Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Rafael Ramírez critica estrategia cambiaria de Maduro

06/07/2017


EL INTERÉS
@el_interes

http://twitter.com/intent/tweet?url...amírez critica estrategia cambiaria de Maduro
http://www.facebook.com/sharer.php?...mirez-critica-estrategia-cambiaria-de-maduro/
https://plus.google.com/share?url=h...mirez-critica-estrategia-cambiaria-de-maduro/

El embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas, Rafael Ramírez, lanzó una crítica directa a la estrategia cambiaria del gobierno del presidente Nicolás Maduro, pues considera que está causando “daño a la población”.

“Algunos piensan que mantener un cambio fijo, anclado muy bajo, es una medida revolucionaria. Yo pienso, y lo dije en su momento, donde me correspondía discutir esto, que al contrario, un dólar muy barato, lo convierte en la mercancía más buscada por todos los operadores económicos e incluso la población”, dijo Ramírez, que entre octubre de 2013 y septiembre de 2014, ejerció como vicepresidente para el área económica.

El gobierno venezolano instauró un control de cambio en el año 2003, que en algunos lapsos ha tenido dos o tres tasas oficiales, diferenciadas por el uso de las divisas. El Banco Central de Venezuela sufre para surtir al mercado ante la estrepitosa caída de los ingresos petroleros.

Actualmente hay dos tipos de cambio oficiales. Uno para bienes prioritarios, a Bs 10 por dólar (fijado desde febrero de 2016) y otra de Bs 2.640 por dólar para todo lo demás.

Dejar el tipo de cambio fijo no tiene nada que ver con un precepto revolucionario, el Estado debe proteger al pueblo defendiendo la economía nacional, más en un Estado como el nuestro que es, y seguirá siendo, el administrador y dueño de Pdvsa y del petróleo”, afirma en un artículopublicado en Aporrea.

En los últimos cuatro años el tipo de cambio para productos esenciales pasó de Bs/$ 4,30 a Bs/$ 6,30 en febrero de 2013 y luego a Bs/$ 10 en febrero de 2016. En contraste, el dólar paralelo pasó de un promedio de Bs/$ 21,28 en febrero de 2013 a un promedio de Bs/$ 7.520,33 en junio de 2017.

Ramírez rememora su tiempo en el gabinete, recordando propuestas fallidas y planes que no cumplieron su objetivo. Asegura que le faltó “apoyo y comprensión política” para “pulverizar el dólar paralelo”.

No hay mención en el artículo a la Constituyente, que el presidente Maduro promueve desde mayo como una estrategia para superar la crisis económica y defiende su propuesta de 2014 de unificar el tipo de cambio.

Para Ramírez, hay debates que el gobierno no está dando: “Hay que sentarse, discutir y echar a andar en el camino trazado por el comandante Chávez. Ahora está el imperativo de la paz y de mantener el poder en manos del pueblo, la estabilidad del país. Pero hay que atajar el tema económico”.

“Siempre se ha temido, y con razón, a las consecuencias políticas y sociales de las decisiones económicas, pero lamentablemente ya se ha causado un daño a la población, porque son los especuladores los que han mantenido la ofensiva en estos últimos años”, asegura.


http://twitter.com/intent/tweet?url...amírez critica estrategia cambiaria de Maduro
http://www.facebook.com/sharer.php?...mirez-critica-estrategia-cambiaria-de-maduro/
https://plus.google.com/share?url=h...mirez-critica-estrategia-cambiaria-de-maduro/
 
Producción de alimentos cayó 20,11% en mayo de 2017

06/07/2017



EL INTERÉS
@el_interes

http://www.facebook.com/sharer.php?...ccion-de-alimentos-cayo-2011-en-mayo-de-2017/
https://plus.google.com/share?url=h...ccion-de-alimentos-cayo-2011-en-mayo-de-2017/

Después de un año sin dar a conocer las cifras, la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) publicó resultados del sector correspondiente al quinto mes de 2017, en el que el índice de producción se ubicó en -20,11%, su peor nivel en el año.

La información colgada en la página web de Cavidea, da cuenta de que el rubro más afectado fue el de la harina de trigo, que se desplomó -53,4% en el mes, en contraste con mayo de 2016 y -46,5% cuando se mide el acumulado de 2017 en comparación con igual período de 2016.

Al trigo le sigue la harina de maíz, cuya producción cayó -48,6% en mayo y en los primeros cinco meses -39,6%. La tercera mayor caída corresponde al procesamiento de atún con -37,7%, mientras que en los primeros cinco meses el derrumbe acumulado es -26,8%.

El rubro aceites que registra un retroceso de -34,9% en mayo, suma la mayor caída hasta el quinto mes del año con -48,9%.

El gremio afilia a 62 empresas procesadoras, 11 cámaras y asociaciones y 29 compañías proveedoras de insumos, maquinarias y servicios para la industria de alimentos, agrupadas en 38 sectores del área de alimentos.

La falta de materias primas e insumos ha provocado cierre temporales o definitivos de líneas de producción en la industria. El gobierno recortó la entrega de divisas preferenciales al sector y aquellos rubros que no están bajo regulación de precios han podido acceder a compras en el exterior con dólares propios.

En el primer trimestre se observó una tendencia hacia la desaceleración de la caída, pero en abril se revirtió.
produccion_alimentos_mayo2017.png




produccion_alimentos_anualizada_mayo2017.png


indice_cavidea_may.png



http://twitter.com/intent/tweet?url...ción de alimentos cayó 20,11% en mayo de 2017
http://www.facebook.com/sharer.php?...ccion-de-alimentos-cayo-2011-en-mayo-de-2017/
https://plus.google.com/share?url=h...ccion-de-alimentos-cayo-2011-en-mayo-de-2017/
 
Se famo lo swap pero' diventa una scocciatura...aspetterei un attimo anche se a questo punto siamo forse troppo vicini e quindi probabile pagano

Pagare è una bella parola.

Lo swap è possibile farlo su basi volontarie, quindi deve essere attraente.
I titoli PDVSA non includono CAC.
 
El punto negativo del reporte de petróleo de Estados Unidos fue el incremento en el nivel de producción, que rebotó tras sus últimas caídas

DEEypF7WAAUAEQD.jpg
 
Tweet da Rendivalores:



Bloomberg: Banctrust habría sido contratado por PDVSA para agendar llamadas de conferencia con inversionistas la próxima semana

Según Bloomberg, esto no necesariamente sería seguido de una emisión de bonos. Simón Zerpa, CFO de PDVSA, estaría presente en las llamadas
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto