Ramírez: Cuando conviertes el dólar en una mercancía, la gente no produce
Redacción Sumarium el 28 agosto, 2017 - 2:28 pm
[email protected] @sumariumcom
(Caracas, Venezuela. Redacción Sumarium).- Durante una entrevista realizada por
Globovisión, Rafael Ramírez, embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), expresó que Estados Unidos tiene el objetivo de
evitar que Venezuela cumpla con sus compromisos económicos internacionales y que no tenga dinero para la importación y producción de alimentos y medicinas.
Agregó además que las sanciones de EEUU sobre Venezuela “están dirigidas a que el país caiga en default”. Sin embargo aseguró que: “los problemas del país no tienen nada que ver con las sanciones de EEUU”, pero los procesos se verán afectandos por lo que agravarán la situación.
Pidió a los venezolanos que rechazaran estas acciones que consideró
, atentan de una manera bastante grave a la soberanía del país.
HAY QUE REVISAR LAS POLÍTICAS
Ramírez, quién fue Vicepresidente del Consejo de Ministros para el Área Económica, confirmó que a su parecer Venezuela tiene: “
problemas estructurales y decisiones retardadas en cuanto al tipo de cambio, por no estimular la producción”.
Añadió que: “cuando conviertes el dólar en una mercancía, la gente no produce nada, por eso todas
esas políticas hay que revisarlas“.
Sin embargo dijo también que en su último año de gestión
hicieron un esfuerzo extraordinario para ingresar divisas al país y lograron cancelar una deuda social que existía.
CASOS DE EXTORSIÓN
El embajador denunció los casos de extorsión que ha recibido, así mismo aseguró que realizará la denuncia ante el Ministerio Público (MP) y agregó que
solicitará a la comisión que investiguen el caso, que involucra a dos diputados opositores. Afirmó que ha denunciado que muchos gerentes de Pdvsa también han sido objeto de extorsión.
“PODEMOS SALIR ADELANTE”
Ramírez aseguró que con la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el país podrá salir adelante y el presidente de la república, Nicolás Maduro, se va a concentrar en la paz del país. Añadió también que las elecciones son importantes para recuperar la funcionalidad política.
DERECHOS HUMANOS
El político confirmó que confía plenamente en las instituciones enmarcadas en la revolución, y aunque puedan existir algunos casos de
desviación o excesos, sabe que las mismas resolverán lo inconvenientes.
Aseguró que Venezuela ha salido mucho mejor que otros países en cuanto al tema de los derechos humanos, “Mejor que Colombia, México y el propio EEUU.
En Venezuela existen casos puntuales, pero otra cosa es que tus políticas generen violación de derechos humanos”.
Para finalizar el embajador rechazó que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), publicara un comunicado
apoyando las sanciones realizadas por EEUU y consideró que no hay justificación para apoyar medidas como estas y aseguró que el que apoye estas medidas entra en la categoría de
traición a la patria.