tienen para la tarea basura, por ejemplo, cuando Nicolás necesita poner preso a alguien le dice a Diosdado que amenace al eventual preso y de verdad al día siguiente lo ponen preso”, lo que quiere decir que “Diosdado es una especia de lo que era Miguel Silvio Sanz, en la Seguridad Nacional en tiempos de Pérez Jiménez. Diosdado es una persona que no expresa ninguna idea, es incapaz de cualquier gesto de grandeza o de generosidad”.

El papel de Diosdado es “verdaderamente nauseabundo”, agrega la máxima autoridad de la AN, al tiempo que reconoce que “hasta en las personalidades más ruines y psicopáticas, hay a veces gestos de grandeza, pero este no, este anda por ahí como un coleóptero, como una cucaracha… negándole a la gente su derecho”.

Ramos Allup sostiene que para el chavismo, Diosdado no es más que un “objeto dúctil, una especie de escoba de barrer” para las tareas que no asume directamente Nicolás Maduro.

“Nicolás es grosero y dice cosas, pero la tarea vil y ruin de allanar una casa, de poner preso a alguien, esas cosas las más sucias”, son las que le tocan a Diosdado. “Allá él si tiene vocación de colector de basura, ese es su problema, la vida no lo echó por ahí, él escogió meterse por ese camino”.

El parlamentario que defiende el diálogo y el revocatorio como una medida para salir no solo de la crisis por la que atraviesa la nación suramericana como consecuencia de las desacertadas decisiones políticas, sino también del Gobierno, asegura que el modo de actuar de Diosdado es su forma de salvarse ya que no puede protagonizar.

“Quiso ser presidente y Chávez lo desechó, quiso ser ministro de la Defensa y los militares rechinaron, quiso ser jefe del Psuv y se lo volaron, tiene que conformarse con las tareas subalternas”, espetó Ramos desde la sede del Palacio Federal Legislativo en Caracas.

Hugo Chávez, “la gran tragedia de Diosdado”, según Henry Ramos Allup | Sumarium
 
Trabajadores obligados a prestar servicios en el sector agroalimentario

El texto no menciona que el gobierno haya consultado al empleado si está de acuerdo con que lo trasladen, dijo el sindicalista Roger Palacios

ANA DÍAZ
[email protected] 27 de julio 2016 - 12:01 am







Con el argumento de “contribuir con el reimpulso productivo del sector agroalimentario” el gobierno obligará a empresas públicas y privadas a que sus trabajadores presten servicios en “aquellas entidades objetos de medidas especiales implementadas para fortalecer su producción”, según la resolución 9855 del Ministerio del Trabajo, publicada en la Gaceta Oficial número 40950 del 22 de julio pasado. La medida se toma “en el marco del decreto 2323 mediante el cual se declara el estado de excepción y de emergencia económica”.

El artículo 3 de la resolución dice que las entidades de trabajo del sector, público y privado, que tengan que ver con el área agroalimentaria “están obligadas a cumplir con el estricto imperio del presente acto administrativo”, a tal efecto deberán proporcionar los trabajadores requeridos, “con el fin de aumentar la productividad de la entidad de trabajo requiriente o solicitante” por un período de 60 días, prorrogables “por igual tiempo si las circunstancias lo ameritan”.

Las empresas a las que sean destinados los trabajadores cancelarán los sueldos de los nuevos “empleados”, mientras que la compañía de donde sean demandados continuará cubriendo las obligaciones relativas a cotizaciones establecidas en el sistema de seguridad social, así como las prestaciones sociales. Tendrán inamovilidad laboral.

“La entidad de trabajo requiriente estará obligada a pagar el cesta ticket socialista por jornada laboral”, de acuerdo con el artículo 9 de la resolución”.

Una vez finalizado el periodo, los trabajadores “tendrán el derecho de seguir prestando servicio a la entidad de trabajo originaria en las mismas condiciones existentes para la fecha en que ocurrió aquella”.

La resolución señala, en su último considerando, que el Ministerio de las Comunas solicitó al despacho laboral personal para ser incorporado “a las diversas plantas procesadoras de maíz”, lo que se extendió a las demás empresas agroalimentarias a través de la medida gubernamental.

No son soldados.

La Unión Nacional de Trabajadores rechazó la resolución por tratarse de una medida arbitraria del gobierno, que “trata a los trabajadores como si fueran soldados que se pueden mover inconsultamente”, afirmó Roger Palacios, coordinador de la Unete y directivo del sindicato de Alimentos Polar.

“El texto de la resolución no menciona, en ninguno de sus apartes, que le pedirán su opinión a los trabajadores para saber si están de acuerdo con ser trasladados”, advirtió el sindicalista. Agregó que en lugar de dictar medidas antiobreras, el Ejecutivo “tiene que reconocer su fracaso como empresario en todas las compañías estatizadas”.

Palacios destacó que la resolución viola los convenios de la Organización Internacional del Trabajo. En relación con el punto que dice que el adquiriente pagará el salario, el sindicalista recordó que “el gobierno no ha cumplido con los trabajadores de las empresas estatizadas. En La Gaviota le acaban de bajar el salario al personal”.

“Resolución
viola la Ley
del Trabajo”


Maryolga Girán, abogada laboral y asesora de Conindustria, afirmó que la medida del gobierno vulnera los principios de la Ley Orgánica del Trabajo sobre la inviolabilidad de las condiciones de trabajo, entre ellas la jornada laboral y el sitio de trabajo, las cuales no son mencionadas en la resolución ministerial.

“La Ley del Trabajo es clara al indicar que el trabajador deberá ser consultado y decidir si acepta, sin presiones, cualquier traslado o cambio en sus condiciones de trabajo”, sostuvo Girán. Coincide con Roger Palacios en que se le otorga una estructura militar a las relaciones laborales.

Agregó que con la medida, el gobierno, a través de sus empresas recuperadas y las comunas, se ahorra el gasto de contratar personal propio porque con el prestado no pagará entrenamiento, bono alimentación, prestaciones sociales, antigüedad y seguridad social, pues esa responsabilidad la tiene el empleador original (la empresa privada).

“En vez de ser un agente de empleo, en un país donde hay tanta gente sin trabajo, el gobierno saca al personal de las empresas y lo ‘terceriza’, lo que también es prohibido en la Ley del Trabajo”.


El DATO

La disposición del Ministerio del Trabajo está impregnada de las colectivizaciones forzadas de la Unión Soviética, la revolución cultural de China y la zafra cubana de cortes de caña con el denominador común de que todas fracasaron y generaron hambrunas, aseveró Froilán Barrios, coordinador del Frente Autónomo de Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato.

(El Nacional)
 
Deutsche Bank se muestra escéptico con el canje de bonos

El banco indica que los inversionistas podrían aceptar los términos del canje solo si cuentan con perspectivas positivas

Blanca Vera Azaf 28 de julio 2016 - 12:01 am







En su informe más reciente Deutsche Bank se muestra “escéptico” sobre el éxito que podría tener un canje de bonos de Petróleos de Venezuela con participación de inversionistas extranjeros.

Explican que esto se debe a que los inversionistas no tienen confianza en las políticas impulsadas por el gobierno. La situación los lleva a tener dudas sobre su participación, pues los haría tomar un riesgo a más largo plazo.
Añaden que la trayectoria de las actuales circunstancias financieras sugiere que el canje de deuda solo alargará aún más las malas condiciones de la economía. “Sin cambios en las políticas, la situación financiera puede ser insostenible y la tasa de recuperación en una eventual reestructuración puede ser más baja”.

Indica que los inversionistas podrían aceptar los términos del canje solo si cuentan con una perspectiva positiva, en la que el retorno de la inversión a futuro sea mucho mayor de la que podrían obtener si se quedan con el bono hasta su vencimiento. Comprar hoy un bono de Pdvsa 2017 o un Pdvsa 2017N y mantenerlos hasta su vencimiento podría representar un rendimiento de 60% y una tasa de retorno total de 50%, agrega Deutsche Bank.

Realizar un canje por un bono de mayor vencimiento requiere actualmente que los términos del nuevo título sean “verdaderamente atractivos”, dice el informe.

Aseguran que debería contar con un cupón (tasa de interés) mucho más alto que el de los papeles de corto vencimiento.

Destacan que esto incrementaría el stock de deuda para Pdvsa, añadiría costos por tasas de interés y un menor valor de recuperación de producirse una eventual reestructuración de la deuda.

El informe también refiere que la actual “dinámica económica y política no ofrece muchas esperanzas de éxito”.
Creen que el gobierno y Pdvsa serán capaces de hacer que los tenedores locales “que están mayormente asociados al gobierno convengan aceptar algún tipo de canje”.

(El Nacional)

***
Da leggere.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto