Reporte bonos venezolanos 10-06-14
* Los precios de los títulos emitidos por la República retroceden 0,20 puntos promedio.
* En el corto plazo, a pesar de evidenciarse ligera tendencia negativa, los precios se mantienen en los niveles promedios de la última semana. Ejemplo de ello es el Venz 2018 (cupón 13,625%) el cual sostiene su cotización cercana a 107,73%, su precio máximo en el año, alcanzando el pasado viernes.
* El Venz 2022 retrocede en las primas horas de la jornada 0,40 puntos, no obstante continúa cotizándose a la par. En la parte larga, las variaciones son más acentuadas, destacando el Venz 2027 con una caída de medio punto, ubicándose en 83,21%.
* Los bonos de Pdvsa por su parte, presentan una variación de -0,20 puntos promedio en sus precios.
* El Pdvsa 2016 que había subido consecutivamente desde mediados de la semana pasada, el día de hoy retrocede 0,20 puntos ubicándose en 87,16%.
* Los bonos Pdvsa 2017 (cupón 5,25%) y el Pdvsa 2021 muestran variaciones a la baja de 0,35 y 0,40 puntos respectivamente. Y con un vencimiento mayor, el Pdvsa 2026 y el Pdvsa 2027 con una caída promedio de 0,40 puntos.
* Mercado Petrolero: El precio del barril del West Texas Intermediate se mantiene en alza, subiendo 0,10% respecto ayer. Sustentado en una caída de los niveles de inventario la semana pasada, de acuerdo a un sondeo de Bloomberg. Similar tendencia refleja el crudo Brent de Londres con un alza de 0,15% cotizándose en 110,22 US$/barril.
* El platino sube cerca de 30 puntos cotizándose en 1.478,90 US$/onza, bajo un contexto inestable por la situación en Sudáfrica (el primer productor de Platino a nivel internacional), en vista que las negociaciones entre el Gobierno y los trabajadores, quienes sostienen una huelga desde hace meses, no han llegado a un acuerdo.
* Wall Street inicia con ligeras variaciones a la baja, luego de mostrar durante cuatro días consecutivos una tendencia al alza. Sus principales índices presentan las siguientes variaciones: Dow Jones (-0,12%), S&P (-0,08%) y Nasdaq (-0,09%).
* Al momento de la redacción la bolsa europea refleja tendencia mixta en sus índices referenciales, posterior a la publicación de datos alineados a las estimaciones de los analistas de la producción industrial de Francia y el Reino Unido durante el mes de abril. El indicador Euro Stoxx sube ligeramente 0,10%, el DAX 0,13%, mientras que la bolsa española retrocede 0,30% reflejada en el Ibex 35, al igual que el mercado británico con una caída de 0,26% en el indicador FTSE 100.
* Monedas: El yen se fortalece frente al dólar 0,30% respecto al día de ayer, mientras los inversionistas se encuentran atentos a una reunión del Banco de Japón pautada para esta semana.
(Gruppo ARCA)