Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Tweet da Solfin:

Cierre #bonosvenezolanos en terreno negativo con una variación promedio -1,34%.

C_-fOcyU0AAooxt.jpg
 
Mercado Venezolano



  • Bonos Soberanos de Venezuela y Corporativos de PDVSA pierden fuelle, retrocediendo en la jornada hasta 0,75 pts. en promedio, afectados por la caída del precio del barril de crudo.
  • Para el día de hoy inversores esperaban que Petróleos de Venezuela (PDVSA) honrara el compromiso de pago de Servicio de Deuda de los intereses del PDVSA 2024, por la cantidad de $150 millones. Para el día 15, la estatal petrolera debió haber abonado $135 millones por el pago de cupón del PDVSA 2026. Para mañana se espera el pago de intereses del PDVSA 2021 y PDVSA 2035, las cantidades: $107.740.752 y $146.250.000, respectivamente. El total a erogar esta semana por PDVSA sería $538.990.782, con ello finalizaría sus compromisos de este mes.
  • El monto nominal transado de Bonos PDVSA fue bajo ($96,97 millones), destacando como el más negociado el PDVSA20, con $49,27 millones, seguido del PDVSA17 con $15,06 millones y el PDVSA26 con $9,24 millones. El rendimiento a vencimiento de los Bonos Soberanos alcanza en promedio 25,41%; los de PDVSA rinden 22,50%.
  • La República de Venezuela considera que la extensión del acuerdo de recorte de crudo entre las naciones Arabia Saudita y Rusia, puede ser un impulso adicional que permita asegurar la estabilidad del mercado a largo plazo.
  • La banca venezolana culminó el mes de abril con una cartera de crédito neta de Bs 8.759.282 millones, alcanzando un crecimiento mensual del 12,7% y de 186% en los últimos doce meses. La actividad crediticia de la banca alcanza el 47% del total activo del sistema.

http://lifeinvestasset.com/post_int...al&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer
 
Pilar Navarro‏ @pilarnavarrob




1/ Hoy la #IEA publicó los highlights de su Oil Market Report https://www.iea.org/oilmarketreport/omrpublic/ …

2/ La #EIA estima que la demanda de petróleo se reducirá 115 kb/d en el 1S2017 por el menor crecimiento de US, India, Alemania y Turquía

3/ La #IEA proyecta una demanda global de petróleo de 97,7 mb/d para 2017. En abril la oferta global promedió 96,17 mb/d

4/ La #IEA resalta que de mantenerse la oferta OPEP (31,8 mb/d) y nada cambia en otra parte, los inventarios bajaran 0,7 mb/d en el 2T17

5/ Desde un nivel mínimo en sep-16, la produccion de crudo de USA ha aumentando 465 kb/d y solo en feb-17 aumentó 200 kb/d #IEA
 
Ecoanalítica‏Account verificato @ecoanalitica




#EnBreve nuestro director Asdrúbal Oliveros, @aroliveros, hablará de la coyuntura económica en @contodoypenzini, por @globovision

.@aroliveros: Citibank ha venido cerrando sus operaciones con Venezuela

.@aroliveros: la mayor preocupación sobre el pago de deuda era de abril, pero el gobierno cumplió a un gran costo

.@aroliveros: en este momento la preocupación del mercado está en octubre, cuando hay que hacer un pago fuerte de deuda externa


.@aroliveros: el gobierno necesita que la cesta petrolera promedié USD 60 el barril, eso no se está viendo

.@aroliveros: Si no hay dólares para importar se afecta la dinámica productiva, hay ecasez, eso es gasolina para potenciar la crisis social

.@aroliveros: los tenedores de bono lo que evalúan en detalle es el flujo de caja: precio petrolero y producción petrolera

.@aroliveros: más que el factor político, los tenedores se fijan en la producción y precio del petróleo y en el volumen de las importaciones

@aroliveros: en abril ha continuado la drástica caída en las importaciones, que afecta el abastecimiento

.@aroliveros: en finanzas personales una de las primeras recomendaciones es cuidar el empleo

.@aroliveros: es importante tener provisiones de bienes no perecederos. Va a haber menos disponibilidad de productos

.@aroliveros: estamos viendo que la escasez se va a incrementar. La crisis económica sigue avanzando

.@aroliveros: nuestra medición nos da que en los primeros cuatro meses hubo una inflación cercana a 100%

.@aroliveros: el drama de la inflación tiene mucho que ver con las protestas de estos días

.@aroliveros: hablar de inflación de 700%, 800% es una calamidad. El resto de los países de Latam tiene inflación de 4%

.@aroliveros: la inflación de Vzla es la peor del mundo. Eso habla del fracaso del modelo económico


.@aroliveros: Lo que propone la constituyente es un estado total de sumisión

.@aroliveros: por qué a mi me tiene que llegar una bolsa con productos que un burócrata decidió? La libertad es lo que estamos perdiendo

.@aroliveros: el principio fundamental que hay que reclamar es el de la libertad, poder elegir

.@aroliveros: Se debería estimular la producción nacional, que se importe solo lo que acá no se pueda producir

.@aroliveros: La apertura económica favorece al ciudadano

.@aroliveros: tenemos que pasar de un esquema de sometimiento a uno de libertad, es la lucha que hay que dar

.@aroliveros: En Vzla ha habido una caída brutal del consumo. Tenemos que quitarnos esa idea de que somos un país rico

.@aroliveros: la cantidad de carros que se está vendiendo acá es como la de países africanos

.@aroliveros: Me parece una irresponsdbilidad plantear la Constituyente con un clima de conflictuvidad como el que hay en Vzla

.@aroliveros: hago un llamado al gob para que evalúe bien lo de la Constituyente. No necesitamos ahora reformar la constitución de 1999

.@aroliveros: me preocupa que con la Constituyente el Ejecutivo esté intentando profundizar su modelo

@aroliveros: No podemos hablar de dos mitades, hay una mayoría opuesta al chavismo y una minoría que apoya al gobierno

.@aroliveros: Yo creo que es una Constituyente que rompe con las válvulas de escape que como sociedad hemos tenido

.@aroliveros: la solución a lo que estamos viviendo es cambiar de modelo, y eso pasa por un cambio político

.@aroliveros: Venezuela tiene todas las herramientas para salir adelante, esa es la lucha que estamos haciendo
 
Ecoanalítica‏Account verificato @ecoanalitica




#ElDato Latin Focus Consensus de mayo-17 prevé una contracción de 5,2% para 2017. Ecoanalítica estima una contracción del PIB de 4,3%

#ElDato Para 2018 Latin Focus Consensus espera una contracción de 1,1%. Ecoanalítica estima un crecimiento del PIB de 0,1%

#ElDato Los panelistas de Latin Focus Consensus prevén que la tasa de desempleo promedie 10,8% en 2017


#ElDato De acuerdo con los panelistas de Latin Focus, en 2017, Venezuela tendrá una tasa de desempleo mayor a la promedio en América Latina.

#ElDato Para 2018 los panelistas de Latin Focus pronostican una tasa de desempleo de 10,9%

#ElDato Latin Focus Consensus prevé que el déficit del Gob. Central de 2017 sea de 15,8% del PIB

#ElDato La cesta petrolera venezolana se ubicará alrededor de US$45,0/bl en 2017 según Latin Focus Consensus

#ElDato En 2018 los panelistas de Latin Focus esperan que el precio promedio de la cesta venezolana se ubique en US$47,5/bl


#ElDato Panelistas de Latin Focus Consensus estiman una inflación para 2017 de 905,9%. Ecoanalítica estima que la inflación será de 887,0%


#ElDato Para 2018 los panelistas de Latin Focus esperan que la inflación cierre en 884,4%

#ElDato El TC no oficial se ubicaría alrededor de VEF 8.030/USD en 2017, según Latin Focus Consensus
 
Henkel Garcia U.‏Account verificato @HenkelGarcia




Maduro anuncia que va a entrar en funcionamiento del "nuevo Dicom". Estará al frente Pedro Maldonado

Nuevamente dicen que será a través de subastas. Historia repetida.

La primera "subasta" será el próximo martes 23 de mayo

Maduro también dice que han cumplido con los compromisos de deuda "pariendo". Eso no es así, los burócratas no paren, los ciudadanos sí.

El "nuevo Dicom" es un eufemismo. Simadi nunca dejó de operar. Por otro lado, hay un grupo de privilegiados que sigue recibiendo $ a Bs.10


 
264 académicos respaldan a diputado José Guerra en contra de juicio militar

El Estímulo
@elestimulo




Un grupo de 264 académicos e investigadores venezolanos denunció a través de un comunicado el manejo de un expediente por parte del Tribunal Militar Tercero de Control -a cargo del Capitán Mickel Amézquita Pion- que involucra al diputado José Guerra con actos vandálicos y actividades delictivas.

El texto señala que los docentes se dirigen a la opinión pública para expresar enfáticamente su “más contundente rechazo a un conjunto de infundadas acusaciones y de muy peligrosas acciones que desde el Ejecutivo Nacional buscan involucrar al profesor universitario y diputado a la Asamblea Nacional, José Guerra en supuestos actos vandálicos y otras actividades delictivas”.

Semanas atrás vimos con asombro cómo se intentó usar el testimonio de unos jóvenes arbitrariamente detenidos, que a decir de sus familiares fueron además sometidos a torturas y tratos crueles, para involucrar al profesor José Guerra en una supuesta conspiración política”, señalan.

Ahora vemos con preocupación cómo desde el Tribunal Militar Tercero de Control, a cargo del Capitán Mickel Amézquita Pion, se pretende manejar un expediente donde se involucra al profesor José Guerra en la sustracción de prendas militares sin prueba alguna”, señalan los docentes.

En el texto, los 264 profesores destacan que José Guerra se encuentra entre de los profesionales más destacados de las ciencias económicas en Venezuela, con una trayectoria profesional impecable y una obra académica prestigiosa y conocida a nivel nacional e internacional.

“Además damos fe de su integridad ética y moral y de su elevada condición ciudadana sustentada en intachables principios y valores democráticos”, señalan en el comunicado.

Asimismo, alertan a la comunidad académica nacional e internacional, a las organizaciones de defensa de los derechos humanos, a los parlamentos de la región y del mundo, y a las delegaciones diplomáticas de los gobiernos acreditadas en Venezuela sobre la posibilidad de que partiendo de estas falaces acusaciones, y contra lo prescrito por el ordenamiento jurídico interno y la Constitución Nacional, se pretenda ahora usar la justicia militar contra un destacado académico y servidor público venezolano, aplicando infames procedimientos que pueden devenir en acciones que afecten arbitraria e injustamente su integridad física, intelectual y profesional.

“Vemos con mucha preocupación como por motivaciones políticas interesadas, y en acciones claramente contrarias al respeto del debido proceso y los derechos humanos, el Gobierno Nacional ha venido utilizando progresivamente la jurisdicción militar en procedimientos cuyo fin fundamental parece ser detener las crecientes manifestaciones de descontento acumulado de la sociedad venezolana. En ésta oportunidad queremos además recordar que los pactos y tratados de protección de derechos humanos suscritos por la República garantizan el derecho al debido proceso y a ser juzgado por el juez natural, mientras que la Constitución Nacional es clara en su artículo 49 al señalar que toda persona debe ser juzgada por sus jueces naturales con las garantías consagradas en la Constitución y la legislación vigente”.

Firmado en Caracas a los 15 días del mes de mayo de 2017.

Firmantes,

(...)
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto