Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
José L. Saboin G.‏ @picosyvalles

Entre 26 d mayo y 2 d junio BCV DUPLICÓ crédito a empresas púb. no financieras (Pdvsa). Esto impulsa inflación y $ paralelo.


DD-_lRwW0AEFJxc.jpg
 
Presidente de la AN denuncia ante el mundo secuestro de más de 7 horas al Palacio Federal

Jul 5, 2017 6:02 pm





Tras el asalto violento perpetrado hoy en la Asamblea Nacional por grupos violentos afectos al oficialismo, el presidente de esta cámara, Julio Borges, expresó su rechazo y denunció ante el mundo el secuestro -por más de 7 horas- que más de 350 personas vivieron a manos de los “colectivos de paz y amor”.

“El episodio de hoy lo puede transpolar cualquier persona si llegamos a esa Constituyente de Maduro: la violencia sobre la democracia”, remarcó.

En ese sentido, condenó la actitud permisiva de los efectivos de GNB quienes dejaron que los grupos violentos ingresaran al recinto e hicieran de las suyas.


“Nicolás Maduro es la violencia en Venezuela, las personas que vinieron hoy a irrumpir acá es la clara muestra de la Venezuela violenta (…) El Gobierno utiliza la fuerza para doblegar al país, esa es la bandera de este régimen, pero nada ni nadie podrá detener la voluntad del pueblo”, argumentó Borges.

Asimismo, indicó que tras estos hechos “hubo una condena mundial” y en efecto, los parlamentarios se encuentran preparando la documentación respectiva de lo que sucedió este #5Jul en el Palacio Federal Legislativo.

(La Patilla)
 
Asaltada la Asamblea Nacional: Siete heridos, entre ellos, cinco diputados (FOTOS)

Jul 5, 2017 2:59 pm

heridosdiputados.jpeg



La Asamblea Nacional fue asaltada este miércoles por grupos oficialistas que desde tempranas horas amenzaban con un plantón en los alrededores de la sede ubicada en el centro de Caracas.

Según declaraciones ofrecidas por el presidente de la AN, Julio Borges, al menos siete personas resultadon heridas producto de la violencia oficialista y paramilitar, entre ellas, cinco diputados.

Los grupos violentos ingresaron al recinto y agredieron a periodistas y demás personal que se encontraban dentro del Palacio Legislativo.

Los heridos son los diputados: Américo De Grazia, Armando Armas, Luis Padilla, José Regnault y Nora Bracho, mientras que los trabajadores Franklin Pabón y Luis Herreira también resultaron lesionados.

“Entraron armados, haciendo tiros, entraron con piedras, entraron con palos, atracaron a una cantidad de personas”, dijo a periodistas el diputado opositor Tomás Guanipa mientras mostraba los casquillos de balas.

Mientras ocurría el episodio, el presidente Nicolás Maduro presenciaba el desfile militar por el aniversario de la firma del acta de la independencia de Venezuela al oeste de la capital.

americadegrazia.jpeg


americodegrazia1.jpeg


(La Patilla)
 
Golpes, robos y amenazas con armas: La odisea que vivieron los secuestrados de la AN (Fotos)

Jul 5, 2017 7:54 pm

2017-07-05T234749Z_1276567103_RC1CAE7358E0_RTRMADP_3_VENEZUELA-POLITICS.jpg

Golpes, robos y amenazas con armas: La odisea que vivieron los secuestrados de la AN. REUTERS/Andres Martinez Casares



Algunos diputados, trabajadores y periodistas que permanecieron secuestrados tras el asalto perpetrado por paramilitares (colectivos armados) y oficialistas violentos contra la Asamblea Nacional, lograron salir del Palacio después de siete horas de encierro.

LaPatilla.com

Sin embargo, la evacuación no fue fácil, pues los violentos que permanecían en las afueras del Palacio Legislativo bajo la mirada cómplice de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) los mantuvieron en asedio.

Se conoció a través de una fuente en el lugar, que cerca de las 07:10 pm, después de mediar con los uniformados, “se logró el ingreso de varios vehículos”, en su mayoría, pertenecientes a los parlamentarios, para evacuar a quienes aún permanecían cautivos dentro de la sede, entre ellos, los diputados: Miguel Pizarro, Henry Ramos Allup, Edgard Zamprano, José Manuel Olivares, Freddy Guevara, Ladys Gómez y Carlos Berrisbeitia además de un grupo reducido de trabajadores de la AN.

“Todo el que sale, es golpeado y además despojado de sus pertenencias”

Cerca de las 07:30 pm, ya se había logrado la evacuación del 90% de los trabajadores de la AN. Sin embargo, los presentes denunciaron que la GNB aún se mantenía”indiferente” ante la actuación de los violentos que se encontraban en las entradas principales de la sede del Capitolio.

2017-07-05T233645Z_1392765054_RC155E34DE00_RTRMADP_3_VENEZUELA-POLITICS.jpg

Golpes, robos y amenazas con armas: La odisea que vivieron los secuestrados de la AN. REUTERS/Andres Martinez Casares
Transcendió además que muchos de los que lograron salir, lo hicieron bajo su propio riesgo. “Todo el que sale, es golpeado y además despojado de sus pertenencias”, señaló una periodista que prefiere no ser identificada.

Adicionalmente, a algunos de los vehículos que intentaban sacar a los diputados y periodistas de las sedes, les rompieron los vidrios con golpes y objetos contundentes.

“Chavistas paramilitares nos emboscaron a 4 periodistas con pistolas, piedras y pirotécnicos, gracias a Dios un autobús apareció y nos salvó”, declaró un comunicador que se encontraba en el lugar.

2017-07-05T233921Z_1618702663_RC17F43E2350_RTRMADP_3_VENEZUELA-POLITICS.jpg

Golpes, robos y amenazas con armas: La odisea que vivieron los secuestrados de la AN. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
“Atravesaron dos camiones para podernos sacar en grupos”

Reporteros gráficos de LaPatilla.com narraron cómo fue la odisea para salir del lugar.

“Atravesaron dos camiones en la salida de La Ceiba… Desde allí, nos sacaban en grupos de 20. Era una lluvia de botellas, piedras y morteros. Algunos de los morteros tenían piedras para herirnos cuando explotaran”, manifestó uno de los fotógrafos.

Aunado a ello, tenían que correr por su cuenta y sin el resguardo de los efectivos de la GNB por la avenida, hasta la sede de la AN ubicada en la esquina Pajaritos.

“Allí nos resguardamos en el sótano y no había seguridad. Cualquiera podía entrar y salir porque rompieron los vidrios de la entrada. Así que tratamos de salir por los túneles y los colectivos nos estaban esperando”, prosiguió.

Una vez en el lugar, fueron atacados nuevamente con fuegos artificiales, morteros y lacrimógenas. Otro grupo de prensa que estaba fuera de los túneles, logró dispersar a los paramilitares y oficialistas que estaban en el lugar y fue cuando aprovecharon de escabullirse.

Muchos de los trabajadores y periodistas que han logrado salir, sufrieron crisis de nervios ante la violenta situación. Otros fueron acorralados y milagrosamente rescatados por un autobús que los sacó del lugar.

Los paramilitares mantuvieron asediadas las sedes del Palacio Legislativo y el edificio ubicado en la esquina Pajaritos del centro de Caracas por varias horas. Otro crimen que hoy queda impune, pero que el tiempo y la historia juzgará.

2017-07-05T234752Z_235622376_RC19D4C302C0_RTRMADP_3_VENEZUELA-POLITICS.jpg

Golpes, robos y amenazas con armas: La odisea que vivieron los secuestrados de la AN. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
 
Parlamento Europeo condena ataque a la AN y pide elecciones en Venezuela

Jul 5, 2017 5:37 pm


El Presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, condenó el ataque a la Asamblea Nacional (AN), efectuada este miércoles por un grupo oficialista, donde al menos cinco diputados resultaron lesionados.

“Condeno brutalmente el asalto a la asamblea nacional de #Venezuela símbolo de democracia. El parlamento europeo pide elecciones ya”, sentenció.
 
Mercosur expresa "categórico rechazo" a violencia en Parlamento venezolano


Mediante un comunicado, el bloque exhortó al Ejecutivo a poner fin a discursos que incentiven aùn mas la polarización




Por EFE
05 DE JULIO DE 2017 06:15 PM | ACTUALIZADO EL 05 DE JULIO DE 2017 19:09 PM



Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, países fundadores del Mercado Común del Sur (Mercosur), expresaron en un comunicado conjunto su "más categórico rechazo" a la violencia desatada hoy en la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, que dejó heridos a varios diputados y trabajadores.

"Tales hechos, precedidos de una intervención de altas autoridades del Poder Ejecutivo, sin previo acuerdo de las autoridades legislativas, constituyen un avasallamiento del Ejecutivo sobre otro Poder del Estado, inadmisible en el marco de la institucionalidad democrática", señaló el bloque regional en un comunicado conjunto.

Un grupo de simpatizantes del chavismo armados de palos y artefactos pirotécnicos irrumpió de forma violenta en el Parlamento venezolano, de mayoría opositora, arremetiendo contra todos los presentes.

"Exhortamos al gobierno de Venezuela a poner fin inmediatamente a todo discurso y acciones que incentiven una mayor polarización, con el consecuente crecimiento de la violencia, y a garantizar el respeto a los derechos humanos, la separación de los poderes y la vigencia del Estado de Derecho", añade el texto.

"Una vez más", los países del bloque, del que desde diciembre pasado Venezuela está suspendida, manifestaron su disposición a "apoyar y acompañar al hermano pueblo venezolano" en la salida de la "grave crisis política, social y humanitaria" que atraviesa su país y "en el camino hacia la restauración plena de las instituciones democráticas y la paz social".

Desde el pasado 1 de abril Venezuela vive una oleada de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno, algunas de las cuales se han tornado violentas y han dejado 91 muertos y más de 1.000 heridos.

El comunicado del Mercosur fue difundido por las Cancillerías de Argentina, que ejerce la presidencia semestral del Mercosur, y de Uruguay, donde está la sede del bloque.
 
Rusia rechaza "injerencia externa" en el conflicto político en Venezuela


El desarrollo de las relaciones bilaterales "responde a los intereses básicos de los pueblos de Rusia y Venezuela y al fortalecimiento de la estabilidad y seguridad regional", agregó Putin


Por EL NACIONAL WEB
05 DE JULIO DE 2017 05:53 PM




Rusia insistió hoy en su rechazo a la injerencia externa en el conflicto político en Venezuela y abogó por el diálogo entre Gobierno y la oposición venezolanos con el fin de garantizar la paz en el país suramericano.

"Rusia defiende el restablecimiento del diálogo interno, y de unas negociaciones serias y responsables dirigidas a buscar el compromiso y garantizar la paz en el país", dijo hoy el director para América Latina del Ministerio de Exteriores ruso, Alexandr Schetinin.

El diplomático también subrayó que Rusia rechaza la "injerencia exterior" en la resolución del conflicto político, durante la recepción oficial organizada en Moscú por la Embajada venezolana en Rusia con motivo del Día de la Independencia que se celebra hoy en Venezuela.

Asimismo, leyó el telegrama que envió hoy el presidente ruso, Vladímir Putin, a su colega venezolano, Nicolás Maduro.

"Reciba las más sinceras felicitaciones con motivo de la fiesta nacional. Las relaciones ruso-venezolanas tienen un carácter estratégico. Nuestros países han acumulado una notable experiencia en cooperación en ámbitos muy diversos", citó Schetinin al mandatario ruso.

El desarrollo de las relaciones bilaterales "responde a los intereses básicos de los pueblos de Rusia y Venezuela y al fortalecimiento de la estabilidad y seguridad regional", agregó Putin en su carta a Maduro.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto