Luis Vicente Leon @luisvicenteleon
Cuando el costo de salida de un gobierno es muy elevado, estará siempre dispuesto a hacer lo que sea para evitarla.
El costo de salida del gob vzlano es infinito y la oposición no tiene como garantizar una reducción del mismo. Entonces no hay salida facil.
Si el costo de salida del gob es infinito y su costo de quedarse es bajo (como parece el caso) es iluso pensar en elecciones competitivas.
No hay que ser astrólogo para proyectar entonces que las elecciones venideras estarán muy comprometidas en términos de competitividad.
Para saber qué partidos serán revalidados no busques en su tamaño y organización. Busca qué le conviene y qué no al gobierno y acertarás.
La revalidación de partidos opositores es una (y sólo el inicio) de las estrategias que se usarán para reducir la competitividad electoral.
Es proyectable una agudización de las divisiones opositores y las acciones del gobierno contribuirán y estimularán esas fracturas.
La respuesta racional de la oposición no es buscar consensos (que no puede conseguir) sino buscar alianzas que definan la fuerza dominante.
Es obvio que la oposición está en un punto de cambio. Si intenta repetir sus estrategias pasadas tendrá los mismos resultados.
Si la oposición esquiva tomar decisiones claves para evitar conflictos internos con partidos y lideres minoritarios quedará eunuca.
El dolor de cabeza del gob es la elección presidencial pero, afortunado para ellos, la opo esta ocupada en otras cosas que no puede lograr.