Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Finaliza demanda del BCV contra DolarToday

La Corte de Apelaciones del tercer circuito del estado de Delaware, EEUU, cerró el caso luego de que las partes llegaran a un acuerdo






08-09-2016 06:59:00 p.m. | Emen.-
La Corte de Apelaciones del tercer circuito del estado de Delaware, Estados Unidos, dio por concluida la demanda introducida por el Banco Central de Venezuela (BCV) contra el portal DolarToday luego de notificar que las partes llegaron a un acuerdo.

Según información publicada por el periodista especializado Jean Manzano, la institución desistió de apelar la demanda contra el portal DolarToday aunque no se conocen los detalles del acuerdo entre las partes.

Manzano tuvo acceso al documento emitido por la corte el pasado 08 de agosto, en el que se detalla que el caso queda desestimado "sin costos para las partes". Ricardo González, el abogado que representó a DolaToday, aseguró que la demanda "está retirada"y que el único acuerdo al que llegaron con el banco fue no oponerse a la "solicitud del banco de desistir de la demanda".

En octubre de 2015, el banco demandó a DolarToday exigiendo que dejara de publicar el valor del dólar no oficial alegando que el portal es responsable de "exacerbar las presiones inflacionarias que desvanecen el poder de compra del pueblo venezolano y del BCV"
DolarToday solicitó en diciembre de 2015 que el juez desestimara la demanda afirmando que el Gobierno ataca su libertad de expresión. Dicha solicitud fue aceptada en dos oportunidades, la última de ella en junio de este año.


Posteriormente, el BCV cambió de abogados y presentó una apelación que finalizó en un acuerdo entre las partes.


Leer más en: Finaliza demanda del BCV contra DolarToday
 
Petróleo internacional termina en alza tras caída de reservas en EEUU

El barril de petróleo Brent subió 4,2% y cerró en $49,99 mientras que el petróleo intermedio de Texas (WTI) subió 4,66% y terminó en $47,62






08-09-2016 03:56:38 p.m. | EFE.-
El barril de petróleo Brent para entrega en noviembre cerró este jueves en el mercado de futuros de Londres en 49,99 dólares, un 4,2% más que al término de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la jornada en el International Exchange Futures con un avance de 2,01 dólares frente a la última negociación, cuando acabó en 47,98 dólares.

El Brent llegó a cotizar por encima de los 50 dólares aupado por la noticia de que ha habido un pronunciado descenso de las reservas en Estados Unidos.

El Departamento de Energía informó de que las reservas de petróleo en Estados Unidos bajaron la semana pasada en 14,5 millones, hasta 511,1 millones, en un descenso mayor de lo que esperaban los analistas.

Por su parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este jueves un 4,66% y cerró en 47,62 dólares el barril, impulsado por un dato que dio cuenta de una disminución en las reservas de crudo en Estados Unidos que no se veía en muchos años.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en octubre subieron 2,12 dólares respecto al cierre anterior.

El Departamento de Energía informó este jueves de que las reservas de petróleo de Estados Unidos bajaron la semana pasada en 14,5 millones, hasta los 511,1 millones, un descenso mayor de lo que esperaban los analistas.

Según datos oficiales, ese descenso semanal es el mayor desde enero de 1999.

De acuerdo con analistas, la fuerte subida de este jueves, que coloca al precio del petróleo de Texas hasta niveles del 26 de agosto, puede representar una señal sobre una posible recuperación de los precios en las próximas semanas.

El avance en el precio del WTI, el crudo de referencia en Estados Unidos, estaba impulsando al alza los títulos de las empresas petroleras del país, lo que permitía amortiguar en algo las pérdidas que estaba registrando hoy Wall Street.

Leer más en: Petróleo internacional termina en alza tras caída de reservas en EEUU
 
Crudo venezolano cerró este miércoles en $39,30

El petróleo registró un alza de $0,65 con respecto al pasado martes




08-09-2016 04:18:51 p.m. | Emen.- El precio del petróleo venezolano cerró este miércoles en 39,90 dólares, un alza de 0,65 dólares con respecto al pasado martes cuando el crudo culminó en 38,65 dólares.

La información la ofreció el Presidente de la República, Nicolás Maduro, durante el Congreso de la Patria Capítulo Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) realizado en el estado Aragua.

El Mandatario detalló que el promedio del año 2016 se ubica en 32,93 dólares, cifra que contrasta con el promedio de 44,65 dólares registrado en 2015.

Leer más en: Crudo venezolano cerró este miércoles en $39,30
 
Bonos soberanos finalizan jornada en positivo

En promedio los papeles de la república emitidos por Venezuela suben medio punto, mientras que los de Pvsa +0.32 puntos.




08-09-2016 04:50:00 p.m. | Emen.- Los bonos soberanos finalizan la jornada con tono positivo. En promedio los bonos emitidos por Venezuela suben medio punto, mientras que los de Pdvsa +0,32 puntos.

La mayor actividad en la curva de Venezuela se observó en el corto plazo, El Global 2018 cupón 7% sube un punto en su cotización para alcanzar niveles de 60%, El Global 2022 mantiene su racha al alza observada en las últimas jornadas. Otro bono que mostró mayor apreciación fue el global 2031 que avanzó un punto.

Vale la pena mencionar que para este mes la República tiene el deber de cumplir con el pago de cupón de los bonos con vencimiento en el 2027 y 2038, lo que suma un desembolso total de $228.750.105,00

En cuanto a los bonos de Pdvsa, las variaciones más fuertes fueron en la parte corta y larga de la curva. Los bonos con vencimiento en el año 2017 aumentaron más de medio punto.

En cuanto a los instrumentos de cobertura, el Credit Default Swap asociado a la deuda de Pdvsa de 1 año, muestra un incremento en su cotización de 100 puntos básicos elevando su precio a 7208 puntos básicos, lo que da una probabilidad de impago en el orden de 54%.


28924197604_163fc31d3b.jpg


Leer más en: Bonos soberanos finalizan jornada en positivo
 
Aporrea: Sí al revocatorio… No al Arco Minero… ¡¡¡Viva Villa Rosa y abajo el gobierno!!!


1

Se vale marchar, tocar cacerolas y exigir la realización tanto del referéndum revocatorio como de las elecciones de alcaldes y gobernadores… Pero ojo, no debemos ni agredir ni hostigar ni incomodar a nadie... Está claro que la mayoría del pueblo venezolano quiere salir de este gobierno a través de las vías que ofrece la Constitución… La presión tenemos que ejercerla sobre los Poderes Públicos y las Instituciones del Estado y no sobre ese pequeño o mediano sector de la población que aún apoya (y cada vez con más desgano) al chavismo oficial…

2

Para que el referéndum revocatorio y las elecciones de alcaldes y gobernadores se puedan efectuar, y para evitar que el gobierno le abra las puertas de Venezuela a las trasnacionales que pretenden colonizar nuestra región guayanesa a través del Arco Minero del Orinoco es imprescindible que todas las oposiciones (o la mayoría de ellas) se unan... Eso incluye a simpatizantes de la MUD, a simpatizantes del chavismo crítico y a simpatizantes de la izquierda no chavista… Si eso no se logra Nicolás Maduro podría terminar su mandato y el territorio nacional podría quedar reducido, hipotecado y contaminado…

3

Yo quiero que vuelvan a las televisoras de Venezuela los programas que se realizaban en las comunidades donde la gente expresaba sus inquietudes en vivo y directo... Se podría retomar la cosa con la comunidad de Villa Rosa en Margarita: sin ediciones, sin la presencia de barras o grupos de presión y sin que aparezca por arte de magia algún inesperado operativo de asistencia social justo antes de comenzar el programa…

4

En el gobierno de Pérez Jiménez no se escuchaban canciones de protesta en los medios de comunicación… ¿Será que todo marchaba bien en esos tiempos?… Hoy en día tampoco se escuchan canciones de protesta en los medios de comunicación… Coño, me estoy volviendo loco, todo el mundo hablando de política y yo pensando en vainas musicales… Discúlpenme, es que ando distraído… Jejeje…

5

Se fregaron los opositores… Es imposible que el gobierno caiga… Nicolás Maduro acaba de derogar la ley de gravedad…

6

2+5=3

4×7= 13

Para ser un político destacado no hace falta saber sumar… Ahí tienen a José Vicente Rangel… Dice él que a la marcha del primero de septiembre fueron 30.000 personas…

Por: Freddy Argimiro Gutiérrez F / [email protected] / Aporrea
 
Vielma Mora asegura que Voluntad Popular prepara planes terroristas para el 14-S


El gobernador del Táchira afirmó que el partido opositor ejecutará los atentados desde el 14 hasta el 18 de septiembre para evitar el segundo paso del referéndum revocatorio en contra del presidente Nicolás Maduro, publica El Nacional






El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, aseguró que el partido Voluntad Popular prepara planes terroristas, los cuales -señaló- serán ejecutados desde el 14 hasta el 18 de septiembre de este año.

Indicó que los supuestos atentados son con la finalidad de evitar el segundo paso del referéndum revocatorio en contra del presidente Nicolás Maduro.

Manifestó en su cuenta de Twitter que seguirá buscando a los responsables de los hechos violentos ocurridos en la región andina el 1° de septiembre.

— José G. Vielma Mora (@VielmaEsTachira) September 8, 2016

Seguiremos tras los responsables de actos terroristas en el Táchira y tras los que quieren llevar terror a Caracas. No lo permitiremos

— José G. Vielma Mora (@VielmaEsTachira) September 8, 2016

POR ORDEN de “VoluntadPopular”,del 14-18Sep,se activarán planes TERRORISTAS y así evitar fecha del 2do paso para RR

— José G. Vielma Mora (@VielmaEsTachira) September 8, 2016

Lester Toledo, pide reunión con jóvenes violentos de derecha en Táchira, para coordinar actos en CCS el próximo 14S

— José G. Vielma Mora (@VielmaEsTachira) September 8, 2016

Insistimos en q permaneceremos atentos todos los días para preservar la paz del pueblo. Así mismo iremos tras los q quieran acabar con ella
 
Agente DEA relaciona a alto funcionario policial de Venezuela con investigación por narcotráfico
jueves 8 de septiembre de 2016 20:25 GYT




NUEVA YORK (Reuters) - Un agente de la DEA testificó el jueves que una investigación a dos sobrinos de la primera dama de Venezuela comenzó después de que un narcotraficante que cooperaba con las autoridades estadounidenses le informó de una reunión arreglada por el hermano de Cilia Flores, quien es un alto funcionario policial.

El agente declaró ante una corte federal en Manhattan sobre lo que había originado la investigación a Franqui Francisco Flores de Freitas y a Efraín Antonio Campo Flores, sobrinos de la primera dama.

El testimonio se dio en medio de un proceso judicial en el que los abogados de la esposa del presidente venezolano Nicolás Maduro intentaron suprimir evidencia contra los sobrinos de Flores y las declaraciones que brindaron tras sus arrestos en noviembre del 2015.


Agente DEA relaciona a alto funcionario policial de Venezuela con investigación por narcotráfico | Titulares | Reuters
 
Fed al Congresso: banche non investano in aziende non finanziarie

Fed al Congresso: banche non investano in aziende non finanziarie

"
Stando alla Fed, le banche non dovrebbero essere coinvolte nel "merchant banking", che prevede investimenti in gruppi non finanziari di cui potrebbero prendere il controllo.

Inoltre, la Fed non vuole che Goldman Sachs e Morgan Stanley siano coinvolte nelle attività legate alle materie prime fisiche. Il Congresso dovrebbe abolire quanto previsto in una legge del 1999 che permette ai due gruppi di immagazzinare, estrarre e trasportare commodity.

In vista delle elezioni presidenziali di novembre, difficilmente le richieste della Fed verranno prese in considerazione da un Congresso a maggioranza repubblicana."
 
Farmacéutica africana muestra pérdidas record por operaciones en Venezuela

Banca y Negocios @bancaynegocios


El mayor fabricante de medicamentos genéricos de África, Aspen Pharmacare Holdings, reportó la mayor caída de sus acciones en los últimos dos años tras pérdidas relacionadas con las políticas cambiarias venezolanas.

Los papeles de la empresa se hundieron 5,8% tras ventas de más de 4 millones de acciones en una sola jornada.

La firma estaba valorada en 11,2 millardos de dólares luego de una apreciación en el costo de sus acciones de 10% a lo largo de este año, antes de registrarse la caída.

Asimismo, las ganancias por acción cayeron entre 15 y 20% en los doce meses terminados en junio, de acuerdo con un comunicado oficial.

Aspen produce medicamentos que incluyen hormonas, esteroides, fórmulas infantiles y antiretrovirales para más de 150 países, especifica un reporte de Bloomberg.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto