Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Venezuela refuerza presencia militar en estado fronterizo por escalada de disturbios
miércoles 17 de mayo de 2017 21:16 GYT




CARACAS/SAN CRISTÓBAL, 17 mayo (Reuters) - Venezuela envió más de 2.000 militares y otros 600 efectivos de operaciones especiales al estado Táchira, en la frontera con Colombia, donde las protestas antigubernamentales han devenido en disturbios durante los últimos días, dijo el miércoles el ministro de Defensa.

Tras seis semanas de movilizaciones opositoras, Vladimir Padrino, el poderoso general en jefe de las Fuerzas Armadas del país petrolero, responsabilizó a los adversarios del presidente Nicolás Maduro de agitar las calles para intentar derrocarlo y advirtió en la televisión estatal que los uniformados no lo permitirán.


Venezuela refuerza presencia militar en estado fronterizo por escalada de disturbios | América Latina | Reuters
 
Presidente de Venezuela compara hostigamiento a funcionarios con una persecución "nazi"
miércoles 17 de mayo de 2017 22:03 GYT




CARACAS, 17 mayo (Reuters) - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, comparó el hostigamiento que han sufrido funcionarios y sus familiares dentro y fuera de Venezuela con el tratamiento que recibieron los judíos bajo los nazis y acusó a la oposición de fascista.

Los comentarios, hechos tarde el martes en un consejo de ministros transmitido por la televisión estatal, siguieron a una nueva jornada de protestas en su contra en el país. Al menos 42 personas han muerto por hechos violentos alrededor de las manifestaciones, que se han repetido casi a diario desde hace un mes y medio.


Presidente de Venezuela compara hostigamiento a funcionarios con una persecución nazi | América Latina | Reuters
 
Escasez de combustible afecta a estados de Venezuela por fallas en refinerías y protestas
miércoles 17 de mayo de 2017 17:16 GYT




CIUDAD GUAYANA/CARACAS (Reuters) - Varios lugares en Venezuela comenzaban a sufrir escasez de gasolina el miércoles, porque refinerías del país petrolero enfrentan nuevos problemas de operación y algunos envíos han sido bloqueados por las protestas de la oposición.

Venezuela, que tiene la gasolina más barata del mundo, ha sufrido desabastecimientos temporales de combustible en los últimos meses, debido a la caída de la producción de crudo, que es su principal fuente de ingresos.


Escasez de combustible afecta a estados de Venezuela por fallas en refinerías y protestas | Reuters
 
JEFAIN ALHAJRI‏ @JRJ_ALHAJRI




U.S. #crude #oil imports (week ending May-12):

W/W
1f1e8-1f1e6.png
2b06.png
7.3%
1f1f8-1f1e6.png
2b06.png
50%
1f1fb-1f1ea.png
2b07.png
19.2%
1f1e8-1f1f4.png
2b06.png
159.2%
1f1ee-1f1f6.png
2b06.png
29.7%
1f1f0-1f1fc.png
2b07.png
100%
1f1f3-1f1ec.png
2b06.png
13.6%
1f1ea-1f1e8.png
2b06.png
83.5%
1f1e6-1f1f4.png
2b07.png
30% #OOTT

DAC9hQ7UAAAtzN7.jpg
 
Escasez de gasolina en varios estados por fallas en refinerías y protestas

May 18, 2017 10:12 am






Varios lugares en Venezuela comenzaban a sufrir escasez de gasolina el miércoles, porque refinerías del país petrolero enfrentan nuevos problemas de operación y algunos envíos han sido bloqueados por las protestas de la oposición, reseña Reuters.

Venezuela, que tiene la gasolina más barata del mundo, ha sufrido desabastecimientos temporales de combustible en los últimos meses, debido a la caída de la producción de crudo, que es su principal fuente de ingresos.

Líneas de vehículos se podían ver en estados del sureste del país, como Anzoátegui y Bolívar, así como en la frontera con Colombia, en Táchira, una zona especialmente convulsionada por las protestas y disturbios que se han multiplicado en el último mes y medio contra el gobierno socialista de Nicolás Maduro.


Caracas, la capital, no parecía afectada, como si lo fue en marzo cuando hubo un pico en el desabastecimiento.


El presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), Eulogio Del Pino, culpó de los retrasos a las protestas. Manifestantes han bloqueado calles con barricadas, los saqueos nocturnos se han extendido y al menos dos camiones cisterna han sido vandalizados.

“Hemos dicho que cuando hay situación de riesgo, situación de alteración del orden público, está prohibido que circulen por estas áreas porque estos irracionales no toman en cuenta los riesgos”, dijo Del Pino a periodistas el miércoles.

La empresa no respondió de inmediato a una solicitud de otros detalles.

Tres de las cuatro refinerías de Venezuela están funcionando al mínimo de su capacidad debido a fallas en equipos, así como a la falta de crudo y repuestos, según informes internos de PDVSA vistos por Reuters.


MÁS COLAS


Las filas en las gasolineras se suman a los otros problemas de la nación con las reservas de crudo más grandes del mundo, donde muchos ya deben pasar horas en líneas para comprar alimentos o medicinas escasos en medio de una profunda crisis económica.

El miércoles en Táchira, muchos caminos estaban bloqueados y los comercios se mantenían cerrados, después de que docenas de tiendas habían sufrido por los disturbios y saqueos.

Al menos 10 de las 36 gasolineras de Ciudad Guayana en el estado de Bolívar estaban cerradas, según Pedro Calcaño, presidente de la asociación local de gasolineras, quien dijo que no se le dio una explicación de los retrasos.

“Nos está llegando solo una gandola diaria y eso no es suficiente. Y no tiene nada que ver con las protestas, porque la gasolina llega al centro de distribución por tuberías”, dijo un gerente de una estación en Puerto Ordaz, un poblado de ciudad Guayana, que prefirió no identificarse.

PDVSA ha tratado de resolver la escasez de combustible mediante el aumento de las importaciones, pero los retrasos en los pagos y los problemas operacionales de la estatal han impedido que los buques petroleros se descarguen a tiempo.

Hasta el miércoles, casi 20 tanqueros estaban esperando para descargar productos importados en los puertos, según datos de seguimiento de buques de Thomson Reuters.

Por María Ramírez y Alexandra Ulmer/Reuters

(La Patilla)
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto