Stai usando un browser molto obsoleto. Puoi incorrere in problemi di visualizzazione di questo e altri siti oltre che in problemi di sicurezza. . Dovresti aggiornarlo oppure usarne uno alternativo, moderno e sicuro.
Titoli di Stato paesi-emergentiVENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1
Los Bonos Soberanos de Venezuela y Corporativos de PDVSA pierden 0,65 puntos en promedio al cierre de hoy y retroceden hasta 4,95 puntos en las ultimas 5 jornadas. Los títulos Soberanos más afectados en el periodo fueron el Venz2018 de cupón 13.625% que cae 9,27 puntos y el Venz 2019 con -8,12 puntos. En lo que respecta a los Bonos emitidos por PDVSA, el Pdvsa 22 y el Pdvsa35 pierden 7,87 y 7,04 puntos, respectivamente.
El monto nominal transado hoy de Bonos PDVSA fue de $165,68 millones, y en la semana el número asciende a $1.801,806 millones, destacando como el más negociado el PDVSA26 con $363,10 millones, seguido del PDVSA24 con $248,42 millones y el PDVSA21 con $209,42 millones. El PDVSA 2035 suma $208,33 millones negociado durante el periodo. El rendimiento a vencimiento de los Bonos Soberanos sube a 25,91%; los de PDVSA rinden 22,65%.
El crudo local cerró la semana en $41.27 el barril con un retroceso de $1.19 si se compara con el cierre de la semana anterior cuando se ubicó en $42.46, debido a los amplios suministros de crudo en los principales centros consumidores y las señales de una ralentización de la demanda de materias primas en China, son los principales factores que ejercieron en el precios del crudo, informó el Ministerio de Petróleo y Minería.
El salario mínimo de Venezuela es el segundo más bajo de la región, con el aumento decretado por Maduro el ingreso de los trabajadores quedó en $90.39 al mes calculada a tasa Dicom.