CARACAS.- El economista Roy Daza, integrante Comisión de Asuntos Internacionales del Psuv, considera que la unificación cambiaria debe ir acompañada por un conjunto de medidas de orden económico y monetario que ayuden a abatir la inflación. “Si persiste la política de emisión de dinero inorgánico, la inflación no se va a detener”.
En el espacio A Tiempo de Unión Radio, Daza explicó que es necesario aplicar medidas en materia de políticas monetaria, fiscal y cambiaria “para poder contribuir a levantar la producción”. Daza agregó que es imposible recuperar la producción con el actual esquema cambiario.
Para el economista, Venezuela requiere de una política cambiaria y monetaria claras que detengan la inflación porque “en el actual panorama no puede haber estabilidad tiene que haber un equilibrio macroeconómico para que haya un equilibrio en la economía real”.
Daza señaló que para equilibrar la macroeconomía debe renegociarse la deuda externa del país “eso tiene que ver con una nueva política monetaria y tiene que ver con que el ejecutivo y la Asamblea Nacional –AN- creen un mínimo de entendimiento para levantar la producción”.
Advirtió que si no se da un acercamiento entre el ejecutivo y el legislativo, el país entrará en una crisis agravada. “Si no hay el trabajo de la Asamblea Nacional –AN- en relación a los créditos, al presupuesto, a la contraloría del presupuesto, a los planes aprobados y a los convenios internacionales ¿cómo puede funcionar de manera normal y equilibrada la economía? No es posible”.
Roy Daza explicó que, desde el punto de vista político, el gobierno requiere de la participación critica, cuestionadora y agria de la oposición. “No podemos seguir en el estancamiento político en que está el país en este momento, essumamente peligroso y por eso este llamado del presidente (Nicolás Maduro), un llamado a la sensatez”.
Asimismo, Daza considera indispensable que fije la fecha de las elecciones pendientes. “Se tiene que cumplir la agenda electoral que existe en el país, es decir este año hay elecciones de gobernadores, concejos legislativos, alcaldes y concejos municipales y en octubre o noviembre del año elecciones presidenciales, eso es el funcionamiento básico de cualquier democracia”.
Insistió en que es necesario que se alcance un gran acuerdo nacional entre el gobierno y la oposición, no obstante, matizo que antes la Mesa de la Unidad Democrática –MUD- debe aclarar su situación interna. “La situación interna de la MUD debe dilucidarse en pocas horas (…) El problema de la MUD es que tiene tres planes en la calle, tiene que ponerse de acuerdo en uno, ojala ese uno que se anuncie sea viabilizar, desde el punto de vista político, a la AN como un punto mediante el cual se logren acuerdos”.
Daza: Recuperación del país pasa por entendimiento entre ejecutivo y legislativo - Unión Radio