Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Crudo en EEUU sube tras sólido reporte de empleo


[FONT=&quot] El petróleo Brent perdió 18 centavos a $108,61 dólares por barril


[/FONT]



06/06/2014 05:55:27 p.m. | Reuters .- Los futuros del crudo estadounidense subieron el viernes tras un sólido reporte de empleo en Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de petróleo, que traza un panorama alentador para la demanda de energía.
Las nóminas no agrícolas de Estados Unidos se incrementaron en 217.000 puestos el mes pasado, informó el viernes el Departamento de Trabajo, marcando a mayo como el cuarto mes consecutivo con avances en la generación de empleo por encima de 200.000 puestos cada mes.

El reporte mostró que el empleo en Estados Unidos volvió a los niveles anteriores a la recesión, brindando una confirmación de que la economía se recuperó tras el bajón provocado por un crudo invierno.

"El reporte de empleo mejor a lo esperado nos dio un pequeño impulso. Incrementa las expectativas de que vamos a ver una demanda de energía más firme que lo anticipado", dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group en Chicago, Illinois.

El petróleo en Estados Unidos subió 18 centavos, a 102,66 dólares por barril.

El petróleo Brent, por su parte, perdió 18 centavos, a 108,61 dólares por barril.


El jueves, el Banco Central Europeo lanzó una serie de medidas para inyectar dinero a la debilitada economía de la zona euro, un anuncio que dio respaldo al Brent.

Las noticias sobre las medidas de estímulo en Europa y el alza de los inventarios en Estados Unidos ampliaron la prima entre el petróleo Brent y el barril en Nueva York, que cerró por encima de 6 dólares el jueves luego de tocar mínimos de casi un mes más temprano en la sesión.

La caída del Brent el viernes estuvo contenida porque los participantes del mercado seguían atentos a las tensiones en Ucrania.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente electo de Ucrania, Petro Poroshenko, conversaron por primera vez cara a cara el viernes en un evento en Francia para conmemorar el septuagésimo aniversario del Día D, y discutieron un posible acuerdo de cese del fuego en Ucrania, dijo un funcionario francés.
 
Tasa Sicad 2 cerró la semana en alza al quedar en Bs. 49,99


[FONT=&quot] La tasa tuvo una insignificante variación (0,02) en comparación con el cierre del pasado jueves que se ubicó en Bs. 49,97


[/FONT]

06/06/2014 04:11:00 p.m. | Emen.- La tasa del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas
( Sicad 2) cerró este viernes en Bs. 49,99 por dólar , según informó el Banco Central de Venezuela a través de su página web.

La tasa tuvo una insignificante variación (0,02) en comparación con el cierre del pasado jueves que se ubicó en 49,97 bolívares por billete verde.

Desde el pasado 31 de marzo, la tasa Sicad 2 se mantiene en un promedio de 49 bolívares.

Leer más en: Tasa Sicad 2 cerró la semana en alza al quedar en Bs. 49,99 (+Gráfico)
 
Bonos venezolanos cierran la jornada con recuperación en sus precios


[FONT=&quot] Semana favorable para la renta fija venezolana




[/FONT]

06/06/2014 04:26:00 p.m. | Emen.- Los bonos emitidos por la República culminaron con una recuperación semanal promedio en sus precios de 2,75 puntos, y los de Pdvsa 2,50 puntos.

En la curva soberana vale destacar el Venezolano 2022 con un alza de tres puntos en su cotización. Mientras que las recuperaciones más elevadas se concentraron en la parte larga, donde los títulos como el Soberano 2026 y Venezolano 2028 subieron más de cuatro puntos en la semana.

Por su parte, en la curva de Pdvsa vale mencionar el Pdvsa 2017 (cupón 8,5%) con un alza semanal de tres puntos. Y de manera más acentuada los bonos Pdvsa 2024 y Pdvsa 2026 finalizan con recuperaciones semanales cercanas a cuatro puntos. No obstante el caso más representativo fue el Pdvsa 2035 ubicándose actualmente en 79,77%.

Esta semana la República cumplió con el compromiso de pago del cupón (7%) asociado al bono Global 2018 lo que representó un monto aproximado a cancelar de US$ 35.000.000,00. Y para el lunes próximo debe realizar el pago de intereses del título Venezolano 2020 (cupón 6%) por un monto aproximado de US$ 45.001.710,00.

En materia petrolera, esta semana Pdvsa firmó un convenio con la empresa italiana ENI (Ente Nazionale Idrocarburi) y Repsol de España, para la explotación del Campo Gasífero Perla 3X, lo que representa una inversión de aproximadamente 7 mil millones de dólares. La cesta petrolera venezolana se ubicó para esta semana en 97,38 US$/barril, retrocediendo 0,95% respecto a su cotización anterior. Similar tendencia reflejó el precio del crudo Brent de Londres, el cual cayó en la semana 0,20%. Mientras que el West Texas Intermediate (WTI) reflejó una recuperación de 0,30%, cerrando en 102,76 US$/barril.

El oro logró durante la semana un alza cercana a un punto porcentual (0,70%), finalizando en niveles de 1.252,68 US$/barril.

Wall Street cierra la semana en alza, en una semana enmarcada por datos económicos favorables de EE.UU., tanto del ámbito laboral, como en el área de la manufactura. Las variaciones semanales de sus principales indicadores fueron: Dow Jones (+1,10%), S&P (+1,30%) y Nasdaq (+2%).

El jueves el Banco Central Europeo (BCE) recortó las tasas de interés a niveles mínimos históricos, con el objetivo de incentivar el crecimiento económico de la región y evitar una posible deflación. En el ámbito bursátil, sus principales indicadores referenciales finalizaron la semana en alza: Euro Stoxx (+1,45%), DAX (+0,40%), Ibex 35 (+2,20%) a excepción de la bolsa de Londres, la cual reflejó una ligera caída de 0,10% en su índice FTSE 100.

Por su parte, la moneda única del bloque europeo se recuperó frente al dólar en las últimas jornadas, cerrando la semana con una apreciación de aproximadamente 0,30% y en niveles de 1.3638 US$/euro.




 
La settimana si è conclusa positivamente, con lo sprint finale di venerdì.
L'andamento dei CDS, nei giorni scorsi, ha confermato l'arco di oscillazione compreso tra 950/1070 pb.
Nelle ultime due sedute la direzione è stata decisamente rivolta verso il restringimento.
Venerdì sera il dato si è chiuso a 952 pb.
Una rottura decisa verso il basso potrebbe portarci (in chiave positiva) verso i minimi del settembre 2013 intorno a 850 pb.
In chiave negativa, si ritorna oltre i 1100 pb.
Neutro tra 950/1070 pb.
 
Ultima modifica:
Mercados esperan por ajustes en Venezuela


[FONT=&quot] El cumplimiento de los pagos vuelve atractivos los títulos soberanos y de Pdvsa


[/FONT]

08/06/2014 06:33:00 p.m. | Emen.- El mercado de la deuda venezolana, bonos de la República y de Pdvsa, denominada en dólares ha presentado una tendencia volátil durante los cinco primeros meses de 2014 y se acentuó al alza a mediados de febrero como respuesta a la creación del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas ( Sicad 2), estimaron analistas consultados por El Mundo, Economía y Negocios.

De acuerdo con la firma Arca Análisis Económico, la recuperación lograda,por el orden de 30% en lo que va de año, “está motivada por las expectativas creadas de ajustes económicos que atiendan el déficit fiscal”.

Según Arca, el último acontecimiento que contribuyó al alza de los precios de los títulos de la deuda fue “la implantación del Sicad 2. El mercado lo interpretó como el primer paso de una serie de medidas económicas que podría incluir el aumento del precio de la gasolina y la reducción del gasto público ”.

Leer más en: Mercados esperan por ajustes en Venezuela
 
Prime aperture sui mercati tedeschi, positive.
L'andamento è misto, comunque in certi casi conferme delle chiusure sui max di venerdì ... e su altri titoli lievi aumenti decimale... altri ancora in leggero calo.
 
Ultima modifica:
Prime aperture sui mercati tedeschi, positive.
L'andamento è misto, comunque in certi casi conferme delle chiusure sui max di venerdì ... e su altri titoli lievi aumenti decimale... altri ancora in leggero calo.

buondi tommy:) come vedi la settimana?tenuta dei valori in corso e up fra qualche giorno,visti i volumi di venerdi mi aspetto delle good news a breve:up:
 
buondi tommy:) come vedi la settimana?tenuta dei valori in corso e up fra qualche giorno,visti i volumi di venerdi mi aspetto delle good news a breve:up:

Stavo giusto guardando in questo momento le oscillazioni dei bond, nei mesi precedenti, di alcuni paesi vicini.

Ad esempio, in El Salvador (paese che non c'entra nulla con il Venezuela) ha avuto - quest'anno - movimenti analoghi ... anche se con un trend più lineare e crescente.

I minimi sono stati a febbraio, un pò come in Venezuela ... evitando però le ricadute.

Aleggia, su tutti, la politica monetaria USA del QE.

A breve non mi aspetto good news (macroeconomiche) dal Venezuela. Mi aspetto però un consolidamento del trend, con le solite oscillazioni ...
 
Ultima modifica:
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto