Del Pino destacó que en seis meses cesta criolla dobló su precio
El presidente de Pdvsa señaló que el precio actual del crudo nacional está en $40 mientras que a principios de año se ubicaba en $19
03-07-2016 03:08:00 p.m. | Emen.- El ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, afirmó que las acciones del gobierno han sido fundamentales en la recuperación de los precios del crudo
y destacó que la actual cesta venezolana se ubica en $40, superando en el doble el precio de principios de año cuando se situaba en 19 dólares.
En entrevista para el programa
José Vicente Hoy de Televen, resaltó las instrucciones y la persistencia del presidente Nicolás Maduro, sobre la necesidad de la unión de los países productores para el aumento de los precios del petróleo.
“Nosotros hemos hablamos es de un precio de equilibro que justifique los niveles de inversión y un retorno decente para todas las empresas y países productores”, aclaró el ministro Del Pino.
El también presidente de Pdvsa recordó la gira que realizó para buscar apoyo de países productores de petróleo en alternativas que permitieran equilibrar el mercado.
Del Pino recordó además las reuniones en Doha, Catar. En la primera reunión, el pasado 15 de febrero, se reunieron dos de los más grandes productores de crudo, como Arabia Saudita y Rusia, junto a Catar y Venezuela, con el objetivo de realizar una propuesta concreta sobre la congelación de los niveles de producción. En ese sentido, el ministro Del Pino explicó que era una propuesta necesaria ya que “los niveles de los inventarios estaban llegando a niveles excesivamente altos”.
Sobre el segundo encuentro, realizado el 18 de abril, el presidente de Pdvsa destacó su importancia al reunir a 18 países miembros y no miembros de la Organización de Países Productores de Petróleo (Opep), lo cuales representaban más del 60% de la producción mundial de crudo.
“Estábamos listos para llegar a acuerdos que permitieran equilibrarlos; lamentablemente se dio una serie de situaciones y presiones que no permitieron llegar a una firma del acuerdo que hubiese sido histórico”, recalcó.
El ministro también acotó que la situación actual de precios bajos ha sido la más larga en los últimos 45 años y que el próximo mes de agosto se van a cumplir dos años de un ciclo de bajos precios, que “tiene una serie de características que afectan las inversiones, los resultados financieros y todas las empresas buscamos estructuraciones financieras para poder salir adelante en situaciones como estas, porque en el mundo petrolero los ciclos de altos y bajos precios han pasado muchas veces”.
Igualmente, recordó que todas las actividades que se han llevado
en los últimos meses han favorecido el repunte de la cesta venezolana que en las últimas semanas se ubica en $40, cuando a principios de año había llegado a 19 dólares por barril y como consecuencia sólo se pudo contribuir con 77 millones de dólares al Estado en el mes de enero.
Leer más en:
http://www.elmundo.com.ve/noticias/...seis-meses-cesta-criolla-d.aspx#ixzz4DQ7Digbb