Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Los #BonosPDVSA tuvieron hoy su segundo mejor día de lo que va de año. Cerraron con un avance promedio de 1,4%

C4VS5vBWAAEiigu.jpg
 
Expertos ven la dolarización en Venezuela como una salida de la crisis económica

Feb 10, 2017 12:21 pm

En latinoamérica, Ecuador y El Salvador, son los dos países que tienen como moneda oficial el dólar desde el año 2000 y 2001. Sin embargo, en Bolivia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Nicaragua, México, Panamá, Uruguay, Argentina, Paraguay, y Perú se acepta el uso del dólar pero no circula como moneda oficial, reseña Unión Radio.

El economista boliviano, Francisco Zalles, ve la dolarización como una salida a la crisis económica, “la experiencia ecuatoriana habla por sí sola, Ecuador estaba en una crisis similar a la venezolana, solo que la venezolana ahora la supera con una hiperinflación y el control de cambio (…) aunque Ecuador no tenía control de cambio vivimos la pérdida de los ahorros, la pauperización del pueblo y se recalcó la diferencia de clases sociales porque los que pagan el costo de una devaluación e hiperinflación son las clases más pobres, las más necesitadas de la sociedad; entonces la dolarización fue y sigue siendo una medida muy popular porque apoya la legitimación de los ahorros para todos, no la pérdida de riqueza”.

El asesor de dolarización en Ecuador, Luis Cordeiro, sostiene que el proceso se puede hacer muy rápido, “en tan sólo unas pocas semanas se puede establecer la tasa de cambio a la cual se convertiría todo el dinero y lo único que hay que cambiar es lo que sería el circulante (la base monetaria) al cambiar esto a dólares todo el resto del sistema financiero queda dolarizado”.

Haciendo una comparación entre Venezuela y Ecuador, Cordeiro señala que “después de 17 años, la medida de dolarización tiene 90% de aprobación porque ha sido bueno para los más pobres, cuando se dolarizó el salario mínimo en Ecuador había caído a 40 dólares, más o menos como en Venezuela actualmente y hoy después de todos estos años de dolarización ha subido a más de 900% y el salario mínimo hoy son 375 dólares”.

Entre tanto, el director ejecutivo del movimiento Tren Venezuela, Rubén Pérez Silva, declaró que “estamos pasando el 80 % de pobreza (…) una cosa es la tasa de cambio y otra cosa es ajustar un aumento salarial para llevarlo a un nivel más razonable y que luego vaya subiendo en valores reales”.

Asimismo, Zalles coincide en que lo importante es que el salario vaya subiendo en términos de valores reales, “la dolarización para la hemorragia de riqueza y de ahorros que existe con la hiperinflación y pone la cancha económica igual para todos, de ahí en adelante los incrementos de los salarios mínimos jamás podrán ser devaluados”.

(La Patilla)
 
Guerra: Gobierno debe unificar tipos de cambio para recuperar la economía


Durante la presentación del foro "Perspectivas Económicas 2017", Guerra, Ángel Alvarado y Luis Oliveros coincidieron que en el país hay distorsiones económicas y el gobierno debe trabajar para mejorarlas


By EL NACIONAL WEB
10 de febrero de 2017 07:29 PM | Actualizado el 10 de febrero de 2017 19:33 PM





El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), José Guerra, aseguró que el gobierno debe emplear medidas que busquen recuperar la actual situación económica del país y una de ella es la unificación de los distintos tipos de cambio que existen.

"El país no puede seguir con este nivel de contracción y con estos niveles de inflación. Tiene que haber respeto a la propiedad, hay que unificar los tipos de cambio, no podemos seguir con cuatro tipos de cambio, uno a 10 y uno a más de tres mil bolívares. Este sistema genera un producto de distorsiones a nivel productivo", dijo.

Durante la presentación del foro "Perspectivas Económicas 2017", Guerra -junto al también diputado Ángel Alvarado y al economista Luis Oliveros- coincidieron que en el país hay distorsiones económicas y el gobierno debe trabajar para mejorarlas.

Por su parte, el economista Luis Oliveros dijo que es necesario que el gobierno reconozca el sistema de precios en Venezuela y orientarse hacia una política de mercado. "Tenemos que pensar en privatización. En Venezuela hay 900 empresas públicas y casi ninguna está generando bienestar a los venezolanos", indicó.

La reestructuración de Petróleos de Venezuela es otra de las sugerencias de los panelistas al gobierno del presidente Nicolás Maduro. José Guerra aseguró que desde 2012 hasta 2017 la estatal petrolera disminuyó 600.000 barriles diarios.

Vedi l'allegato upload_2017-2-11_11-56-18.gif
 
2017/02/10 13:54:00 | Emen .-
Durante videoconferenza Venerdì dalle rispettivamente Caracas e Pechino, la sottocommissione per la cooperazione agricola e alimentare della Commissione ad alto livello mista Cina-Venezuela (cman), un rappresentante del governo cinese ha espresso la volontà del suo paese per aiutare la Repubblica Bolivariana de Venezuela per salvaguardare la loro sicurezza alimentare.

Da parte sua, il direttore generale del Dipartimento di Cooperazione Internazionale, Ministero dell'Agricoltura della Cina, Sui Peng Fei, ha evidenziato l'ampia collaborazione esistente tra i due paesi in agricoltura, così come la presenza di un gruppo significativo di imprese cinesi in Venezuela e l'alleanza tra le due nazioni.

E ' anche espresso la volontà del governo della Repubblica popolare cinese per "aiutare il Venezuela a salvaguardare la propria sicurezza alimentare" e di raggiungere questo scopo, ha proposto di aumentare la formazione di tecnici venezuelani in Cina, ha riferito il comunicato stampa.

Questa attività si è svolta simultaneamente tra i rappresentanti del Ministero dell'Agricoltura della Cina e rappresentanti di varie agenzie del governo del Venezuela come: Bank of sviluppo economico e sociale del Venezuela (Bandes); Ministero Popolare per Produttive Agricoltura, il Ministero del Potere Popolare per l'alimentazione umana, tra gli altri.

La commissione mista di alto livello Cina-Venezuela si riunirà a Caracas il Lunedi 13 febbraio e si prevede essere affrontate varie questioni di interesse binazionale , incentrata sulla valutazione e il monitoraggio della cooperazione in vari ordini.


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...a-venezuela-en-materia-de-.aspx#ixzz4YOFxNjOV
 
Santo Nomura non sgancia 1 cent se sente DA LONTANO odore di default
A very nice day to all e non pensate alle brutte cose

you're right,

anyway you want your money back ;)

e non investirai più in pdvsa dopo aprile.

io per conto mio ho preso un po' di pdvsa 2017 8,5% e a breve liquido la pdvsa di aprile.
 
Destacado de la semana: Venezuela hizo sin problemas el pago de cupones de su bono Venz 31. El próximo desembolso de deuda toca el miércoles

C4VYmtkWcAUsDne.jpg
 
Dolarizar in Venezuela non dovrebbe vendere petrolio in Bs.Oro è la soluzione

Dolarizar a Venezuela no conviene, vender el petróleo en Bs.Oro es la solución

"
CONCLUSIONI: La dollarizzazione del mondo del commercio mondiale è in pieno svolgimento. Oggi solo il 40% del commercio mondiale è denominato in dollari. Venezuela deve desdolarizarce ed è necessariovendere il petrolio in Bolivar Oro. Coloro che hanno dollari sarà presto cercare rifugio in un'altra valuta forte. Il futuro per il 2019 è che dopo il crollo del dollaro attuale sistema finanziario internazionale crollerà sulla base di valute fiat sostenuti da enormi debiti. E 'quindi indispensabiletornareGold Standard, ma la Fed non hanno oro. Il 8500 ton di nota la Fed ha appena hanno meno di 500 tonnellate.

Noi venezuelani hanno enormi riserve di tre medaglie d'oro: nero Oro (1 ° nel mondo e certificati), Golden Oak (2 ° nel mondo certificata), Blue Gold: coltan, secondo nel mondo per quantità e il primo in termini di qualità (certificato ). http://www.aporrea.org/actualidad/a222757.html Que es Patrón Oro monetario y que implica para la venta del petróleo
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto