Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Guerra: Es necesario liberar el control cambiario para mejorar economía


Fuente: Patricia Medina 19-01-2017 12:41PM



Para el presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, José Guerra, en 2017 será necesario liberar el control cambiario para mejorar la economía.

Consideró como lamentable que el Presidente de la República no haya abordado en su Memoria y Cuenta 2016 los "problemas económicos por los que atraviesa el país".

"Nicolás Maduro no habló que el país esta prácticamente en hiperinflación y que el Banco Central de Venezuela perdió casi 5 mil millones de bolívares en reservas".
En ese sentido, planteó un programa económico que a su juicio ayudaría a Venezuela salir de la "crisis" entre el que se destaca: promover el estímulo de la producción, trazar políticas para bajar la inflación e unificar las tasas de cambio antes de su liberación.


"Modelo económico fracasado"


Guerra sostuvo que en Venezuela "sí existe una crisis real inducida" como lo aseveró el jefe de Estado, pero la misma es "inducida por un modelo económico fracasado" y no por actores externos como dice.

"No hay ataque contra la moneda, lo que existe es un control cambiario que distorsiona el valor de la moneda", señaló.

Aumento de salario

En cuanto al incremento salarial, considera que los aumentos deben estar acompañados de una política antiinflacionaria para que "sean justificados".

Para el parlamentario no sirve de nada aumentar la cantidad de billetes que se le da a un trabajador, si el mismo no le alcanzará para adquirir productos y pagar los servicios.

"Si aumento de sueldo es de 554% y la inflación está por 600%, esto se traduce en una reducción del poder de compra", explicó.
A su juicio, también se debe "apagar la máquina impresión de billetes sin respaldo (inorgánica) que lleva a que los precios de los productores aumenten".

Panteón Nacional

Por otro lado, en relación a la solicitud de llevar los restos mortales de Fabricio Ojeda al Panteón Nacional, el cual podría llevarse a cabo el próximo 23 de enero, Guerra dijo que quizás lo merezca pero debe ser debatido antes en el Parlamento, para evitar que "los próximos partidos gobernantes quieran llevar a todos sus dirigentes al lugar donde reposan los restos de los próceres venezolanos".

"Hay que respetar la institucionalidad", aclaró.

Finalmente, el diputado José Guerra, recordó que hay una solicitud de un pueblo que quiere expresarse a través del voto, y que de llegar a un acuerdo nacional, el Parlamento estaría dispuesto a medirse en un nuevo proceso electoral.

***
All'interno del link il video: Guerra: Es necesario liberar el control cambiario para mejorar economía
 
TSJ declara constitucional Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica

Ene 19, 2017 9:57 pm



El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decretó este jueves la constitucionalidad del Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica, esto debido a las circunstancias extraordinarias que, a juicio del organismo, “atraviesa la Nación en el ámbito social, económico y político que afecta el orden constitucional y, en consecuencia, la paz y la seguridad en el espacio geográfico”.

A continuación el texto íntegro:

Dadas las circunstancias extraordinarias que atraviesa la Nación en el ámbito social, económico y político que afecta el orden constitucional y, en consecuencia, la paz y la seguridad en el espacio geográfico, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), declaró la constitucionalidad del Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica N° 2.667, dictado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, el pasado 13 de enero de 2017.

De acuerdo con la Sentencia número 4/2017, el Máximo Tribunal del país, reconociendo que la determinación del Ejecutivo Nacional se orienta al bienestar de los ciudadanos y ciudadanas habitantes de la República, sustentó la conformidad del Decreto respecto del Texto Constitucional, como instrumento que posibilita la adopción de las medidas urgentes, contundentes, excepcionales y necesarias, para asegurar a la población el disfrute pleno de sus derechos, preservar el orden interno y el acceso oportuno a bienes, servicios, alimentos, medicinas y otros productos esenciales para la vida.

Además de diversos fundamentos jurídicos examinados, el fallo de carácter vinculante como la generalidad de las sentencias emitidas por la Sala Constitucional, contiene el análisis sobre el Decreto, que tiene vigencia desde que fue dictado, cuyo objeto está referido al resguardo de los Derechos Humanos y a la protección del Texto Fundamental, el Estado, sus Instituciones y el Pueblo.

(La Patilla)
 
Estudiantes marcharán el #23Ene desde Parque del Este hasta el CNE

Ene 19, 2017 11:28 am





El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, Hasler Iglesias, convocó a los estudiantes y jóvenes de todo el país a movilizarse este 23 de enero en toda Venezuela para rescatar el presente y defender su futuro, “los estudiantes vamos a estar en todo el país protestando nuestro descontento y en Caracas nos vamos a ver a las nueve de la mañana en la avenida Francisco de Miranda, frente al Parque del Este”.

Iglesias llamó a los venezolanos a no intimidarse ante las acciones gubernamentales, instó a defender la Carta Magna, “no podemos renunciar a la lucha, el miedo que infunde el gobierno es su mayor arma. La mayor arma que tenemos los ciudadanos es la Constitución y la valentía de cambiar esto, hoy somos más del 80% del país que clama un cambio”, sentenció.

El joven dirigente recordó que el 23 de enero de 1958, el pueblo venezolano sacó por la fuerza al dictador Marco Pérez Jiménez, pues se vivía una dictadura, “nos trae analogías con esta dictadura que vivimos, que nos impidió el derecho a votar el año pasado, derecho que si hubiéramos ejercido, hoy Nicolás Maduro no sería presidente (…) Este 23 de enero es una fecha que no podemos evadir. Tenemos que reivindicar la lucha pacífica en las calles para exigir la reinstitucionalización y relegitimación de Venezuela”.

Aprovechó la oportunidad para denunciar las detenciones de índole política que se ejecutan mediante órdenes del gobierno nacional, “más que las detenciones arbitrarias que denunciamos son desapariciones forzosas donde las personas pasan horas sin ver a sus familiares, donde se desconoce su sitio de reclusión y la situación de sus derechos humanos”.


Iglesias llamó al rescate del país mediante un proceso de elecciones y la renovación de sus autoridades
, “el rescate de Venezuela será mediante la elección de un nuevo presidente porque el que está abandonó el cargo, como lo declaró el poder legislativo. De nuevos gobernadores porque los que están tienen sus periodos vencidos y de nuevos alcaldes porque los que están les corresponde renovarse según lo que estipula la Constitución.

Asimismo espera que la dirigencia opositora tome medidas firmes y certeras para avanzar de frente en contra de lo que ya es una dictadura instaurada, “el gobierno nos está condenando a la tragedia, que los dirigentes del país no nos condenen a profundizarlo”, sentenció.

Nota de prensa
(La Patilla)
 
Monseñor Celli no viene a Venezuela para participar en el diálogo

Ene 19, 2017 12:02 pm




El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Chuo Torrealba, informó este jueves que el Delegado del Papa para el diálogo en Venezuela, Claudio María Celli, ha renunciado a su visita a Venezuela para los próximos días, por lo tanto no participará en las reuniones previstas en la mesa de diálogo entre el Gobierno y la oposición.

LaPatilla.com

A continuación el comunicado completo:

18 de Enero de 2017

Excelentísimo
Sr. Jesús Chuo Torrealba
Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática
CARACAS

Estimado Sr. Torrealba,
Deseo informarle que S.E. Mons. Claudio María Celli, Delegado del Papa para la Mesa del Diálogo en Venezuela, ha renunciado a su visita a Venezuela para los próximos días, por lo tanto no participará a las posibles reuniones previstas para estos días.
El suscrito, S.E. Mons. Aldo Giordano, Nuncio Apostólico en Venezuela, ha sido designado como Delegado de la Santa Sede para estos eventuales encuentros.

¡Que Dios bendiga nuestro querido País Venezuela!

+ S.E. Mons. Aldo Giordano
Nuncio Apostólico en Venezuela



Al respecto, Torrealba compartió la respuesta a tal comunicación enviada por el Nuncio Apostólico:

18 de Enero 2017

Su Excelencia
Monseñor Aldo Giordano
Nuncio Apostólico en Venezuela
Caracas.

Acuso recibo de la información que amablemente me suministra sobre la suspensión de la visita a nuestro país, prevista para los proximos días, de S.E. Mons. Claudio Maria Celli, Delegado del Papa para la Mesa del Diálogo en Venezuela. Así como agradecimos profundamente la presencia de Mons. Celli en las diligencias y reuniones que tuvieron lugar entre el 30 de octubre y el 6 de diciembre de 2016, comprendemos igualmente hoy las razones que llevan a la Santa Sede a no enviar, en las presentes circunstancias, al Delegado del Papa a Venezuela. Tales razones estan nitidamente dibujadas en las cuatro demandas al Gobierno Venezolano, contundentes y aun insatisfechas, plasmadas en la carta de S.E. Mons. Pietro Cardenal Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, de fecha 1ro de diciembre de 2016.

En diplomacia la ausencia puede ser una forma de ejercer presencia, y el silencio puede llegar a ser el más elocuente discurso. Hacemos votos porque este significativo gesto del Papa Francisco, al renunciar a enviar a su Delegado a la visita que estaba prevista en los próximos días a nuestra Venezuela, haga reflexionar a quienes en el gobierno nacional hicieron colapsar el mecanismo de diálogo con su sistemático incumplimiento de los acuerdos, y los oriente a desandar la escalada de represión y acentuada intolerancia desatada desde el poder en las últimas semanas, con el conocido saldo de nuevos presos políticos y otras agresiones igualmente inaceptables, como las realizadas recientemente por grupos irregulares oficialistas contra S.E. Monseñor Antonio López Castillo, Arzobispo de Barquisimeto

Siga teniendo usted la certeza de nuestro agradecimiento venezolano, y de nuestra más alta estima y consideración.

Queda de Ud., atentamente,

Jesús Chúo Torrealba
Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrátic
 
El BCV le volvió a dar su respectiva “despelucada” a la moneda: Así cerró Simadi
Ene 19, 2017 6:04 pm




El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que el tipo de cambio de referencia del Sistema Marginal de Divisas (Simadi), también llamado Dicom, para el día de hoy, jueves 19 de enero de 2017 es de Bs/$679,43.

El tipo de cambio referencial para la venta subió Bs/$0,76 con respecto a la jornada del miércoles 18 de enero cuando cerró en Bs/$ 678,67.

El BCV igualmente publicó que el porcentaje transado hoy por este esquema cambiario representa el 8,18% de las divisas, mientras que el otro 91,82% se negocia mediante el esquema de Sistema Administrado, con una tasa de cambio de Bs 10 por dólar para la venta y Bs 9,9750 por dólar para la compra.

Screenshot_1-1.jpg
 
El TSJ cambia la Constitución: Venezolanos con doble nacionalidad podrán aspirar a la presidencia




Los venezolanos por nacimiento que posean doble nacionalidad podrán aspirar a la Presidencia de la República, siempre y cuando renuncien a la segunda ciudadanía antes de postularse.

Así lo estableció la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en su sentencia 1.144 del pasado 15 de diciembre.

Esta medida responde a una solicitud de interpretación del artículo 227 de la Constitución que el abogado Jaime Pájaro interpuso el 15 de marzo de 2016.

Pájaro consideró que “(…) es necesaria y urgente, una interpretación de esta Sala, en virtud del contenido ambiguo y genérico del precitado artículo, en cuanto a la redacción del párrafo no poseer otra nacionalidad”.

Ante las razones expuestas, el TSJ en Sala Constitucional declaró resuelto el recurso de interpretación interpuesto por el abogado.

Cabe destacar que el mencionado artículo de la Carta Magna establecía que para ser elegido presidente de la República se requiere ser venezolano por nacimiento, no poseer otra nacionalidad, ser mayor de treinta años, de estado seglar y no estar sometido a condena mediante sentencia definitivamente firme y cumplir con los demás requisitos establecidos en la Constitución.

Globovision
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto