Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
E' quello che si cerca di fare ... con risultati più o meno buoni.

Certo... ma a quanto pare il mutamento in essere è epocale e sta avvenendo nelle fondamenta stesse di ciò che comunemente si intende per ricchezza;... pertanto, dobbiamo allargare gli orizzonti mentali e "think different" (Steve Jobs) rispetto a quanto fatto finora.
 
Permettimi di dissentire.
Gli USA adesso stanno ricreando un cuscinetto attorno alla Cina, composto da nazioni che hanno buoni (se non sono alleati) rapporti con la Russia.
La stessa Pechino ha più volte utilizzato gli USA in chiave anti-russa.
Il gioco strategico è molto complesso.

Se è vero che il nemico di oggi può essere l'alleato di domani e, la diplomazia seria deve tenerne conto imho, è anche vero che, se Russia e Cina, come giustamente sostieni tu, hanno obiettivi paralleli, anche di questo debbono tenerne conto. Nel gioco strategico molto complesso, sono i mezzi che possono unire per raggiungere gli obiettivi e sono secondo me: energia che all'Eurasia grazie alla Russia non manca, comunicazioni, grazie alla progettata "via della seta" e istituzioni finanziarie come AIIB nella quale è entrata a farne parte di corsa l'Inghiltererra, Germania, Francia, Italia e, molte altre nazioni oltre a Cina e Russia naturalmente.
 
BCV, el que más oro monetario ha liquidado en el último año a nivel bancario mundial
on mayo 25, 2016 6:30 pm .
Publicado en: Destacados, Economía
40
2

VentaOro980.jpg




El gobierno de Venezuela ha incrementado los esfuerzos para vender sus reservas de oro y recaudar el dinero necesario para pagar las deudas reseña Bloomberg en la nota “Venezuela Stepping Up Gold Selling as Petrodollars Dry Up” (En inglés)

Señala que el país redujo sus reservas de oro en un 16 por ciento en el primer trimestre de 2016, tras una reducción del 24 por ciento en 2015, según datos del Fondo Monetario Internacional. La reducción de 1,38 millones de onzas es la más grande hecha por cualquier banco central de cualquier país desde que Suiza vendió 3,2 millones de onzas en el tercer trimestre de 2007, y ha coincidido con los continuos aumentos en las reservas de oro en China continental.

El Vicepresidente de Política Económica Miguel Pérez Abad, dijo este mes que Venezuela seguirá utilizando las reservas internacionales para ayudar a cumplir sus compromisos internacionales, mientras que reduce las importaciones.

A medida que las tenencias de oro de Venezuela cayeron en el primer trimestre, los precios aumentaron un 16 por ciento, la mayor cantidad en tres décadas. el tesoro del país, que se situó en 8,77 millones de onzas a finales de 2015, se mantuvo sin cambios en enero, cayó a 7,67 millones de onzas en febrero y se contrajo a 7,4 millones de onzas en marzo de datos del FMI muestran. El Consejo Mundial del Oro dijo este mes que las tenencias de oro de Venezuela componen el 66 por ciento de sus reservas totales, reseña Bloomberg.

Funcionarios del gobierno han dicho reiteradamente que el país va a cumplir con sus obligaciones financieras, íntegramente y sin demora. En febrero, el ministro de Comercio Jesús Faría dijo que cada pago de la deuda de este año estaba garantizado, incluyendo aquellas a corto plazo, así como en octubre y noviembre. En el mismo mes, el presidente del Banco Central, Nelson Merentes, dijo que el país seguirá haciendo los pagos de la deuda.

El producto interno bruto de Venezuela se contraerá un 8 por ciento este año, después de contraerse un 5,7 por ciento en 2015, según el FMI, que prevé que la inflación podría subir hasta casi un 500 por ciento en 2016. La reducción de las importaciones de este año significa que el país tendrá suficiente efectivo para cumplir con sus pagos de bonos en el año 2016, de acuerdo con Eurasia Group y EMSO Asset Management.

El país exportó casi 60 toneladas métricas de oro a Suiza, un importante centro de refinación, en el primer trimestre, y según datos de la Administración Federal de Aduanas de Suiza muestran que las importaciones suizas desde Venezuela ascendieron a cerca de 12 toneladas el mes pasado.
 
El Nuevo Herald: En Venezuela, el fantasma de la hambruna hace sembrar en los balcones[/paste:font]
Un muro lleno de botellas plásticas adaptadas para sembrar vegetales comestibles en la Universidad Simón Rodríguez de Caracas. Jim Wyss Miami Herald En un reciente día entre semana, a sólo unas millas de donde el gobierno realiza ejercicios militares para prepararse contra una invasión extranjera, alrededor de una docena de ciudadanos de la tercera edad se encuentran reunidos en un aula para aprender sobre otra innovación de tiempos de guerra, publica El Nuevo Herald. JIM WYSS [email protected] “Los jardines verticales se iniciaron durante la Segunda Guerra Mundial”, dijo
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto