Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Tweet da Solfin:

Cierre #bonosvenezolanos en terreno positivo con una variación 1%.

C6leLMTWYAEBpEq.jpg
 
PDVSA por primera vez no incluyó la firma de un contador público en su informe anual de deuda

Mar 10, 2017 7:24 pm

La agencia de inteligencia financiera Redd Intelligence, difundió este viernes omisión de la firma de un contador en el informe anual de deuda de la estatal petrolera venezolana Pdvsa.

Por Redd Intelligence / Traducción libre del inglés por lapatilla.com






PDVSA por primera vez no incluyó la firma de un contador público en su informe anual de deuda, generalmente publicado en enero. Cualquier nueva deuda de la empresa asume corre el riesgo de impugnación legal hasta que se publique el informe de deuda firmado.

Reporte de deuda requerido en los primeros 15 días hábiles del año
El informe de 2016 se publicará primero sin la firma del auditor
PDVSA, la petrolera estatal venezolana, publicó este año por primera vez su informe anual de deuda requerido sin la firma del auditor adjunto, lo que aumenta el riesgo de que se renuncie a la deuda financiera de la empresa, dijeron dos abogados.

Sin publicación” del informe firmado, cualquier nuevo financiamiento “es absolutamente nulo”, dijo un primer abogado consultado

Eso podría causar un problema para cualquier reestructuración de deuda, dijeron los abogados. El segundo abogado opinó que ello plantea un riesgo en los acuerdos de financiamiento de la compañía con socios y proveedores en sus asociaciones (joint-ventures), en virtud de los cuales las empresas están financiando la producción de barriles incrementales a cambio de control sobre el flujo de caja de las operaciones mejoradas, Tales operaciones no pueden considerarse “financiamiento” según la opinión del primer abogado.

La Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público ha exigido a PDVSA que publique dicho informe dentro de los primeros 15 días hábiles del año. La compañía ha cumplido con su obligación de emitir el informe de deuda, dijeron los abogados.

PDVSA publicó la parte financiera del informe en su sitio web el 20 de enero, con una contabilidad denominada en dólares de US $ 41.000 millones de dólares de bonos, certificados de depósito, notas de crédito, créditos, préstamos y rentas financieras adeudadas por PDVSA y sus subsidiarias consolidadas.

Sin embargo, a diferencia de años anteriores, no incluyó una nota y firma de los contadores y auditores externos de la compañía, la filial local del gigante de contabilidad KPMG. Más bien, escribió en la parte inferior de la página que “el informe de los contadores públicos independientes … será publicado en los próximos días”. El primer informe fue reemplazado un mes más tarde con un documento casi idéntico, todavía con la misma promesa en letra pequeña.

La ley requiere que la mayoría de las entidades estatales se comprometan en operaciones de deuda sólo con el consentimiento de la Asamblea Vacional.

Algunas “entidades descentralizadas” están exentas de ese requisito, pero están obligadas a “certificar su capacidad de pago mediante un informe debidamente firmado por un contador” y publicadas en un diario de circulación nacional dentro de los 15 días hábiles posteriores al final de su año fiscal .

La propia PDVSA está actuando como si ese requisito se le aplicase, ya que el informe publicado el 20 de enero dijo que estaba siendo emitido de acuerdo con esa sección de la ley.

PDVSA no puede emitir nuevos bonos ni realizar otras operaciones de crédito hasta que se publique el informe, dijeron dos abogados consultados y un tercer abogado venezolano.

Cualquier transacción realizada fuera de la ley podría ser anulada y las personas responsables de ello podrían estar sujetas a responsabilidad civil, dijo el tercer abogado.

Es posible que los contadores se nieguen a firmar por alguna razón, porque los contadores son personalmente responsables de los informes que firman, dijo el primer abogado. Pero KPMG también se puede negar a hacer el trabajo si PDVSA se atrasa en pago al contador, o alguna otra simple razón, dijo el abogado.

El informe de la deuda no requiere de auditoría financiera, dijo el segundo abogado. Por el contrario, la ley sólo requiere que un contador registrado firme el documento.

El informe de deuda de PDVSA en enero de 2016 recibió una opinión calificada de KPMG, basándose en que PDVSA estaba comenzando a investigar fraudes relacionados con un caso penal de EE.UU. contra los proveedores Roberto Rincón y Abraham Shiera. Más tarde se declararon culpables, y una unidad de PDVSA buscó una compensación de 600 millones de dólares y la ayuda de investigación de Estados Unidos presentándose como víctima de ese crimen. Estados Unidos ha bloqueado hasta ahora ese esfuerzo, alegando que PDVSA también cometió un delito. El 30 de junio de 2016, los contadores finalmente emitieron una opinión sin reservas sobre los estados financieros completos de la compañía, según se informó.

La oficina de KPMG en Caracas no respondió a preguntas detalladas enviadas por correo electrónico. PDVSA por política remite todas las preguntas a sus declaraciones publicadas.

La escritura para los bonos de referencia de 2017-27-37 de PDVSA requiere que el emisor use los mejores esfuerzos “para cumplir en todo momento con todas las leyes aplicables”.
 
Solicitan al IVSS que pague pensión a italianos que trabajaron en Venezuela


La senadora Ornella Bertorotta presentará una propuesta formal al gobierno de su país. “Es nuestro deber tutelar los derechos de nuestros compatriotas en el mundo”


By JOSÉ GREGORIO MEZA | [email protected]
11 de marzo de 2017 12:01 AM | Actualizado el 11 de marzo de 2017 01:58 AM







“Los pensionados italianos que vivieron en Venezuela tienen mucha confusión, por eso la próxima semana voy a presentar una propuesta formal al gobierno italiano para pedir atención sobre este tema”, dijo Ornella Bertorotta, senadora por el partido Movimiento 5 Estrellas (M5S, por sus siglas en italiano), que junto al diputado Manlio Di Stefano y al senador Vito Petrocelli, de la misma organización política, visitaron el país la semana que termina.

Los parlamentarios están alerta ante la situación de los pensionados italianos que trabajaron en Venezuela y regresaron a su país. Por acuerdos entre ambas naciones, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales debería cancelarles la pensión mínima, pero eso no está sucediendo. “Es nuestra comunidad y es nuestro deber tutelar los derecho de nuestros compatriotas en el mundo”, subrayó Bertorotta.

Destacó que además que sus compatriotas refirieron el grave problema de inseguridad que se vive en Venezuela. “Queremos hacer lo posible por ayudarlos”.

Descartó que vayan a adelantar alguna gestión para que sean atendidos los pensionados venezolanos que viven en Italia. “El problema de los pensionados del IVSS en nuestro país solo puede ser resuelto por el gobierno venezolano que tiene jurisdicción sobre este tema”.

Los legisladores italianos participaron en los actos conmemorativos por la muerte de Hugo Chávez, se reunieron con representantes del gobierno y de la oposición para intercambiar pareceres, y escucharon las demandas de sus compatriotas.

También se encontraron con Raúl Li Causi, presidente de Petrocaribe, a quien le presentaron el plan de política energética del M5S sobre energías renovables y analizaron el impacto ambiental de los proyectos que adelanta el gobierno venezolano. “En Venezuela apoyamos la paz y el diálogo porque son los únicos caminos que conducen a una estabilización del país”, dijo Bertorotta.

Rechazó las voces que alertan sobre una estrategia del partido para capitalizar votos aprovechándose de sus compatriotas en Latinoamérica. “Es muy claro que no estamos buscando votos como sí lo ha hecho el Partido Democrático. Nuestra forma de hacer política es muy diferente de la de los políticos italianos clásicos. No hemos venido para hacer la campaña electoral. Sabemos de esta realidad y queremos intentar, además de darle solución a otros problemas, solucionar también este”.

Agenda

El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, recibió a los parlamentarios el martes pasado. En la reunión –que duró poco más de media hora–también participaron los diputados Ángel Medina, Marialbert Barrios, Eudoro González, Mariela Magallanes y Delsa Solórzano. El encuentro permitió que los legisladores venezolanos expusieran la necesidad urgente de una salida electoral dela crisis y la situación que vive el Parlamento debido a las continuas injerencias de los poderes Ejecutivo y Judicial.

“Tomen como bueno lo que les han dicho los miembros de la comunidad italiana. Seguramente habrá sido una explicación más intensa de la que les hacemos aquí”,dijo Borges e invitó a los congresantes italianos a involucrarse con lo que sucede en Venezuela. “De esto se trata un asunto humanitario, requerimos que sean solidarios con los valores democráticos”.

El miércoles se reunieron con la canciller Delcy Rodríguez. “Las conversaciones se centraron en la situación geopolítica delicada, la crisis económica y las recientes relaciones con la Unión Europea”, indicó el diputado Manlio Di Stefano. Añadió que estaban haciendo su mejor esfuerzo para escuchar todas las voces en Venezuela.

El Movimiento 5 Estrellas es una asociación política de Italia que está en contra del sistema tradicional de partidos y aboga por la democracia directa. Fue fundado el 4 de octubre de 2009 por Beppe Grillo y Gianroberto Casaleggio.

Vedi l'allegato upload_2017-3-11_10-41-51.gif
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto