Stai usando un browser molto obsoleto. Puoi incorrere in problemi di visualizzazione di questo e altri siti oltre che in problemi di sicurezza. . Dovresti aggiornarlo oppure usarne uno alternativo, moderno e sicuro.
Titoli di Stato paesi-emergentiVENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1
[FONT="] Los recursos en bolívares en el mercado interno se incrementaron en 96,12% en el transcurso de 2015
[/FONT]
Ahiana Figueroa.- La liquidez monetaria en poder del público continuó su vertiginoso ascenso durante este año. De acuerdo a datos suministrados por el Banco Central de Venezuela (BCV), al cierre de la semana del 18 de diciembre estos recursos alcanzaron 3 billones 939 mil 649 millones de bolívares.
En comparación al monto con el cual inició el 2015 de Bs. 2 billones 8 mil 733 millones, la liquidez registró un incremento nominal de 96,12%. Mientras que en el plazo de un año (semana del 19 de diciembre de 2014 y la semana del 18 de diciembre de 2015), el alza fue de 99,6%.
En las dos semanas que quedan del mes es muy probable que los recursos en bolívares cierren el año sobre los Bs. 4 billones.
TSJ ordena suspender proclamación de diputados de Amazonas
[FONT="] El Psuv había denunciado la manipulación electoral y compra de votos en el estado Amazonas
[/FONT]
30-12-2015 07:08:59 p.m. | Emen.- La Sala Electoral de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó "de forma provisional e inmediata la suspensión de efectos de los actos de totalización, adjudicación y proclamación" de las elecciones parlamentarias en el estado Amazonas.
La decisión abarca los resultados para la elección nominal y lista de diputados a la Asamblea Nacional y es respuesta a la solicitud de impugnación realizada por la excandidata del Partido Socialista Unido de Venezuela, Nicia Maldonado.
La Sala Electoral declaró como improcedente las medidas cautelares solicitadas para circunscripciones del estado Yaracuy y Aragua, y del representante indígena Región Sur, que hubieran implicado también la suspensión de sus proclamaciones.
Sin embargo, la sala del Máximo Tribunal, admitió los recursos contenciosos electorales interpuestos para esas estados.
El Psuv había denunciado la manipulación electoral y compra de votos en el estado Amazonas.
En ese estado la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) obtuvo el diputado nominal y uno de los dos lista, mientas el otro fue adjudicado al Psuv.
Maduro anunciará acciones económicas y nuevos ministros en enero
[FONT="] El mandatario dijo que será "después del abrazo de año nuevo" cuando explique en detalle las medidas
[/FONT]
30-12-2015 06:50:59 p.m. | Emen.- El presidente Nicolás Maduro informó que anunciará acciones económicas para el año 2016 en enero, mes en el que también designará a los ministros del equipo económico, dijo en una transmisión realizada por VTV.
El mandatario dijo que será "después del abrazo de año nuevo" cuando explique en detalle las medidas que tomará para enfrentar la caída de los precios del petróleo.
También dijo que está revisando los nombres para la renovación de su equipo económico, luego de pedir la renuncia hace tres semanas a todos sus ministros.
Haciendo uso de la Ley Habilitante, que vence este 31 de diciembre, promulgó leyes del área económica, entre ellas reformas para cobrar impuestos al "gran capital" y sancionar la fijación de precios a tasas no oficiales del dólar.
[FONT="] Se eliminó el Certificado de No Producción, requisito para solicitud de divisas y se cambió por el Certificado de Producción
[/FONT]
30-12-2015 06:42:30 p.m. | Emen.- El presidente Nicolás Maduro anunció dos cambios que realizó a la Ley de Régimen Cambiario y sus Ilícitos, una que prohíbe fijar precios tomando como referencia el dólar no oficial y otra que cambia el mecanismo de certificación de producción para la asignación de las divisas.
El mandatario dijo en una transmisión de VTV, que se establecieron penas para cualquier tipo de cambio no oficial para establecer precios.
Agregó que se eliminó el Certificado de No Producción, requisito para solicitud de divisas y se cambió por el Certificado de Producción, que servirá para asignar dólares dependiendo de lo que produzcan.
Las modificaciones realizadas fueron hechas por el Presidente haciendo uso de la Ley Habilitante que vence este jueves 31 de diciembre.