Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Diputado Oficialista: Si Maduro no rectifica “debe salir”






El diputado oficialista Eustoquio Contreras, dirigente de Vanguardia Bicentenaria Republicana, aseguró este viernes que su organización estaría dispuesta a apoyar la salida del presidente Nicolás Maduro si éste no rectifica.

Así lo dijo en Vladimir a la 1 al precisar que está en juego la salvación de “la revolución”.

“Yo no estoy planteando que Maduro tome esa decisión porque no creo que ese momento ha llegado. Ratifico: creo que el país bolivariano y la gran mayoría de los venezolanos lo que quiere es rectificación, un cambio en la conducción del gobierno y en la conducción política aun con estos actores. Yo creo que Maduro tiene margen de juego pero tiene que jugar. Creo que tiene que unir a todos los factores bolivarianos y chavistas que vienen presentando a la disidencia”.

“El país bolivariano, que es la mayoría, no está pidiendo un cambio de gobernante. Lo que están pidiendo es un cambio en el estilo de conducción del gobierno y de la dirección política. Y desde luego, si el país no ve un cambio en el estilo y si no hay rectificación, se planteara entonces un cambio de gobernante. Y eso puede ocurrir, incluso, desde las esferas internas del chavismo y el bolivarianismo”.

“¿Ustedes apoyarían un cambio de gobernante?”, le preguntó Villegas.

“Si las circunstancia indican que no hay condiciones con él en la conducción del gobierno y con actual dirección… ellos deben ser los primero en buscar una salida que salve el proyecto bolivariano y la revolución”.

Contreras también anunció, sin dar detalles, que se está conformando una gran corriente de opinión crítica y autocrítica que representa “la revolución dentro de la revolución”.

Esto lo dijo al referirse a lo expresado por Didalco Bolívar quien esta semana pidió la disolución de la Asamblea Nacional.

“Se trata de un planteamiento personal. A la reunión del Gran Polo Patriótico donde se discutió el tema no asistieron varias organizaciones. En todo caso, nosotros no acompañamos esa idea. En primer lugar, en el ambiente que hay en el país de tanta confrontación política, una propuesta como ésta que no se inscribe en la constitucionalidad y en el derecho venezolano, políticamente trae más problemas que beneficios. Además, podría estar haciéndole un flaco servicio a la necesidad de evitar la injerencia extranjera… porque esa disolución fortaleceria los argumentos para aplicar la Carta Democrática, y en tercer aspecto, nosotros tenemos una posición pública, firme… de no estar de acuerdo con cualquier medida que le recorte el período a cualquier funcionario electo democráticamente”.

Villegas entonces le preguntó por lo dicho recientemente por Juan Barreto, cuyo partido es parte del GPP. “Esa es opinión de Juan Barreto, pero sí hay un hecho verdaderamente relevante: frente a la crisis política, se observa una fragmentación del chavismo. Creo que a falta de una dirección política que reaccione a los eventos que están ocurriendo, que dé una respuesta oportuna y contundente a las necesidades que tiene el gran colectivo bolivariano y chavista del país, está surgiendo una especie de policentrismo de referencias políticas… donde la gente está buscando por sí sola, de manera aislada, resolver los grandes problemas que hay en el país. Creo que eso es verdaderamente grave”.

Comentó, ante otra pregunta de Villegas, que el GPP ha sido solamente una instancia de encuentro para coyunturas electorales. “No tiene la categoría de una dirección política… la revolución no tiene una dirección política que cohesione a todos sus actores… y eso es parte de la gravedad que tenemos en este momento”.

Contreras anunció entonces, a consecuencia de lo que denominó una falta de dirección política del chavismo, que “se están creando las condiciones para que todas esas posturas aisladas, criticas, construyamos una referencia política”. “Yo creo que está por nacer una gran referencia política del campo bolivariano y chavista inscrito dentro de lo que Chávez llamó la revolución dentro de la revolución y las tres ‘erres’ para rescatar el proyecto original”.

“¿Eso implica un nuevo partido?”, le preguntó Villegas.

“No. Una referencia, una corriente de opinión crítica y autocrítica revolucionaria… un encuentro de la militancia revolucionaria, chavista y bolivariana que está preocupada por lo que está pasando y que no encuentra escenarios para el debate… hemos sido cómodos esperando que sea el Presidente y el Psuv que lleve la agenda. En una situación de crisis evidente como la que estamos viviendo , es necesario tomar esta iniciativa porque déjame decirte: yo creo que hay que luchar duro contra el imperialismo y contra la contrarrevolución nacional pero esta revolución se salva si somos capaces de lograr las grandes rectificaciones”.

Noticiero Digital
 
¡ALERTA VENEZUELA! Ramos Allup: TSJ publicará sentencia para ordenar recoger nuevamente 1% de las firmas

DolarToday / Jul 1, 2016 @ 4:00 pm





El presidente de la Asamblea Nacional señaló que la resolución será emitida por el magistrado Luis Damiani Bustillos, publica El Nacional

Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, aseguró que en cualquier momento la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia publicará una sentencia para que se devuelvan los trámites del revocatorio y se lleve a cabo otra vez la recolección del 1% de las firmas.


Añadió que la resolución será emitida por el magistrado Luis Damiani Bustillos.


Esta propuesta fue hecha por parlamentarios del oficialismo en el TSJ, debido a las irregularidades halladas durante la recaudación de las rúbricas.
 
Mayor refinería de Venezuela opera al 54 pct de capacidad tras reinicio de destiladora: reporte
viernes 1 de julio de 2016 19:09 GYT





PUNTO FIJO, Venezuela (Reuters) - La mayor refinería de Venezuela, Amuay, elevó su procesamiento a un 54 por ciento de su capacidad instalada de 645.000 barriles por día (bpd) de crudo, tras la reactivación de una de sus plantas destiladoras, según un reporte interno de la unidad difundido por un líder sindical el viernes.

A principios de la semana, un reporte indicó que la refinería estaba procesando unos 160.000 bpd, porque entre otras fallas, de las cinco plantas destiladoras que posee, sólo dos estaban trabajando.


Mayor refinería de Venezuela opera al 54 pct de capacidad tras reinicio de destiladora: reporte | América Latina | Reuters
 
Fitch mantiene nota de Venezuela, advierte de riesgo de tercer año de recesión
viernes 1 de julio de 2016 11:56 GYT




n">(Reuters) - Fitch mantuvo el viernes la calificación de crédito soberana de Venezuela en 'CCC', pero advirtió que este año, el tercero de recesión, la economía podría contraerse un 8,7 por ciento.

La agencia dijo que el historial de pagos y las declaraciones de las autoridades venezolanas sobre su voluntad de cumplir con sus obligaciones mitigan un riesgo inminente.


Fitch mantiene nota de Venezuela, advierte de riesgo de tercer año de recesión | América Latina | Reuters

***
Qui un riassuntino, per chi non vuol leggersi il post nelle pagine precedenti.
 
Certo che no.
Vi sono anche altri fattori, quali:
l'assenza quasi totale di fonti energetiche, la mancanza di materie prime, l'alta evasione, corruzione elevata quasi a sistema, un mercato del lavoro ostaggio di ideologie ormai anacronistiche ed assediato dalla concorrenza della globalizzazione, una classe politica incompetente, opportunista e populista, architettura statale decrepita, lobbies di potere inossidabili, ecc...[/QUOTE. È da quando mia figlia ha trascorso un anno in Venezuela e dai suoi racconti che la penso come te....
 
Ultima modifica:
Orinoco Belt may contain up to 513 billion barrels

"This is technically feasible, says oil expert Fernando Travieso, noting that the United States Department of Energy (DOE) assigned Venezuelan oil a minimum recovery factor of 40%."

"Travieso also notes that the statistical yearbook of the British has estimated Venezuela to have enough reserves to ensure oil operations over the coming 300 years. Venezuela's proven crude-oil reserves may have surpassed those of Saudi Arabia and Iran combined, Travieso adds."

"Hence the interest shown by many countries to destabilize the Venezuelan government, because here, beneath the surface, there are about one trillion 360 billion barrels of oil This is highly coveted by those who yearn to gain total control of those reserves, not to mention gas, and other strategic minerals," says Travieso.

Orinoco Belt may contain up to 513 billion barrels
 
Orinoco Belt may contain up to 513 billion barrels

"This is technically feasible, says oil expert Fernando Travieso, noting that the United States Department of Energy (DOE) assigned Venezuelan oil a minimum recovery factor of 40%."

"Travieso also notes that the statistical yearbook of the British has estimated Venezuela to have enough reserves to ensure oil operations over the coming 300 years. Venezuela's proven crude-oil reserves may have surpassed those of Saudi Arabia and Iran combined, Travieso adds."

"Hence the interest shown by many countries to destabilize the Venezuelan government, because here, beneath the surface, there are about one trillion 360 billion barrels of oil This is highly coveted by those who yearn to gain total control of those reserves, not to mention gas, and other strategic minerals," says Travieso.

Orinoco Belt may contain up to 513 billion barrels

Nelle profondità del mar Egeo si stimano 1000 bilion barrels.
 
Sono opinioni che leggo dal 2007, ossia da quando ho iniziato ad informarmi sui Bonos venezuelani... Ed ogni anno si rinvia la catastrofe a quello successivo... una consuetudine abbastanza patetica.
io ho acquistato PDVSA nell' 2008 contro il parere catastrofico della mia banca.avevo gia' conosciuto alcuni dirigenti della PDVSA.gente molto capace.dall' 2008 ricevo puntualmente le cedole.per conto mio le Hedge Funds sono pieni di PDVSA e cercano di manovrare il mercato al loro benificio
 
Fitch mantiene nota de Venezuela, advierte de riesgo de tercer año de recesión
viernes 1 de julio de 2016 11:56 GYT




n">(Reuters) - Fitch mantuvo el viernes la calificación de crédito soberana de Venezuela en 'CCC', pero advirtió que este año, el tercero de recesión, la economía podría contraerse un 8,7 por ciento.

La agencia dijo que el historial de pagos y las declaraciones de las autoridades venezolanas sobre su voluntad de cumplir con sus obligaciones mitigan un riesgo inminente.


Fitch mantiene nota de Venezuela, advierte de riesgo de tercer año de recesión | América Latina | Reuters

***
Qui un riassuntino, per chi non vuol leggersi il post nelle pagine precedenti.

chi ha voglia e tempo va a leggere l'articolo su venezuela di oggi su Bloomberg,completamente l'opposto di Fitch.
Bloomberg è quasi sempre obbiettivo e piu' corretto,non ha bisogno di finanziamenti per pagare scrittori che valgganno pocco
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto