Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Maduro se desmarca de violencia en la AN y ordena desplegar Plan República

05/07/2017


EL ESTÍMULO
@elestimulo

http://www.facebook.com/sharer.php?...a-en-la-an-y-ordena-desplegar-plan-republica/
https://plus.google.com/share?url=h...a-en-la-an-y-ordena-desplegar-plan-republica/

El presidente Nicolás Maduro se desmarcó este miércoles del asalto ejecutado por un grupo de chavistas a la sede de la Asamblea Nacional y ordenó desplegar el plan República (militares) en las calles, a 25 días de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente.

Al culminar el desfile militar por el 5 de julio, Día de la Independencia en Venezuela, Maduro ordenó investigar el asalto a la sede al Parlamento, donde el menos siete personas resultaron heridas por la irrupción de simpatizantes del oficialismo.

Yo condeno absolutamente esos hechos de violencia (…) Nunca he sido cómplice de esos hechos de violencia (…) Yo quiero paz”, afirmó el Presidente ante militares y funcionarios presentes en el acto castrense.

Maduro calificó como un “hecho extraño” la toma a la sede del legislativo y volvió a culpar a la oposición de la violencia registrada en las últimas 14 semanas en las calles contra su gobierno.

Afirmó que la Asamblea Nacional Constituyente es la garantía de la paz en Venezuela. Por eso, ordenó desplegar el plan militar dedicado a resguardar a los centros electoral y el material utilizado para la elección de constituyentes del 30 de julio.
 
martinezmottola‏ @martinezmottola


Y porque lo permitió la Guardia bajo su mando? Y porque no se apersonó en el sitio para evitarlo?

DEA5xKQXkAAeJ5g.jpg
 
AN aprobó acuerdo sobre convocatoria de plebiscito para el 16-J

Banca y Negocios @bancaynegocios



A pesar de la situación irregular que se generó tras culminar la sesión solemne de este 5 de julio y con el quorum requerido los diputados a la Asamblea Nacional iniciaron la discusión del orden del día que contempló el acuerdo sobre la convocatoria a un proceso de decisión soberana del pueblo venezolano promovido por diversos sectores de la sociedad civil para llevar a cabo el próximo 16 de julio la realización del plebiscito.

El presidente del parlamento, Julio Borges expuso que “la mejor manera de sellar convocatoria a la consulta popular es aprobar este acuerdo luego de este episodio infame”, es por ello que con la señal de costumbre y la mayoría requerida se aprobó este acuerdo que quedó sellado con la entonación del Himno Nacional.

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara luego de esta sesión anunció que “con este acuerdo queda finalizada la sesión de este miércoles y queda convocada para el 16 de julio la consulta nacional soberana, el plesbicito para que el pueblo elija el futuro del país para asumir la defensa de la constitución para lograr la hora cero”.
 
PERSPECTIVAS DE A.LATINA-Comentarios y proyecciones sobre la economía de la región




América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso.

El panorama luce complejo debido a factores como las políticas más restrictivas del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las consecuencias financieras de los cambios políticos en Europa y una menor confianza económica en la región.

A continuación, algunos comentarios y proyecciones recientes de analistas que siguen a las economías latinoamericanas:


PERSPECTIVAS DE A.LATINA-Comentarios y proyecciones sobre la economía de la región
 
BCV muestra resultados negativos en sus balances por segundo mes consecutivo

Por Mayela Armas @mayearmas
4 Julio, 2017

El estado financiero del instituto emisor refleja pérdidas por 69 millardos de bolívares en mayo.




Caracas. El Banco Central de Venezuela (BCV) continúa registrando pérdidas. El balance del instituto emisor de mayo muestra que en ese mes tuvo un resultado negativo de 69 millardos de bolívares.

Las cuentas del Central en abril comenzaron a mostrar saldos negativos, y entre las causas se encuentran los costos de las emisiones de los nuevos billetes y el régimen cambiario.

Justo a finales de mayo arrancó el nuevo dólar complementario (Dicom) con lo cual la paridad pasó de 700 bolívares a más de 2000 bolívares, y ya con ese nuevo tipo de cambio el instituto emisor realizó ajustes contables y elevó su patrimonio.

El efecto del nuevo Dicom se reflejó en el financiamiento del Central a las empresas públicas, incluida Pdvsa, que al 26 de mayo estaba en 8,6 billones de bolívares y llegó a 32,7 billones de bolívares el 23 de junio. Analistas indican que los títulos de la industria petrolera se valoran a la nueva tasa.

Los datos del instituto emisor muestran que en un mes la asistencia volvió a crecer más de 30 %, de manera que sigue la impresión de bolívares para financiar las necesidades del sector público. El Gobierno necesita más dinero para cubrir los compromisos salariales.


BCV muestra resultados negativos en sus balances por segundo mes consecutivo
 
Al menos 123 soldados venezolanos han sido detenidos desde inicio de ola de protestas opositoras: documentos

Por Girish Gupta



CARACAS (Reuters) - Al menos 123 miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela han sido detenidos desde que comenzaron en abril las protestas antigubernamentales por cargos que van desde traición y rebelión hasta robo y deserción, según documentos militares obtenidos por Reuters.

La lista de detenidos -que incluye oficiales así como militares de bajo rango del Ejército, la Naval, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional- es la imagen más clara hasta la fecha de la insatisfacción y la disidencia dentro de las filas militares de Venezuela, de aproximadamente 150.000 hombres.

Al menos 123 soldados venezolanos han sido detenidos desde inicio de ola de protestas opositoras: documentos
 
Manifestantes oficialistas en Venezuela golpean y asedian a diputados

Por Silene Ramírez y Carlos García Rawlins




CARACAS (Reuters) - Seguidores del Gobierno de Venezuela irrumpieron el miércoles con palos y piedras en la sede de la Asamblea Nacional, dominada por la oposición, golpeando a legisladores para luego asediarlos en otro episodio violento de la crisis que vive el país.

Siete diputados de la oposición resultaron heridos luego de que decenas de personas forzaron las puertas del Parlamento en el centro de Caracas hacia el mediodía, agrediendo a legisladores, periodistas y robando pertenencias y equipos, según testigos de Reuters en el lugar.


Manifestantes oficialistas en Venezuela golpean y asedian a diputados
 
petrolio Wti in rialzo a USD45,64 al barile. Quotazioni petrolifere in risalita grazie ai segnali di una buona domanda negli Usa forniti dai dati Api sulle scorte di greggio nel Paese, scese di 5,8 mln di barili nell'ultima settimana. Ma gli analisti ribadiscono una situazione di sostanziale eccesso d'offerta sul mercato, che potrebbe continuare a tenere schiacciati i prezzi, come evidenziato dal netto calo visto ieri.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto