Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Las reservas internacionales tuvieron el 23/12/2015 un importante aumento al recibir una inyección de $1.838 MM situándose en $16.515 MM


:up::up::up::up:

non si sa da dove arrivano ma sono una bella botta up
 
Las reservas internacionales tuvieron el 23/12/2015 un importante aumento al recibir una inyección de $1.838 MM situándose en $16.515 MM


:up::up::up::up:

non si sa da dove arrivano ma sono una bella botta up


...........a febbraio prossimo sarò in quel di Caracas,non è che iniziano a parlare cinese e al posto del bolivar trovo lo yuan?
 
Tweet da Caracas:


Cierre #bonosvenezolanos


https://twitter.com/hashtag/bonosvenezolanos?src=hash
CXV3bLvUoAAiF-C.png
 
Reservas internacionales aumentaron $1.830 millones


[FONT=&quot] Ya casi para finalizar el año 2015 los recursos en divisas del BCV se recuperan para colocarse en $16.518 millones

[/FONT]











28-12-2015 05:40:49 p.m. | Ahiana Figueroa.- Las reservas internacionales del país registraron el pasado 23 de diciembre un alza de 1.830 millones de dólares, lo que significa una recuperación casi para finalizar 2015, un año en el cual han mostrado la cifra más baja desde 2003.

De acuerdo a los datos publicados por el Banco Central de Venezuela (BCV) los recursos en divisas ascienden a $16.518 millones, colocándose en niveles similares a la de octubre de este año.

Las reservas del BCV se han visto afectadas por la caída del precio del petróleo y la baja del valor del oro. Analistas sostienen que el traspaso de divisas hacia fondos extrapresupuestarios como el Fonden y la alta dependencia del país de las importaciones, también han debilitado estos recursos.


Economistas recuerdan igualmente que en los períodos de altas cotizaciones del crudo se dejó de depositar en el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), lo que podría haber ayudado al país en los actuales momentos de bajos ingresos petroleros.

El BCV no ha informado de las causas que permitieron el incremento significativo de las reservas internacionales, no obstante, podría tratarse de algunas transacciones que en el pasado ha utilizado el organismo emisor para obtener mayores divisas, como las operaciones de venta de oro monetario.


Asimismo podría tratarse de alguna inyección de recursos provenientes del Fondo Chino o la conversión de diamantes y otras piedras preciosas para ser incluidas como parte de las reservas, tal y como se estableció a partir de noviembre de 2014 con la reforma de la Ley del BCV vía Ley Habilitante.

Como se recordará, dentro del Plan de Recuperación Económica 2015 que estableció el Ejecutivo, se contempló el incremento de las reservas internacionales y se anunció una inyección de $ 4.000 millones provenientes del Fondo Chino, pero éstas fueron mermando en el transcurso del año.
A pesar del incremento de las reservas del pasado 23 de diciembre, éstas registran una disminución de $5.561 millones durante 2015.


 
MUD anunciará este martes su agenda para el 5 de enero


[FONT=&quot] "Más que la estabilidad de un gobierno, es la viabilidad misma del país lo que hoy está en juego", aseguran

[/FONT]











28-12-2015 06:36:55 p.m. | Últimas Noticias.- A través de un comunicado publicado en su página web, la Mesa de Unidad Democrática (MUD) anunció que este martes, tras la sesión del plenario de la coalición, ofrecerán una rueda de prensa para anunciar su agenda para la instalación de la nueva Asamblea Nacional el 5 de enero.

"Ratificamos al pueblo venezolano el compromiso firme de seguir avanzando con una Unidad cada vez más cohesionada y más amplia (...) Nuestro país necesita hoy la redefinición de nuestro Proyecto Nacional, sobre la base del talento y el esfuerzo de todos los venezolanos. Más que la estabilidad de un gobierno, es la viabilidad misma del país lo que hoy está en juego" reza el comunicado, refrendado por la secretaría general de la organización.

Asimismo, exigieron "la liberación de los presos políticos, el retorno de los exiliados y el cese de la persecución judicial contra miles de jóvenes y estudiantes".

Cabe destacar que, este lunes, el diputado de Primero Justicia Julio Borges aseguró en entrevista que los parlamentarios del bloque opositor promoverán cuatro leyes el próximo 5 de enero, día en que se instalará la nueva Asamblea Nacional.

"Más que discutir, es necesario que se preparen para asumir la responsabilidad otorgada por el pueblo el 6 de diciembre pasado" dijo el parlamentario en una entrevista televisada.
 
Tres leyes han sido promulgadas con Habilitante que vence el 31 de diciembre


[FONT=&quot] Además de los instrumentos legales ya promulgados, el presidente Maduro ha prometido varios cambios y nuevas leyes

[/FONT]











28-12-2015 05:31:54 p.m. | Jean Carlos Manzano.- El presidente Nicolás Maduro ha promulgado tres instrumentos legales haciendo uso de la Ley Habilitante aprobada por la Asamblea Nacional el 15 de marzo de este año y que vence el próximo 31 de diciembre.

La primera en salir fue la Ley para la Soberanía Territorial y Paz, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.701 con fecha 13 de julio de 2015. El objeto de esta Ley es "crear una instancia de coordinación institucional, de alto nivel, para que (...) concurra para la generación de recomendaciones (...) dirigidas a la garantía reforzada de la integridad territorial y la atención de asuntos limítrofes".


La segunda Ley surgió dos meses después, en octubre, cuando se promulgó la Ley de Cestaticket Socialista (Gaceta Oficial N° 40.773), que derogó la Ley de Alimentación de los Trabajadores y que incrementó a 1,5 UT y 30 días, el cálculo para el beneficio alimenticio.


La tercera Ley fue promulgada en noviembre. Fue una reforma de la Ley Orgánica de Precios Justos, donde se aumentaron las sanciones para varios delitos y se estableció en 30% el margen de ganancia de los intermediarios.


Estos poderes especiales para legislar se le concedieron al Presidente en marzo, tras el decreto del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, donde califica a Venezuela como una amenaza para su país y sanciona a siete funcionarios venezolanos.


El 15 de marzo de 2015 la Asamblea Nacional, con el voto de la bancada oficialista aprobó la que llamó "Ley Habilitante Antiimperialista para la Paz" y autoriza al mandatario a que "reforme leyes en el ámbito de la libertad, la igualdad, justicia y paz internacional, la independencia, la soberanía, la integridad territorial y la autodeterminación nacional".


Cuatro meses antes, en noviembre de 2014, había vencido la primera habilitación que se le otorgó al mandatario. Esta nueva le permite además, legislar en materia económica.


Cambios anunciados

Además de los instrumentos legales ya promulgados, el presidente Maduro ha prometido varios cambios y nuevas leyes que se esperan se den a conocer en los próximos días pues la Habilitante vence el 31 de diciembre.


Uno de ellos es la reforma de la Ley de Régimen Cambiario y sus Ilíticitos, con el fin de incluir un castigo a quienes comercien mercancías tomando como referencia el dólar paralelo.


"El presidente Maduro va a reformar la Ley de (Régimen y sus) Ilícitos y el que haga eso le va a salir las penas más severas de esa Ley", dijo el vicepresidente Jorge Arreaza a principios de noviembre.



Otra reforma prometida es la de las leyes tributarias. "Vamos a completar la reforma tributaria que nos quedó pendiente para garantizar los recursos para la inversión social", dijo el mandatario en su programa semanal transmitido por radio y televisión en abril de este año. En noviembre repitió su intención y agregó esta modificación permitirá "colocar (a su Gobierno) en mejor situación para que el esfuerzo productivo nacional sostenga las inversiones y los gastos de todos".


Fuera del ámbito económico y en medio de la crisis fronteriza que se desató en agosto, tras un ataque contra militares venezolanos en Táchira, Maduro dijo que promulgaría una Ley Orgánica de Fronteras, con base en una propuesta preparada por el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa, Alexis López Ramírez, y que se debatiría en los estados Zulia y Táchira.


Por otra parte sindicatos y otras organizaciones se han movilizado para proponer leyes el presidente Maduro. El Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (Fnlct), dijo que los movimientos obreros y sindicales clasistas, solicitaron promulgación de la Ley de Consejo de Trabajadores.



En tanto, la Red de Colectivos por el Cuidado de la Vida, solicitó que se apruebe, vía Habilitante, la Ley de Parto Humanizado.

 
Mayoría parlamentaria exigirá medidas en materia económica


[FONT=&quot] Para el diputado reelecto, Julio Borges, la economía venezolana debe seguir el sendero de la producción y crear condiciones de seguridad

[/FONT]











28-12-2015 03:03:31 p.m. | Emen.- El diputado reelecto a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad, Julio Borges, afirmó que el papel de la mayoría parlamentaria es exigir al gobierno nacional que tome medidas en materia económica que den respuesta a las necesidades de los venezolanos.

En contacto con Unión Radio, el parlamentario manifestó que “el ejecutivo tiene que decidir si forma parte de esos cambios que pide Venezuela o si sigue estirando la cuerda de esa parálisis (...) Debe tomar el sendero de la producción, trabajo venezolano, crear esas condiciones de seguridad para que resucite la economía. Hay que darle un corrientazo con inversión y confianza”.

Borges afirmó que a través de los proyectos de ley esperan lograr en el corto plazo tener medidas “coherentes y sensatas” para solucionar las fallas en la producción nacional.

Por su parte, el también parlamentario reelecto, Miguel Pizarro, indicó que la población entendió que es necesario un cambio en las políticas públicas para impulsar la economía.

Ambos coincidieron en la contraloría a los organismos del Estado y en especial, el seguimiento a la actuación de la Asamblea Nacional y el uso de los recursos aprobados.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto