Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Jose Guerra ‏@JoseAGuerra


* Reunión de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico con IATA. Deuda con aerolíneas es mas de $3 mil millones

ChEBiA7W0AAYpe_.jpg

ChEBoQ5XEAAo85c.jpg
 
Asdrubal R. Oliveros ‏@aroliveros


* Barclays: Celebración de RR podría darse dada la fuerte crisis económica y la caída de popularidad de N. Maduro

* Eurasia Group es más pesimista que Barclays respecto al RR: CNE pondrá obstáculos para evitarlo y permitir al chavismo llegar a ene-17

* Eurasia: Único catalizador para cambio de régimen este año es explosión social que provoque transición desordenada que lleve a nvas elecc
 
CLAVES | Las 10 propuestas de la AN para superar la crisis económica

Apoyo a la producción, unificación cambiaria, incentivos, flexibilización del control de precios, nueva política petrolera, son parte de las propuestas





11:28 a.m. | Madelen Simó Sulbarán .- Este martes 26 de abril la directiva de la Asamblea Nacional aprobó un conjunto de sugerencias para superar la crisis económica que atraviesa el país.

1.- Respetar el derecho de propiedad y el Estado de derecho. El texto indica que en "Venezuela el énfasis en las expropiaciones y confiscaciones han ahuyentado la inversión y creado incertidumbre sobre el clima de negocios", por ello es necesario recuperar la confianza.

2. Disminuir la inflación y mejorar el ingreso de la población. En la propuesta se exponen medidas para atacar la inflación en sus causas, como por ejemplo: eliminar gradual y sostenidamente el financiamiento monetario del déficit fiscal, incrementar la oferta interna, especialmente de alimentos y medicinas, fomentar la competencia y facilitar la entrada de nuevas empresas al mercado.

3.- Apoyar la producción nacional. Para ello hace falta proveer divisas para la adquisición de materias primas e insumos para los sectores productivos y los servicios, restablecer las líneas crédito internacional para lo cual hay que cancelar de forma progresiva la deuda comercial, garantizar la seguridad personal, entre otras.

4.- Incentivar la diversificación de la economía. Venezuela debe comenzar a romper su carácter mono productor y mono exportador.

5.- Unificar gradualmente los tipos de cambio. Se establece como objetivo que a principio del 2017 se tenga una tasa de cambio única y fluctuante.

6.- Flexibilizar el control de precios. Se sugiere modificar o derogar la Ley de Precios Justos y sustituirla por una legislación que estimule la competencia, revisar los precios rezagados, especialmente donde la escasez es más pronunciada.

7.- Diseñar una nueva política petrolera. Se plantea mantener a Pdvsa como empresa estatal y concretar sus funciones en las actividades petroleras. Además se propone expandir la producción petrolera a un ritmo no menor a 100.000 barriles anuales por diez años, así como abrir nuevos espacios a la inversión nacional y extranjera en el negocio petrolero para financiar ese aumento de producción.

8.- Aplicar una política social eficiente para reducir la pobreza. La experiencia sugiere que para que la política social sea efectiva, debe ser sostenible y ejecutarse en un ambiente de estabilidad económica. Subsidios generalizados y dispersos ya no son financiables y no se puede repartir lo que no hay.

9.- Refinanciar de forma voluntaria la deuda externa. Aunque es un país solvente, Venezuela enfrenta una restricción de liquidez externa. La sub comisión sugiere tratar la deuda externa como un problema de Estado, nombrar una comisión bipartidista de la Asamblea Nacional para coordinar con el Gobierno la elaboración de un plan de refinanciamiento de la deuda externa, y propiciar canjes voluntarios de deuda para toda la estructura de vencimientos, entre otras.

10.- Ejecutar una política de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. El planteamiento de la AN es consolidar el gasto que realizan fondos para-fiscales en el presupuesto nacional. publicar oportunamente las cifras de cualquier naturaleza, aprobar la Ley de Transparencia y someter la Administración Pública Nacional al control constitucional.

Leer más en: CLAVES | Las 10 propuestas de la AN para superar la crisis económica
 
Faría: Falta de diversificación e inestabilidad política generaron la crisis

El ministro para el Comercio Exterior e Inversión Internacional acusó a Polar de desestabilizar el diálogo para reactivar la economía productiva






01:25 p.m. | Madelen Simó Sulbarán .-
El ministro para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría, afirmó que la crisis económica del país se debe fundamentalmente a dos aspectos: la falta de diversificación de la economía nacional y la inestabilidad política.

En el programa Vladimir a la 1 que trasmite Globovisión, el ministro reiteró el impacto que ha generado la caída de los precios del petróleo en un país donde 96% del ingreso de las divisas proviene de las exportaciones petroleras que, al derrumbarse en un 70% en menos de un año, genera un trauma económico.

Faría acusó que los gobernantes del país por 40 años no diversificaron la economía nacional. "No se hizo en el siglo 20 y tampoco lo hemos hechos en el siglo 21", asumió.

En el caso de la inestabilidad política del país, Faría dijo que el sector privado estuvo centrado en desestabilizar el Gobierno Nacional y no en la inversión en la economía nacional.

Caso Polar

El ministro destacó que el proceso revolucionario es el único que ha abierto un dialogo para reactivar la economía productiva en el Consejo Nacional de Economía Productiva.

Aseguró que Empresas Polar desestabiliza este esfuerzo, al tiempo que afirmó que Fedecamaras y la Polar han sido invitados a participar en el Consejo Nacional de Economía Productiva.

Criticó que Lorenzo Mendoza no traiga al país las divisas que produce en las plantas fuera de las fronteras venezolanas.

Leer más en: Faría: Falta de diversificación e inestabilidad política generaron la crisis
 
Per ogni dollaro in più la PDVSA (e quindi il Venezuela) incassa circa 2.800.000 $ in più ogni giorno... oltre 1 mld $ in più all'anno... Se la "cesta petrolera" salisse ancora di una decina di $ entro il 2016 il Paese sudamericano sarebbe quasi fuori dal guado... ;)


A me non sembra una cosa impossibile, leggi/ leggete questi articoli:

Esclusivo: Dallas Fed sospende tranquilla Energy Mark-to-Market sui timori contagio di default


Inviato da Tyler Durden su 2016/01/17 12:21 -0400
Exclusive: Dallas Fed Quietly Suspends Energy Mark-To-Market On Default Contagion Fears | Zero Hedge


Oil Algos Panic-Buy "Supply-Glut-Reported" Dip

Oil Algos Panic-Buy "Supply-Glut-Reported" Dip | Zero Hedge
 
Buongiorno a tutti.

03:35 | agenzie .-
I prezzi del petrolio è salito il Mercoledì al suo picco di quest'anno dopo il rilascio dei dati contrastanti sul offerta degli Stati Uniti, in un mercato che ha favorito i dati del calo della produzione in aumento delle riserve.

Il prezzo di un barile di "light sweet crude" (WTI) per la consegna di giugno ha guadagnato $ 1,29 a $ 45,33 al New York Mercantile Exchange (Nymex), finendo seconda sessione dritto ad un livello di chiusura che non si vedeva dal novembre.

Il barile di Brent per la consegna di giugno ha chiuso oggi sul mercato a termine di Londra a 47,18 $ , 3,19% in più rispetto a alla fine della sessione precedente e il livello più alto nel 2016.

Il petrolio del Mare del Nord, il punto di riferimento europeo, ha concluso la giornata in Futures Borsa Internazionale con un anticipo di 1,46 dollari rispetto all'ultima commerciale , quando si è concluso a $ 45,72.

Al la fine della sua riunione sulla politica monetaria, la banca centrale degli Stati Uniti ha riconosciuto la crescita economica "sembra di aver rallentato" nel Paese, rendendo i mercati prevedono che nei prossimi mesi , la debolezza del dollaro resterà la valuta in quali futures sul petrolio sono negoziati.

La forza di altre valute nei confronti del biglietto verde favorisce gli investimenti in petrolio da Europa e in altri mercati.

E ' influenzato anche il prezzo la possibilità che l' Organizzazione dei paesi esportatori di petrolio inizia nella riunione di giugno a Vienna un processo di ristrutturazione, come ha detto il presidente di Lukoil, la più grande compagnia petrolifera privata russa.

Il prezzo del Brent è aumentato, anche se le riserve di petrolio del l' Stati Uniti sono aumentate la scorsa settimana da 2 milioni di barili a 540,6 milioni e rimangono ai massimi storici in otto decenni.

Il dato è stato superiore a quello previsto dagli esperti che avevano previsto un incremento delle riserve di 0,8 milioni di barili.


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...ra-en-alza-tras-datos-de-o.aspx#ixzz475ZYC9ix
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto