Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Venezuela entregará nota de protesta a encargado de negocios de EE UU


El presidente Nicolás Maduro afirmó que el país responderá con contundencia a lo que consideró una "infamia". Indicó que él sabía que detrás de las acusaciones contra el vicepresidente había un objetivo final y ese era el mismo Maduro


By EL NACIONAL WEB
14 de febrero de 2017 04:36 PM | Actualizado el 14 de febrero de 2017 17:38 PM






El presidente Nicolás Maduro informó que ordenó a la ministra de Relaciones Exteriores Delcy Rodríguez entregar al encargado de negocios de Estados una nota de protesta para que el gobierno estadounidense se retracte de las sanciones y las acusaciones que le hicieron al vicepresidente Tareck El Aissami.

"He ordenado a la canciller de la República que cite al encargado de negocios de Estados Unidos en Venezuela y le entregue una nota de protesta y le exija que se aclare y retracte de las acusaciones que hicieron", expresó este martes desde el Palacio de Miraflores.

Además Maduro quiere que el gobierno de Estados Unidos pida excusas públicas a El Aissami por acusarlo de tener vínculos con el narcotráfico y también serlo.

Afirmó que Venezuela va a activar "todos los mecanismos" legales y políticos en Venezuela y en Estados Unidos para "desmontar esta infamia".

El jefe de Estado calificó de "infamia" lo dicho por el Departamento del Tesoro, específicamente la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro.

Indicó que a la salida de la XV reunión de Alto Nivel de la Comisión China-Venezuela fue informado de lo que consideró "acusaciones infames" contra el "querido compañero" El Aissami.

“Fui informado de la decisión ilegal, inaudita, infame de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, la OFAC, contra el compañero vicepresidente ejecutivo de la República Tareck El Aissami. Sin lugar a duda es una agresión que Venezuela responderá paso a paso con equilibrio y contundencia (...) Hay que ver la infamia que se pretenden levantar contra quien fuera el mejor ministro de interior de la Revolución Bolivariana.”, dijo Maduro.

El presidente de la República indicó que las acusaciones y sanciones contra el ex gobernador del estado Aragua era una "venganza" del narcotráfico y de la "ultraderecha", afirmó al tiempo que recordó que durante la gestión de El Aissami en el despacho de Interior y Justicia se detuvieron a 102 capos de la droga y de esos 21 fueron extraditados.

“Hay que verle la cara a capturar a 102 capos. Hay que tener cojones como los tiene nuestro vicepresidente para que vengan estos funcionarijillos de la administración imperial de los Estados Unidos, que toma esta decisión absolutamente ilegal", señaló. También recordó que El Aissami fue felicitado por los Estados Unidos -por escrito-, notificaciones que están "guardadas".

Maduro aseveró que la Oficina de Control y la burocracia de Estados Unidos cometieron un "grave error". Cuestionó que la OFAC sea "policía, juez y parte" y que además califique a funcionarios fuera de ese país.


También indicó que él sabía que detrás de las acusaciones contra el vicepresidente había un objetivo final y ese era el mismo Maduro.


“El objetivo final soy yo, saben que no han podido conmigo, no podrán. Estamos protegidos por la vida, por dios, protegidos por lo más grande. Estoy bendito”, dijo.


Pidió a los venezolanos defender a El Aissami porque al hacerlo se defienden los valores "de la propia venezolaneidad" y su honor.

"No es a Tareck, es a una revolución, es a un país (...)", dijo.

A El Aissami le dijo: "Echa pa' lante , ahora es que vienen tiempos de batallas. Ahora es que te queda futuro.

“A ese imperio lo veremos caer, ese imperio podrido del norte caerá. Se secarán todos los que nos atacan. Todo el que se mete con Venezuela se seca. Es una sentencia así (…) con un cuchillo. Se secarán los que crean infamias”, aseveró.

Vedi l'allegato upload_2017-2-15_8-30-16.gif
 
Conozca las consecuencias que enfrentará El Aissami por sanción de EE.UU.


El director interino de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, John Smith, informó este lunes que producto de una investigación decidieron bloquear los activos del vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Tareck El Aissami, y de su testaferro identificado como Samark López Bello, por sus presuntos vínculos con el narcotrafico, publica El Cooperante







Al respecto, el abogado Alejandro Rebolledo explicó en su página web que, la OFAC es la instancia gubernamental de Estados Unidos que administra y hace cumplir las sanciones económicas y comerciales sobre la base de la política exterior y objetivos de seguridad nacional contra países destinatarios extranjeros y los regímenes, terroristas, narcotraficantes internacionales, quienes se dedican a actividades relacionadas a la proliferación de armas de destrucción masiva y otras amenazas a la seguridad nacional, la política exterior o la economía de los EE.UU.

“La lista OFAC está alimentada principalmente por nombres de personas vinculadas a delitos de delincuencia organizada (tráfico ilícito de drogas, terrorismo, corrupción, fraudes). Inicialmente existían en esta lista muchos colombianos y mexicanos, al igual que muchos árabes y algunos cubanos. No solo la lista tiene nombres de personas naturales y jurídicas, sino que también contiene nombres de buques, organizaciones como las Farc, Al Qaeda, Hezbola y países“, destacó el también especialista en Delitos de Delincuencia Organizada.

Asimismo, señaló que previo a ser incluido en la lista OFAC se estudia si esa persona es cliente y mantiene una cuenta. “También se debe revisar si aparece asociado a alguna compañía como administrador, accionista o firma autorizada para movilizar sus fondos. Luego también se activa una revisión retrospectiva para evaluar si esa persona que tuvo cuenta en un banco a su vez se relacionó con otros clientes. Su cuenta de donde se alimentó. Qué empresa en Venezuela le transfirió fondos y por qué concepto. A quién él le ha emitido pagos (cheques o transferencias) y entonces comienza a armarse una matriz de personas naturales y jurídicas relacionadas con este personaje, y todos ellos pasan a ser considerados clientes de alto riesgo y les sobrevienen a su vez investigaciones y rastreo de fondos que terminarán por limitar su movilidad financiera internacional“, acotó.

Aunado a ello, una persona incluida en la lista OFAC verá como poco a poco pierde sus instrumentos financieros (cuentas, tarjetas de crédito, acceso a financiamiento, medios electrónicos de pago). “Pero además verá como su entorno laboral y familiar también comienza a ser afectado por un mayor escrutinio financiero internacional porque cada institución financiera evitará operar con ese entorno que es afectado directamente por el riesgo de contagio en materia de lavado de dinero. De igual manera la lista OFAC prende las alarmas en las aduanas, aeropuertos y puertos a nivel internacional. Esa persona marcada como individuo OFAC también perderá la movilidad internacional“, añadió.

Por último, Rebolledo destaca en su portal que los funcionarios del alto Gobierno que se encuentren incluidos en las listas OFAC, representan una instrucción inmediata al sistema financiero mundial, por lo cual cada banco debe inmediatamente activar filtros para detectar si los nombres de esos ciudadanos venezolanos mantienen cuentas en dicha institución, y deben proceder a congelar esos fondos y evitar cualquier movilización o brindar nuevos productos y servicios a estas personas. “Si alguna institución a nivel mundial permite que personas de la lista OFAC operen, corre el riesgo de ser considerada cómplice o facilitadora en la legitimación de capitales provenientes de algún delito“, concluyó.
 
* VENZ/PDVSA Markets 14/02/2017 // Bonos cotizando a la baja con presión de ventas tras orden de EEUU de congelar activos de VP El Aissami
 
Las reservas internacionales de #Venezuela disminuyeron $78 millones ayer, llegando a $10.504 millones

C4pr01UWYAAI4Ai.jpg
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto