14 consejos de Luis Vicente León para enfrentar la crisis económica
[FONT="] "Con una inflación gigante y una tasa de interés baja hay 2 mensajes claros: pide prestado y no tengas ahorros en bolívares. Pero ten ahorros", recomendó el presidente de Datanálisis
[/FONT]
09:23 a.m. | Emen.- El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, señaló este viernes que
"una familia responsable debe prepararse para enfrentar los embates de la crisis que se espera en 2015".
El analista dijo, a través de su cuenta en Twitter. que "
la crisis económica afecta especialmente a las familias y obliga a repensar las estrategias financieras que usualmente se seguían".
León ofrece algunos consejos a las familias:
1.El primer paso racional para una familia
es construir un presupuesto donde se reflejen sus ingresos y egresos ordinarios. Se van a soprender
2. Una vez claro el presupuesto ordinario familiar se estiman los extraordinarios que se pueden proyectar. Entiende así la magnitud del problema.
3. Con la presión de resolver el problema será más fácil ir a la primera etapa.
Recorta los gastos no indispensables.
4. La crisis te obligará a empezar
por elimina la grasa de tu presupuesto. Eso que es chevere tener pero no es indispensable: vuélatelo.
5. A pesar de la inflacion actual, los precios son más bajos de los que se espera el próximo año.
Adelanta compras de lo que es indispensable.
6.
Con una inflación gigante y una tasa de interés baja hay 2 mensajes claros: pide prestado y no tengas ahorros en bolívares. Pero ten ahorros.
7. Meter tus ahorros en un banco en bolivares cobrando varias veces menos que la inflación es simplemente loco.
8. Ningún activo que te genere impuestos y condominios debe estar sin uso.
O alquilas (si esta afuera) o vendes (si esta dentro)
9. Controla los gastos de tu casa. Ya no hay margen para pendejadas. Cada bolivar va a contar.
10. Habla con toda tu familia y logra que entiendan que para abordar la crisis hay que hacer sacrificios. No hacerlo es mucho peor.
11.
Cuida tu trabajo como a ti mismo. Se van a necesitar.
12. No evadas los recortes y ajustes de gasto en tu casa porque no son populares con tu familia.
Tu sabes que será peor.
13. En el medio de la crisis surgen también muchas oportunidades que dejan quienes se van. No dejes de buscarlas.
Ahí puede estar tu futuro.
14. Con la presión de resolver el problema será más fácil ir a la primera etapa.
Recorta los gastos no indispensables.
Leer más en:
Inicio | El Mundo Economía y Negocios
***
Consigli alle famiglie ...