Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Las reservas internacionales de #Venezuela llegaron ayer a un nuevo mínimo multianual, al caer $33 millones y llegando a $10.410 millones

C6_BBZzXAAEcGRh.jpg
 
Maduro develará “traidores del Psuv” que trabajan para la CIA : “van a sudar frío y les dará hasta diarrea”


DolarToday / Mar 15, 2017 @ 6:30 pm

Nicolás Maduro aseguró que hay un “grupo de traidores” en el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) algunos, dijo, se han ido a Estados Unidos y otros siguen saboteando desde lo interno, publica Aporrea








“Hay un grupo de traidores que se fueron de la revolución bolivariana, unos, están en Estados Unidos y otros aquí; voy a sacar las pruebas de cómo han trabajado con la CIA y la NSA, van a sudar frío y luego les dará hasta diarrea”, aseveró el jefe de Estado.

Igualmente, resaltó que el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami “develó tempranito por allá en el 2000” a algunos de esos traidores; y aseguró que ahora “les están pagando” para meter a El Aissami en problemas en Estados Unidos.

Maduro prometió vencer a ese grupo de personas que “montaron la patraña (contra El Aissami) que se han tragado” la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).

“Hay un señor al que le están pagando por meter a Tareck en estas suciedades. Hay otros, por ejemplo el señor Rafael Isea (exgobernador de Aragua), que todo el mundo sabe que trabaja para la CIA en Washington. Lo lamento mucho porque soy amigo de él”, dijo.

El Presidente aseguró además, según reseñó AFP, que tiene “pruebas nuevas, documentos desclasificados de Estados Unidos”, de cómo ese país “reconoció la labor del vicepresidente en la lucha contra el narcotráfico en la región”.
 
Cinco claves sobre la caída del dólar paralelo

Banca y Negocios @bancaynegocios







El indicador que refleja la cotización no oficial del precio del dólar en Venezuela ha prolongado su caída esta semana. Esta paridad, que influye en la formación de precios de productos que se importan sin acceso a divisas preferenciales, venía mostrando un impulso constante desde el último trimestre de 2016, con leves retrocesos.

Sin embargo, el actual comportamiento obedece a un fenómeno estacional que se presenta cada mes de marzo. De ahí que haya expectativas notables sobre lo que puede ocurrir con su fluctuación el resto del mes y a partir de abril.

A continuación se detallan cinco aspectos relevantes respecto a la caída del dólar paralelo:

El pago del ISLR: Tradicionalmente el sector corporativo “quema” parte de sus divisas poco antes de la fecha tope para el pago del Impuesto Sobre la Renta de manera de conseguir los fondos en bolívares para cumplir con este compromiso tributario. Por lo tanto, la oferta se dispara y el precio tiende a bajar. Como es costumbre en Venezuela, es de esperar que se mantenga esta práctica al menos hasta la fecha máxima para la cancelación de dicho impuesto, el próximo 31 de marzo.

Expectativas de rebote: Se espera que una vez concluido el periodo para el pago antes mencionado el dólar paralelo retome su nivel de precios anterior e incluso pueda proyectarse más al alza. Este posible “rebote” se ha registrado de igual manera en ocasiones anteriores, cuando el dólar negro retomó el comportamiento alcista tras etapas de descenso.

La disponibilidad de divisas: Las reservas internacionales permanecen invariablemente en el orden de los 10 millardos de dólares, por lo que no es de esperar que se produzca una inyección de liquidez que permita atender la demanda represada por dólares en el corto plazo, aún cuando puede haber anuncios oficiales que se esperan desde el mes de febrero con respecto al funcionamiento del esquema cambiario, tras más de 15 años de estricto control.

El vencimiento de los bonos: El mes entrante, Pdvsa enfrenta su mayor compromiso crediticio del año, debido al cual deberá cancelar más de 2,5 millardos de dólares a tenedores del bono Pdv 2017. Esta deuda es el principal foco de la empresa estatal, generadora de la mayor parte de los ingresos en divisas de la República.

Medidas pendientes: No se han producido medidas de fondo conducentes a una corrección de los tipos de cambio oficiales que los acerque al precio del paralelo, ni señales de que se pueda producir una unificación cambiaria. Esta decisión postergada en el tiempo y rechazada generalmente por las autoridades económicas es considerada por los analistas como la única vía para alcanzar la estabilidad en el ámbito cambiario y la reducción sostenible del precio del billete verde.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto