Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
domanda ConocoPhillips e venezuelana PDVSA dice di swap legame è "fraudolento"
Venerdì 7 ottobre 2016 09:31 CEST

stampa
[ - ] Testo [ + ]

r

1 gennaioFull Size
n">(Reuters) - Le società controllate della compagnia petrolifera statunitense ConocoPhillips citato PDVSA tribunale di Delaware, documenti del tribunale, accusandola di operazioni fraudolente che sarebbero coinvolti Citgo, la filiale statunitense del petrolio venezuelano.

ConocoPhillips ha detto operazioni di PDVSA, tra cui una corrente legame di swap con azioni Citgo Tenere Inc come garanzia, fanno parte di uno sforzo per evitare che la compensazione di rame Conoco che sono stati concessi in una controversia legata alla nazionalizzazione nel 2007 delle sue partecipazioni in Venezuela.

Né PDVSA né il suo rappresentante legale negli Stati Uniti hanno immediatamente risposto alle richieste di commento.



(Segnalazione da Brian Ellsworth, Montaggio di Janisse Huambachano spagnolo)

ConocoPhillips demanda a venezolana PDVSA y dice que canje de bonos es fraudulento | América Latina | Reuters
 
Tommy, che tu sappia, se non c'è ancora una sentenza definitiva, cosa vieta PDVSA di dare in garanzia CITGO?

"
MATERIE PRIME | Ven 10 Ott 2014 | 11:47 EDT
file Conoco di arbitrato ICC contro la PDVSA del Venezuela"

Conoco files for ICC arbitration against Venezuela's PDVSA

Infatti, se ne libera prima della sentenza (non sappiamo ancora se favorevole o meno a Conoco).

Quindi se Conoco vince, non potrà rivalersi su CITGO (poichè sicuramente PDVSA non pagherà).

PS: non parlo delle sentenze già passate in giudicato, ma della importante vertenza da 30 MLD$.
 
Pdvsa extiende plazo para oferta de canje de bonos

La estatal petrolera anunció extensión de la fecha de vencimiento temprana de las ofertas de intercambio





11:00 a.m. | Emen.-
La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) extendió hasta el 12 de octubre el plazo para que los tenedores de bonos que vencen en 2017 participen en la primera fase de un canje por títulos al 2020, informó la compañía a través de un comunicado.

Pdvsa dijo que hasta el momento ha registrado una participación de inversores menor que la prevista. La estatal había informado previamente que la "oferta temprana" para el intercambio, la más atractiva en la propuesta que hizo a los dueños de sus títulos que vencen el año que viene, estaría vigente hasta el jueves 6 de octubre.

La estatal petrolera anunció extensión de la fecha de vencimiento temprana de las ofertas de intercambio (Ofertas de Canje) de hasta 5.325 millones de dólares del monto total del capital de los Bonos Senior de 5,250% con vencimiento en 2017 (bonos de abril de 2017) y los Bonos Senior de 8,50% con vencimiento en 2017 (bonos de noviembre de 2017), y en conjunto con los bonos de abril de 2017, los (Bonos Existentes) por nuevos Bonos Senior Garantizados de 8,50% con vencimiento en el año 2020 (Nuevos Bonos).

La compañía decidió extender la Fecha de Vencimiento Temprana, hasta las 5:00 pm. hora de la Ciudad de Nueva York del día 12 de octubre de 2016, salvo que Pdvsa extienda dicha fecha o la decida terminar a su sola discreción.

La fecha de vencimiento temprana se tenía previamente programada a las 5:00 pm. hora de la Ciudad de Nueva York del día 6 de octubre de 2016. La Fecha de Retiro de Ofertas venció en la Fecha de Vencimiento Temprana Anterior, y no habrá derechos de retiro por el tiempo que resta de las Ofertas de Canje. Todos los demás términos y condiciones de las Ofertas de Canje permanecen igual, señala el comunicado.

El perfeccionamiento del Proceso de Canje está sujeto, entre otras cosas, a las Ofertas de Canje válidas, de al menos el 50% del monto del capital total de los Bonos Existentes. A la Fecha de Vencimiento Temprana Anterior, un porcentaje sustancialmente menor al 50% del monto del capital total de los Bonos Existentes ha sido ofrecido para el Canje.

Las Ofertas de Canje se realizan conforme a la Circular de la Oferta de fecha 16 de septiembre de 2016 y su Suplemento de fecha 26 de septiembre de 2016 (incluyendo el Suplemento, la “Circular de la Oferta”), que establecen de manera más detallada los términos y condiciones de las Ofertas de Canje.

La nota de prensa destaca que el escrito no constituye una oferta para la compra, ni una solicitud para comprar títulos valores, ni una solicitud para la aceptación de las Ofertas de Canje. La Compañía está realizando las Ofertas de Canje sólo a través y de conformidad con los términos de la Circular de la Oferta a los tenedores de los Bonos Existentes.

Los Tenedores de los Bonos Existentes pueden obtener copias de la Circular de la Oferta de D.F. King & Co., Inc., entrando a la página web https://sites.dfkingltd.com/pdvsa. También pueden contactar al agente de información en Nueva York al: +1 (800) 431‐9646 (línea gratuita) o al +1(212)269‐ 5550 (bancos y firmas de brókeres), en Londres: +44 20 7920‐9700 o por correo electrónico a [email protected].


Leer más en: Pdvsa extiende plazo para oferta de canje de bonos
 
Analistas expresan cautela ante acuerdo petrolero de Opep

Algunos expertos no están convencidos de que la propuesta de la Opep de recortar la producción genere una subida importante de los precios




10:25 a.m. | Reuters.-
Algunos analistas del petróleo no están convencidos de que la propuesta de la Opep de recortar la producción por primera vez desde 2008, dará lugar a una subida importante de los precios, en medio de dudas sobre la viabilidad de la decisión del cartel, según mostró este viernes un sondeo de Reuters.

Los 32 analistas y economistas encuestados redujeron sus perspectivas sobre el precio del Brent en 2016 en un promedio de 2,016 dólares a 44,74 dólares el barril, desde el pronóstico 45,44 dólares del sondeo de agosto.

Los analistas pronostican que el Brent, que promedia 43,34 dólares este año, operará en 57,28 dólares el barril en el 2017, frente a la perspectiva anterior de 57,90 dólares.

El sondeo estima que el precio del barril de crudo ligero de Estados Unidos promediará 43,49 dólares en 2016 y 55,46 dólares el próximo año.

"Somos pesimistas sobre las posibilidades de que se alcance un acuerdo amplio en la reunión de la Opep en noviembre, debido al historial de renuencia de los productores a acceder o adherirse a cuotas individuales de bombeo", dijo Ashley Petersen, analista de Morgan Stanley.

En una reunión informal en Argelia el mes pasado, la Opep acordó reducir la producción a un rango de entre 32,5 y 33 millones de barriles de petróleo por día (bpd), en un intento por terminar con la "guerra de bombeo" que ha causado un exceso de suministros y provocado un derrumbe de los precios a la mitad desde mediados del 2014.

Es probable que el cartel busque apoyo de miembros fuera de la Opep, como Rusia, antes de su reunión formal a fines de noviembre, cuando se espera que tome una decisión sobre las cuotas de producción de sus integrantes.

Los ministros de Energía en Arabia Saudita, Irán e Irak estarán entre los representantes de los productores clave de la Opep que se reunirán con Rusia en conversaciones informales la próxima semana, en los márgenes de una importante conferencia sobre la industria petrolera en Estambul.

"El mayor obstáculo a todo el proceso será lograr que todos los países accedan a cuotas de producción", dijo Martin King, analista de FirstEnergy Capital. "Ha sido el punto de conflicto del cartel en el último par de años", declaró.

Leer más en: Analistas expresan cautela ante acuerdo petrolero de Opep
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto