Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
CARACAS.- El economista Roy Daza, integrante Comisión de Asuntos Internacionales del Psuv, considera que la unificación cambiaria debe ir acompañada por un conjunto de medidas de orden económico y monetario que ayuden a abatir la inflación. “Si persiste la política de emisión de dinero inorgánico, la inflación no se va a detener”.

En el espacio A Tiempo de Unión Radio, Daza explicó que es necesario aplicar medidas en materia de políticas monetaria, fiscal y cambiaria “para poder contribuir a levantar la producción”. Daza agregó que es imposible recuperar la producción con el actual esquema cambiario.

Para el economista, Venezuela requiere de una política cambiaria y monetaria claras que detengan la inflación porque “en el actual panorama no puede haber estabilidad tiene que haber un equilibrio macroeconómico para que haya un equilibrio en la economía real”.

Daza señaló que para equilibrar la macroeconomía debe renegociarse la deuda externa del país “eso tiene que ver con una nueva política monetaria y tiene que ver con que el ejecutivo y la Asamblea Nacional –AN- creen un mínimo de entendimiento para levantar la producción”.

Advirtió que si no se da un acercamiento entre el ejecutivo y el legislativo, el país entrará en una crisis agravada. “Si no hay el trabajo de la Asamblea Nacional –AN- en relación a los créditos, al presupuesto, a la contraloría del presupuesto, a los planes aprobados y a los convenios internacionales ¿cómo puede funcionar de manera normal y equilibrada la economía? No es posible”.

Roy Daza explicó que, desde el punto de vista político, el gobierno requiere de la participación critica, cuestionadora y agria de la oposición. “No podemos seguir en el estancamiento político en que está el país en este momento, essumamente peligroso y por eso este llamado del presidente (Nicolás Maduro), un llamado a la sensatez”.

Asimismo, Daza considera indispensable que fije la fecha de las elecciones pendientes. “Se tiene que cumplir la agenda electoral que existe en el país, es decir este año hay elecciones de gobernadores, concejos legislativos, alcaldes y concejos municipales y en octubre o noviembre del año elecciones presidenciales, eso es el funcionamiento básico de cualquier democracia”.

Insistió en que es necesario que se alcance un gran acuerdo nacional entre el gobierno y la oposición, no obstante, matizo que antes la Mesa de la Unidad Democrática –MUD- debe aclarar su situación interna. “La situación interna de la MUD debe dilucidarse en pocas horas (…) El problema de la MUD es que tiene tres planes en la calle, tiene que ponerse de acuerdo en uno, ojala ese uno que se anuncie sea viabilizar, desde el punto de vista político, a la AN como un punto mediante el cual se logren acuerdos”.
Daza: Recuperación del país pasa por entendimiento entre ejecutivo y legislativo - Unión Radio
 
Tweet da Solfin:

Comportamiento durante el día, Petróleo #WTI -1,53% $52,20.

C4FyiWcWYAAxasa.jpg
 
Bonos soberanos cierran la jornada con caída de 0.20 puntos

Arca Análisis Económico






Los bonos soberanos de corto plazo muestran mayor resistencia a la caída, mientras que los títulos de mediano y largo plazo mostraron mayor volatilidad.

Algunos de los títulos que registran mayor variación son el VENZ 2027 que cae 0.50 puntos y el VENZ 2034 con una caída de 0.42 puntos.

Todavía los tenedores del global 2031 están a la espera del abono del cupón, que debió ocurrir el día de ayer.

En cuanto a los bonos de PDVSA, los títulos de corto y mediano plazo mantuvieron los niveles de la apertura, no obstante los bonos de largo plazo con vencimiento entre el año 2026 y 2037 cayeron más de medio punto, ejemplo de ello el PDVSA 2026, 2027 y el PDVSA 2037.

Alguno de los títulos más comercializados son el PDVSA 2024 y el PDVSA 2020, vale la pena recordar que este último es el único bono que cuenta con la garantía de las acciones de CITGO.

Materias primas:

*Las principales materias primas alrededor del mundo retroceden. El contrato a futuro del West Texas Intermediate con entrega en marzo, cae 84 centavos de dólar o 1.61% a niveles de 52.19 dólares, mientras que el Brent retrocede 1.12% a niveles de 55.09 dólares.

*En cuanto a los metales, el oro cae y finaliza la jornada en niveles de 1.233 dólares por onza troy.

*El rendimiento a 10 años de EE.UU. cae a 2.39% y el de Alemania a 0.35%.

Mercado bursátil:

*Las acciones en EE.UU. Finalizan con tono mixto.

*El Dow Jones avanza +0.11%, el S&P 500 -0.05% y el Nasdaq +0.10%.

*En Europa, el comportamiento fue mixto. El Euro Stoxx cae 0.08%, el FTSE 100+0.20%, el CAC 40 -0.49%.

*El índice VIX, que mide la volatilidad futura del mercado finaliza en niveles de 11.40, vale recordar que este indicar se ubica muy cerca de sus mínimos históricos.
 
Designan junta reestructuradora de la Mesa de la Unidad Democrática
Feb 7, 2017 6:40 pm

La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) presentará en al menos una semana el plan de gobierno y lucha de la Unidad, informó el secretario ejecutivo, Jesús Torrealba.

Lapatilla.com





En tal sentido, dijo que fue designada una junta reestructuradora integrada por su persona y el secretario de la Asamblea Nacional José Guedez, en conjunto con el dirigente político Juan Carlos Caldera y el diputado Enrique Márquez. Junta que evaluará el desempeño de la MUD durante el 2016 y que dará a conocer lo acordado dentro del consenso de los partidos en el “plazo breve”, detalló.

Torrealba sostuvo que “hay una profunda y completa convicción de todos los sectores de la MUD sobre la reestructuración de la coalición y de seguir avanzando juntos”.

Asimismo, manifestó que el objetivo central es que más allá de una alianza de partidos, sea una organización que agrupe a toda la nación. “Hay que actuar precisamente en este escenario que no es electoral”, señaló.

Finalmente el secretario ejecutivo de la MUD, aseguró que los partidos son factores elementales en la lucha por el país y hay que “convertirlos en portavoces de la alianza (…) la responsabilidad del liderazgo político es brindar orientación a las luchas sociales”, concluyó.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto