Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Tweet da Solfin:

Buen día, apertura #BonosVenezolanos

Ck6W4YEXIAAjlRx.jpg
 
Il calo del prezzo del petrolio inverte la scacchiera geopolitica
da Thierry Meyssan


Il calo del prezzo del petrolio ha negato la teoria del "picco di Hubbert".Non ci dovrebbe essere alcuna carenza di energia nel prossimo secolo.Prezzi più bassi probabilmente anche iniziato lo smantellamento della teoria del "riscaldamento globale causato dall'uomo". Ha negato tutte le fonti di energia alternative redditizie e gli investimenti in scisti bituminosi e perforazione per acque profonde. Invertendo la scacchiera geopolitica, è probabile che ricordare il militare degli Stati Uniti in Medio Oriente e per costringere il Pentagono ad abbandonare definitivamente la teoria del "caos costruttivo".

RETE VOLTAIRE | DAMASCO (SIRIA) | 13 GIUGNO 2016

La baisse des prix du pétrole renverse l'échiquier géopolitique, par Thierry Meyssan
 
Pronostican alto riesgo de default en 2016 y cierto alivio económico para Venezuela en 2017

Banca y Negocios @bancaynegocios







Aunque Pdvsa está restringiendo la cantidad de divisas que entrega al Banco Central, entre otras medidas para garantizar el pago de bonos de deuda correspondiente a este año, existe una percepción con respecto a lo inevitable que puede ser un default o cesación de pagos a menos que se tomen ciertas medidas.

De acuerdo con la firma Focus Economics, cuyos análisis se basan en el consenso de un grupo de analistas especializados en el ámbito global, hay una creciente preocupación sobre un eventual impago este año, a menos que Venezuela logre monetizar algunos activos externos, realice nuevas ventas de oro monetario o reciba préstamos adicionales por parte de China, ante la deuda de aproximadamente ocho millardos de dólares que enfrente en lo restante de 2016.

Los panelistas de Focus Economics proyectan que la inflación terminará este año en 361%, mientras que la caída del PIB se ubicará en 8,3%, mientras que en 2017 se espera que los precios desaceleren hasta 266,8% y la economía se contraiga 2,2%.

Se indica que el default sobre los bonos de Pdvsa, sin embargo, es poco probable debido a las retaliaciones que los acreedores podrían tomar sobre la infraestructura de la estatal petrolera, comprometiendo su capacidad de producción.

En el análisis se toma en cuenta además que las perspectivas de una mayor baja en los niveles de importaciones vendrían a complicar más la ya comprometida situación que se observa en las calles del país ante los efectos del repunte en la escasez y el desabastecimiento.
 
Kuczynski pide “armar” club de países para ayudar económicamente a Venezuela

Reuters








El presidente electo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, urgió a sus vecinos de Latinoamérica a ayudar económicamente a Venezuela para que haya una “transición” política en el país.

Una coalición de partidos opositores al Gobierno de Venezuela busca activar un referéndum para revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro, que culmina en el 2019, en medio de una profunda crisis económica y de escasez de alimentos.

“Venezuela siempre ha sido un país democrático y en los últimos 15 años tomó otro rumbo y ahora junto con la crisis del petróleo está enfrentando una situación dramática”, dijo el ex banquero Kuczynski en una entrevista con la radio local RPP.

“Yo creo que necesitamos una mano férrea dentro de un guante de seda. ¿Cuál es el guante de seda?: es armar un club de países que ayuden económicamente a Venezuela en una transición”, dijo el político de centroderecha de 77 años.

Venezuela enfrenta un complejo escenario político y económico que según Maduro obedece a una “guerra” para desbancarlo. La oposición ha recurrido al referéndum establecido en la Constitución como la vía para acortar el mandato del presidente electo democráticamente en 2013.

Kuczynski, quien ya ha manifestado antes su posición contraria a la gestión de Maduro, asumirá la presidencia peruana a fines de julio para reemplazar al mandatario Ollanta Humala.

“Venezuela nunca ha querido entenderse con el Fondo Monetario Internacional, ni con el Banco Mundial, pero van a tener que hacerlo, con el Banco Interamericano de Desarrollo también, porque realmente enfrentan una crisis brutal”, afirmó.

El veterano ex ministro de Economía afirmó que Maduro no reconoce a la oposición que ganó el Congreso en diciembre en elecciones y que “trata de ponerle todo tipo de obstáculo”.

“Hay presos políticos y en el Siglo XXI, no debemos permitir eso”, afirmó, en referencia a los opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma -alcalde de Caracas-, quienes están en prisión acusados de avivar las protestas que dejaron más de 40 muertos a principios del 2014, entre otros delitos.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto