Retiro de Venezuela de la OEA pone en riesgo préstamos del BID por $ 196 millones
NOTICIAS | Abril 27, 2017 - 4:59pm
El Gobierno del presidente Nicolás Maduro con la decisión de retirar a Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA) corre el riesgo de que se congelen los desembolsos de los 16 préstamos que ha gestionado ante el Banco Interamericano de Desarrollo durante sus cuatro años y medio de gestión, según advierte una fuente vinculada al Ministerio de Economía y Finanzas. Estos empréstitos totalizan 45 millones de dólares y se concentran en el sector eléctrico, segunda fase del proyecto de acción social de la música del sistema de orquestas sinfónicas, programa de riesgo sísmico en Cumaná, fortalecimiento de estadísticas fiscales y renovación urbana en varias ciudades del país.
No obstante, el organismos multilateral a través de su vocero Paul Constance, jefe de la División de Comunicaciones del BID, emitió un texto que niega vinculación inmediata entre el retiro de un país de la OEA y los financiamientos que otorga el Banco Interamericano.
“Un cambio en el estatus de la membresía en la OEA no tiene un efecto automático en la membresía del BID. No hay estipulaciones contractuales de préstamo o políticas que aceleren el repago de préstamos, suspendan elegibilidad para otros préstamos, o que requieran que un país miembro mantenga una relación específica con la OEA”, dijo Constance
Al monto anterior se agrega que el gobierno de Maduro aún tiene pendiente por completar financiamientos que fueron aprobados durante la administración del presidente Hugo Chávez dirigidos a atender mejoras de la central hidroeléctrica Simón Bolívar en Guri, suministro de agua por parte de empresas hidroeléctricas y saneamiento ambiental del río Guaire en Caracas, de tal manera que el monto de los desembolsos pendientes para proyectos de inversión pública se eleva a 196 millones de dólares.
De esta cantidad, la mayor parte (44%) se corresponde a recursos para el sector energético, principalmente a la generación de electricidad; en segundo lugar figura el el financiamiento para orquestas sinfónicas; y en tercero para planes vinculados al tratamiento de aguas.
En el caso específico de las unidades de generación hidroeléctrica, los datos del BID indican que hay desembolsos por el orden de 87,7 millones de dólares más 800.000 dólares previstos para diagnóstico y asesoría del fortalecimiento institucional del Ministerio de Energía Eléctrica y de Corpoelec, los cuales fueron gestionados por la administración de Chávez.
El mayor préstamo solicitado por el gobierno de Maduro al Banco Interamericano alcanza los 30 millones de dólares, aún se encuentra en fase de aprobación, con fin de apoyar los planes del sistema de orquestas sinfónicas infantiles y juveniles a través de su Centro de Acción Social en Caracas.
Retiro de Venezuela de la OEA pone en riesgo préstamos del BID por $ 196 millones | Petroguia