Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
EEUU rechaza la solicitud de Bariven de devolución de USD 600MM en sobornos en Pdvsa

Feb 23, 2017 2:00 pm


Un tribunal federal de distrito de Estados Unidos ha rechazado la solicitud de Venezuela de devolver USD 600 millones en dinero recuperado en un escándalo de soborno de USD 1 mil millones que involucra a la petrolera estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Por Latin American Herald Tribune / Traducción libre del inglés por lapatilla.com






El juez de distrito Gray H. Miller del Distrito Sur de Texas rechazó la reclamación de Venezuela de USD 600 millones que los EE.UU. habían recuperado de Roberto Rincon y Abraham Shiera, quienes se declararon culpables y fueron condenados por conspiración en un esquema de soborno que involucra USD 1 mil millones en contratos con PDVSA.

Venezuela, vía Bariven S.A. había afirmado que era la víctima y pidió la restitución de los fondos.

El juez Miller dijo que a Venezuela se le permitiría volver a aplicar cuando los autores del delito de soborno sean sentenciados.

Las seis personas hasta ahora acusadas y condenadas están programadas para ser sentenciadas este verano.

Al pedir su reconocimiento como víctima del crimen, Venezuela también buscaba información de los fiscales de los Estados Unidos en PDVSA y sus proveedores, algunas de las cuales eran selladas y sensibles. Trasladar esa información tiene “los riesgos de dejar caer la información no pública directamente en manos de los que están siendo investigados”, argumentaron los fiscales.

USA v Rincon – USDC SDT – US Response to Venz Request for Restitution – 20 Feb 2017 by Latin American Herald Tribune on Scribd
 
“El gobierno se burló del Vaticano con el diálogo”


El cardenal Jorge Urosa insistió en que el gobierno incumplió los acuerdos. España apoya gestión de Rodríguez Zapatero

24 de febrero de 2017 12:01 AM





El cardenal Jorge Urosa Savino, arzobispo de Caracas, afirmó ayer que “el gobierno se burló del Vaticano con el diálogo” porque, pese a que insiste en los encuentros con la oposición, también emprende acciones que van en contra del proceso.

“El gobierno sigue avanzando en su línea totalitaria y dictatorial, y eso es contradictorio con la supuesta voluntad de entablar un diálogo con la oposición”, expresó ayer durante una entrevista en Unión Radio.

El representante de la Iglesia católica advirtió que mantener ese proceso sería el paso definitivo para el establecimiento de un gobierno totalitario, hecho que sido rechazado por todos los venezolanos. “El pueblo no está de acuerdo con ninguna dictadura. Esa ha sido la expresión democrática del pueblo en los últimos 50 años de vida nacional”, aseguró.

Urosa negó que el diálogo haya causado fricciones entre la Conferencia Episcopal Venezolana y el Vaticano. Denunció que el gobierno armó una estrategia para hacer circular esa versión ante la opinión pública.

“Los obispos venezolanos estamos firmemente unidos con el santo padre, en plena comunión con el nuncio, monseñor Aldo Giordano, y coincidimos en los aspectos más importantes que tienen que ver con la vida nacional”, enfatizó. Reiteró que el fracaso del proceso es responsabilidad del gobierno por el incumplimiento de los acuerdos.

Apoyo a Rodríguez Zapatero

El ministro de Asuntos Exteriores de España, Alfonso Dastis, informó que el Ejecutivo español acompaña la gestión del ex jefe de gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para facilitar el diálogo en Venezuela. “El presidente Mariano Rajoy dijo que había que acompañar y apoyar a Zapatero en todo lo que fuera necesario”.

Sin embargo, el ex presidente del gobierno español Felipe González dijo, en entrevista para NTN24, que aunque no niega que el diálogo es la vía para reconciliar a los venezolanos, la oposición no puede sentarse a dialogar hasta tanto el gobierno cumpla con las exigencias y libere a todos los presos políticos.

Vedi l'allegato upload_2017-2-24_8-40-14.gif
 
La tasa del #SIMADI no termina de superar la barrera de los 700 Bs. El día de hoy aumentó 0,05% llegando a 699,77 Bs

C5YHvDWW8AM6FNI.jpg
 
* Nomura publicó hoy una nueva nota sobre Venezuela. La firma cree que el gobierno "luchará para evitar un evento crediticio en 2017"

* Nomura: "los #BonosVenezolanos tendrán alta volatilidad, con preocupación antes de los pagos y rallys una vez que estos sean realizados"
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto