Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Verso una "Primavera latino"?
da Thierry Meyssan


Cresce la preoccupazione in America Latina: gli Stati Uniti e il Regno Unito stanno preparando una "primavera", sul modello di "primavera araba". Naturalmente non agisce questa volta a diffondere la guerra dividendo le persone on line religiosa -le latinos sono quasi tutti Christians- ma l'uso di elementi di identità locali. L'obiettivo sarebbe comunque lo stesso: i governi non sostituisce l'altro, ma di distruggere gli Stati a eliminare ogni possibilità di resistenza all'imperialismo.

RETE VOLTAIRE | CARACAS (VENEZUELA) | 16 MAGGIO 2017

Vers un « printemps latino » ?, par Thierry Meyssan
 
ma non è che minà fa come terzani che ai tempi difendeva pol pot senza problemi?
per terzani che difendeva pol pot: :moglie::muted::no::stop::nero: e alla fine un bel :corna: + :tie:
che delusione quando lo venni a sapere.
 
Urosa Savino: El gobierno tiene que resolver los problemas
May 21, 2017 4:59 pm

Este domingo, el cardenal Jorge Urosa Savino, dijo luego de culminar la jornada “Oremos por Venezuela” que el gobierno tiene que resolver los problemas del país y no empeorarlos con la aplicación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Así lo reseña el-carabobeno.com

Por Karina Vargas Pantaleon



Reiteró el rechazo de la Coferencia Episcopal Venezolana (CEV) sobre la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) tras calificarla como negativa para la nación, pues según su punto de vista, la única salida de la crisis son las elecciones generales.

También hizo un llamado al cese de la violencia hacia los manifestantes por parte de los cuerpos de seguridad del Estado con bombas lacrimógenas y armas, por lo que exigió al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, que tome las medidas pertinentes.
 
Marco Rubio: Celebrar elecciones es la solución a la crisis en Venezuela

May 21, 2017 5:31 pm





El senador republicano estadounidense Marco Rubio pidió hoy la celebración de elecciones en Venezuela como “solución” a la crisis del país”, donde, dijo, el presidente Nicolás Maduro “se ha convertido en un “dictador”.

“Maduro no es un presidente, es un dictador ahora. Ha cancelado la Constitución y, básicamente, está intentando anular la Asamblea Nacional”, declaró Rubio a la cadena CNN

Cumpla la Constitución que (Hugo) Chávez dispuso. Celebre elecciones”, dijo el legislador por Florida, en un mensaje dirigido al presidente venezolano.

“Creo -aseveró- que si hay unas elecciones libres e imparciales en Venezuela, de ninguna manera las gana el partido de Maduro. Celebrar elecciones. Eso es lo que tiene que ocurrir. Esa es la solución y eso es lo que se niega a hacer”.

“Y ese proceso está desestabilizando a toda la región”, subrayó Rubio, excandidato a la nominación presidencial del Partido Republicano en las elecciones primarias del año pasado.

Rubio destacó que, “afortunadamente, se están empezando a ver fracturas” en el “régimen de Maduro”, como la que representa la fiscal general, Luisa Ortega, quien rechazó la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el Gobierno.

“Espero que haya gente el Ejército que se niegue a seguir cooperando con estas violaciones de derechos humanos que están ocurriendo”, dijo el senador.

También agradeció a la Casa Blanca por “sancionar a esas marionetas fraudulentas del Tribunal Supremo de Venezuela que básicamente hacen lo que Maduro pide que hagan”.

Rubio se refirió así a las sanciones impuestas por el Gobierno de EE.UU. esta semana a ocho miembros, incluido el presidente, del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela.

A su juicio, “debe haber (más) sanciones. Hay más gente, porque están robando el dinero de la nación venezolana para enriquecerse ellos y los gastan aquí en EE.UU. para comprar casas en Florida, invertir en propiedades y jets privados”.


“Deberíamos sancionar y requisar esas propiedades que están comprando”, agregó el senador.


Las nuevas sanciones de EE.UU. se decretaron tras varias semanas de protestas desencadenadas por la orden del TSJ de privar de todas sus funciones a la Asamblea Nacional, controlada por la oposición a Maduro, una medida que luego fue retirada parcialmente.

Maduro denunció hoy que su homólogo estadounidense, Donald Trump, tiene las manos “metidas a fondo” en los eventos “terroristas” y de violencia que se desarrollan actualmente en su país, con el objetivo de “tomar el control político”.

Venezuela es escenario de protestas a favor y en contra del Gobierno desde hace casi dos meses, algunas de las cuales han generado hechos violentos que se han saldado con 47 personas fallecidas, y cientos de heridos y detenidos.

EFE
 
Venezolanos marcharán este #22May por el derecho a la salud a partir de las 10:00 a.m

May 21, 2017 8:00 pm






La movilización del gremio de la salud pautada para este #22May por la Unidad Democrática, tendrá como único punto de concentración el Parque Francisco de Miranda (a partir de las 10:00 a.m.) y estima llegar al ministerio de la Salud, ubicado en el centro de Caracas.

Así lo precisó el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, durante un balance ofrecido en horas de la noche de este domingo.

“La actividad de mañana será de carácter nacional y cada estado tendrá sus parámetros (…) Mañana Venezuela va a marchar por nuestro derecho a la salud, porque la gente se está muriendo”, dijo.

En efecto, la actividad -que contará con la participación de diputados y dirigentes de la Unidad Democrática- tiene como objetivo dejar en evidencia que el país vive una crisis humanitaria y requiere de medicamentos.

En ese sentido, el diputado José Manuel Olivares invitó a los venezolanos a asistir a la movilización con “sus batas, sus récipes y sus cajas de medicinas vacías, para que el mundo sepa que hay una crisis humanitaria”.

Asimismo, estimó que la Guardia Nacional entienda que la lucha es por las medicinas y la salud de los venezolanos.

“Mañana marcharemos con nuestros pacientes para exigir la apertura del canal humanitario”, declaró.

(La Patilla)
 
Thays Peñalver @thayspenalver

Venezolanos: la pesadilla chavista se acabó, fue una mentira financiada con el dinero de la renta petrolera. FIN.

DAW4D5WXUAIIeqd.jpg:small
 
Pdvsa podría ser objeto de acusaciones federales, según funcionarios estadounidenses


El gobierno estadounidense está considerando las acusaciones federales contra altos funcionarios de la estatal venezolana Pdvsa, y la propia petrolera, por corrupción, dijeron a Argus (en inglés) dos altos funcionarios estadounidenses, uno activo y el otro en condición de retiro.

Por lapatilla.com







Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de crudo de Pdvsa, con gran parte de la oferta absorbida por Citgo, la filial estadounidense de Pdvsa.

El actual embajador venezolano ante la ONU, Rafael Ramírez, quien fue ministro de Energía en el período 2002-2014 y simultáneamente presidente ejecutivo de Pdvsa entre 2004-2014, es uno de los principales ciudadanos venezolanos bajo escrutinio.

Los fiscales de los Estados Unidos también están “considerando seriamente” si deben solicitar las acusaciones criminales contra Pdvsa, como una corporación, bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Actividades Ilegales (RICO).

Las cortes federales de Estados Unidos en Texas y Florida ya han procesado con éxito a varios ciudadanos venezolanos desde el año 2015 por cargos de soborno y blanqueo de dinero por un total de más de US 1 mil millones de dólares en corrupción bajo la FCPA. Al menos algunos de los casos involucran adquisiciones irregulares de Pdvsa.

Hasta ahora, Pdvsa como corporación no ha aparecido vulnerable a posibles acusaciones federales.

El presidente ejecutivo de Pdvsa, Eulogio Del Pino, ha insistido en que cualquier práctica corrupta que involucre contratos de equipos y servicios extranjeros con Pdvsa fue enteramente obra de individuos corruptos que dejaron la compañía antes de que su corrupción fuera develada.

Pero tanto la FCPA como la RICO otorgan explícitamente a los fiscales federales un amplio margen de maniobra para solicitar acusaciones contra la conspiración criminal y los cargos de extorsión contra Pdvsa, incluida la matriz de Caracas y cualquiera de sus subsidiarias incorporadas en Estados Unidos u otros países.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos planea revisar una decisión de la estatal venezolana Pdvsa de comprometer parte de Citgo como garantía de un préstamo de la empresa estatal rusa Rosneft. El Comité de Inversiones Extranjeras del Tesoro revisa las transacciones que podrían suponer riesgos para la seguridad nacional al entregar el control de las compañías estadounidenses a extranjeros.

Una acusación federal estadounidense contra Pdvsa o de cualquiera de sus subsidiarias bajo las leyes FCPA y / o RICO crearía nuevas dificultades para la compañía a medida que se esfuerza por evitar su deterioro en la producción de petróleo y de su infraestructura aguas abajo.

Los potenciales prestamistas con intereses financieros o corporativos que involucran a instituciones y corporaciones con sede en Estados Unidos o poseídas por estadounidenses no harían nuevos préstamos o firmarían acuerdos de joint ventures con Pdvsa si la empresa es acusada de corrupción empresarial, dijo el abogado.

El crédito de Venezuela, tanto del gobierno como de Pdvsa, ya se ha secado completamente“, dijo el abogado. “Antes del último caos en Venezuela sólo China y Rusia parecían dispuestos a extender al gobierno de Maduro y a Pdvsa más crédito. Pero incluso los chinos y los rusos están ahora recelosos acerca de aumentar su exposición en Venezuela debido a las advertencias de la Asamblea Nacional que varias veces ha advertido que cualquier acuerdo firmado sin la aprobación previa del legislador son ilegales y por lo tanto nula e inaplicable legalmente bajo la ley venezolana.

Uno de los actuales y otro ex funcionario estadounidense que hablaron por separado con Argus coincidieron que las sanciones personales impuestas esta semana contra ocho jueces del Tribunal Supremo venezolano por anular ilegalmente e inconstitucionalmente la legislatura en marzo y desconocer su autoridad constitucional desde el inicio de 2015 son “apenas el principio

Los defensores de sanciones más duras contra el ahora abiertamente autoritario régimen del presidente Nicolás Maduro “van a estar muy contentos en el futuro“, dijo uno de los funcionarios estadounidenses.

Las sanciones impuestas a los jueces de. Tribunal Supremo esta semana le congelan los activos que tengan en Estados Unidos, les impiden viajar a Estados Unidos o cualquiera de sus territorios y prohíben a los ciudadanos y empresas estadounidenses hacer negocios con ellos.

El Ministerio de Energía y Pdvsa declinaron hacer comentarios. El Ministerio de Relaciones Exteriores no respondió a las solicitudes de comentarios. Pero la ministro de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, condenó ayer las sanciones a los ocho jueces y las calificó como “indignantes e inaceptables“.

En una conferencia de prensa con el presidente colombiano Juan Manuel Santos ayer, el presidente de Estados Unidos Donald Trump calificó la situación venezolana como una “desgracia“.

El creciente escrutinio estadounidense a Pdvsa y a sus funcionarios coincide con la violenta represión a manifestantes antigubernamentales por parte de las fuerzas de seguridad de Maduro respaldadas por pandillas paramilitares. La escasez de comida y medicinas son agudas, sembrando una crisis humanitaria que ha alarmado a la región, particularmente a la vecina Colombia a donde han huido muchos venezolanos.

Alrededor de 50 personas han muerto en los enfrentamientos desde principios de abril.
 
Capriles instó al MP a que investigue a Maduro por acusaciones en su contra


El gobernador invitó a la Fiscalía a "llevar el caso a donde quiera llevarlo"


Por EL NACIONAL WEB
21 de mayo de 2017 08:08 PM | Actualizado el 21 de mayo de 2017 22:41 PM





El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, instó al Ministerio Público (MP) a que designe un fiscal para que haga seguimiento a las declaraciones hechas por el presidente Nicolás Maduro, en las que aseguró que el dirigente de Primero Justicia repartía armas en su casa.

"Pido intervención del MP ante graves acusaciones que hace este señor", dijo Capriles durante su programa Pregunta Capriles.

El dirigente opositor instó a la Fiscalía a que designara el funcionario para que realice las investigaciones pertinentes y "llevar el caso a donde quieran llevarlo".

"Maduro de manera irresponsable y mitómana hoy dijo que yo entrego armas en mi casa, usted quiere desvirtuar lo que pasa", aseveró Capriles.

Vedi l'allegato upload_2017-5-22_8-16-16.gif
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto