Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Los #BonosPDVSA abrieron la jornada con un leve aumento al subir en promedio 0,3%

DAwSyI8WAAA6Imn.jpg
 
A tal proposito c'è uno studio del Fmi (allego), uscito lunedì, sull'asimmetria delle perdite degli obbligazionisti in casi di ristrutturazione del debito sovrano.

Sommario:
Rejecting a common assumption in the sovereign debt literature, we document that creditor losses (“haircuts”) during sovereign restructuring episodes are asymmetric across debt instruments. We code a comprehensive dataset on instrument-specific haircuts for 28 debt restructurings with private creditors in 1999–2015 and find that haircuts on shorter-term debt are larger than those on debt of longer maturity. In a standard asset pricing model, we show that increasing short-run default risk in the run-up to a restructuring episode can explain the stylized fact. The data confirms the predicted relation between perceived default risk, bond prices, and haircuts by maturity.


Per tale motivo ho sempre preferito i lunghi/lunghissimi e cedole già basse, come PDVSA 2037 che sono anche prive di CAC.
 
Oposición marcha a los cuarteles para exigir a la Fuerza Armada que cumpla la Constitución

May 26, 2017 10:22 am



Los opositores al Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se movilizan hoy hacia los cuarteles del país para exigirle a la Fuerza Armada Nacional (FAN) que cumpla la Constitución, en una actividad a la que denominaron “Marcha de los libertadores”.

“Hoy #26May movilización nacional #YoSoyLibertador ¡Que se cumpla artículo 328 de nuestra Constitución! ¡No más autogolpe madurista!”, expresó el gobernador del céntrico estado Miranda, Henrique Capriles, a través de Twitter.

La Carta Magna venezolana apunta en su artículo 328 que “la Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico (…)”.

El texto agrega: “en el cumplimiento de sus funciones, está al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna”.

La oposición venezolana señala a las Fuerzas Armadas como uno de los “principales actores” que pueden “garantizar” que en el país caribeño se mantenga el respeto al ordenamiento jurídico.

En ese sentido, el primer vicepresidente del Parlamento, el opositor Freddy Guevara, consideró que la protesta de hoy “es clave”.

“Para salir de la dictadura necesitamos a las FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana). A movilizarnos y demostrar nuestra convicción democrática!”, indicó este jueves a través de la red social Twitter.

Por su parte, el diputado Juan Andrés Mejía resaltó hoy, también en Twitter, que el mensaje a los cuerpos castrenses es que “se pongan del lado del pueblo”.

En Caracas los opositores se concentran en cuatro puntos de la ciudad, para marchar hacia el monumento a “Los Próceres”, situado en cercanías al Fuerte Tiuna, el principal del país, y la Academia Militar del Ejército venezolano.

Esta movilización es parte de la agenda de manifestaciones opositoras que desde hace casi dos meses se manifiesta en contra del Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Venezuela es sacudida por una ola de manifestaciones a favor y en contra de Maduro, algunas de las cuales han generado hechos violentos que se saldan con 57 fallecidos y mil heridos, según datos del Ministerio Público (MP, Fiscalía).

EFE
 
Rodríguez Zapatero se habría reunido en secreto con Maduro esta semana


El ex jefe del gobierno español ya estaría de vuelta en Madrid tras su encuentro con el mandatario



Por El Nacional Web
26 de mayo de 2017 09:07 AM | Actualizado el 26 de mayo de 2017 09:30 AM




El periodista Nelson Bocaranda aseguró que José Luis Rodríguez Zapatero, ex jefe del gobierno español, se habría reunido con el presidente Nicolás Maduro, La canciller Delcy Rodríguez y Jorge Rodríguez, alcalde del municipio Libertador esta semana en secreto.

Bocaranda publicó una fotografía del ex mandatario español en un avión que se trataría presuntamente de un vuelo de primera clase en la aerolínea Iberia con destino a Madrid, que salió desde Maiquetía, estado Vargas.

Hasta el momento no se ha confirmado el motivo de la visita de Rodríguez Zapatero, pero podría estar relacionada con el intento de Nicolás Maduro de retomar el diálogo con la oposición venezolana.

Vedi l'allegato upload_2017-5-26_17-20-37.gif
 
¿Cuántas plagas juntas?

Por: Jorge Giordani | Viernes, 26/05/2017 12:37 AM



La escasez de alternativas,

hace a veces,

optar por la más temeraria;

y la condición de ignorancia,

ante una práctica irresponsable,

conduce a un fracaso seguro.




Inflación, recesión, desabastecimiento, especulación, inseguridad, violencia, incertidumbre, como para no estar ni dormir tranquilo en esta Venezuela de hoy y aquí.

Nos encontramos ya en pleno quinto año del gobierno que se inició en abril del 2013, parece una eternidad antes de que se terminen los problemas que aquejan a la mayoría de los seres humanos que habitamos Venezuela.

Y después de esto la llegada de un enorme ¨pote de humo¨ como anuncio histórico, el primero de mayo de este año 2017, lo cual no podía ser de otra manera, ha desatado una inmensa polémica entre quienes creen y pretenden poder resolver la crisis de hegemonía y su agravamiento con el tiempo, del cual no hemos podido salir en una sociedad que sigue pretendiendo vivir de la renta petrolera, esa que ya fue detectada desde hace años, y que a pesar de la inmensa distribución del ingreso a favor de quienes más lo necesitan, no ha permitido desalentar los vientos y la ofensiva violenta de los sectores políticos y sociales más cercanos a una ideología fascista, como lo muestran las señales de persecución personal y grupal a quienes en Venezuela o en el lugar del mundo donde se encuentren, al no profesar su misma forma de pensar. Esa que alimentó de manera similar a la violencia que conocieron tantos países de la América Latina, desde el Rio Grande hasta la misma Patagonia.

La irresponsabilidad e incompetencia de un gobierno la llaman terrorismo; la presión y la posición de los medios de comunicación en el exterior, la denominan democracia; la especulación del sector económico, la llaman ¨reglas del mercado¨; la posición retrógrada y conservadora del alto clero, se califica de fe cristiana; la ofensiva del nuevo presidente de Norteamérica, la consideran con su lema ¨USA first¨, recuperación de los valores del capital financiero; las guerras inducidas en el Medio Oriente las vinculan a la religión islámica, sin hablar de cómo se ¨bate el cobre¨ en términos de los intereses de las grandes potencias de hacerse cargo de las riquezas del subsuelo; lo que ocurrió en Brasil con la destitución de la Presidenta Dilma Rousseff, pasa por debajo de la mesa como una lucha entre poderes, sin tener nada que ver con la ¨Operación Lava Jato¨; el fenómeno del desempleo que cunde en toda Europa entre unos países más y otros menos, lo denominan como retardo tecnológico, y pérdida de productividad; los nuevos líderes de los gobiernos de la Europa del Mediterráneo, lo califican como ¨relevo generacional¨. En síntesis, una especie de mundo al revés, donde la distribución del ingreso y la riqueza en el sistema capitalista se hace cada vez más regresiva.

No se trata solamente de elementos formales de una crisis, que en relación a la lógica del metabolismo del capital, no es nada más y nada menos que una ¨crisis estructural¨. La cual como marco de referencia ubica y contextualiza lo que ocurre en el mundo entero, y de lo cual, Venezuela no es ninguna excepción.

A esos elementos generales se une lo que ha sido llamado ¨colapso del capitalismo rentístico¨, y agregamos nosotros, después de abril de 2013, el agravamiento de una crisis de hegemonía, donde el gobierno actual no puede evadir responsabilidades al no asumir los diferentes planos de la crisis; primero, la crisis estructural del capital; segundo, el colapso del capitalismo rentista en Venezuela; y tercero, como expresión concreta donde se ubica el conjunto de los elementos que señalábamos al comienzo.

Ante este panorama con una especie de ¨pronóstico reservado¨ de continuar las cosas como han venido ocurriendo desde abril del 2013, diferentes escenarios se podrían postular, con diferentes probabilidades de ocurrencia, desde la aparición del ¨Pinochet bolivariano¨ hasta la profundización y radicalización del proceso a partir de lo que se planteó desde el gobierno en el período 1999-2012, en una distinción, deslinde, diferenciación, con lo que ha venido ocurriendo después de la desaparición física del Comandante Chávez, el 5 de marzo del 2013.

Quiebre de tendencias, que de no encontrarse una salida política a la crisis, podría la situación con el nivel de confrontación actual llegar a constituirse en caldo de cultivo, de la opción que cada vez más se afirma en los medios de comunicación, hasta la producción de una ¨guerra civil¨; hipótesis en la cual se sabe cómo se inicia, y explotan sus contradicciones en la lucha por el poder, pero no se sabe como prosigue, ni menos cómo va a terminar.

Allí tenemos, como lecciones históricas de la experiencia, por diferentes causas y especificidades, las trágicas realidades cercanas de la situación colombiana, la salvadoreña, la hondureña, o los habituales pronunciamientos de militares, particularmente en los países del Cono Sur del Continente. Cosas veredes Sancho…

¿Cuántas plagas juntas?

***
Opinioni.
 
Crudo venezolano se impulsa $1,82 y cierra la semana en $44,83

Banca y Negocios @bancaynegocios


El crudo local cerró la semana en 44,83, así lo informó este viernes el Ministerio de Petróleo y Minería.

El barril venezolano experimentó un alza de $1,82 si se compara con el cierre anterior de la semana anterior cuando se ubicó en $43,01.

Durante la semana el precio del petróleo siguió subiendo en los mercados internacionales en medio de las expectativas por la reunión de la OPEP y otros productores”, destacó el ministerio en su sitio web.

crudo-v.jpg


Este jueves los miembros de la OPEP decidieron extender los recortes a la producción de crudo por nueve meses hasta marzo del 2018, en un esfuerzo por reducir el exceso de oferta global y apuntalar los precios del petróleo.

Los recortes probablemente serán compartidos nuevamente por 11 países que no integran el cártel, liderados por Rusia, que se acoplaron al acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo firmado en diciembre que estableció reducir el bombeo en alrededor de 1,8 millones de barriles por día (bpd) en el primer semestre del 2017.


El acuerdo ha ayudado a impulsar los precios del petróleo este año arriba de los 50 dólares por barril, dando respiro a muchos productores que dependen fuertemente de los ingresos energéticos y que han tenido que apelar a reservas internacionales para poder cubrir problemas de presupuestos.


El derrumbe de los precios del crudo comenzó a mediados del 2014, lo que obligó a productores líderes como Rusia y Arabia Saudita a ajustar sus cinturones y sumió en profundas crisis a países como Venezuela y Nigeria.
 
Oposición y oficialismo toman las calles este viernes

Banca y Negocios @bancaynegocios





El representante de asuntos electorales de la Mesa de la Unidad Democrática, Juan Carlos Caldera, reiteró la convocatoria a la marcha de este viernes convocada por la coalición opositora para exigir las elecciones regionales, vencidas desde el año 2016.


“Es el día 57 de movilización que es la marcha de los Libertadores para recordar cual es el papel constitucional de la Fuerza Armada y transmitir la necesidad que tiene Venezuela de que ellos se apeguen al artículo 328”, agregó.


En contacto telefónico con el programa A Tiempo que transmite Unión Radio, reiteró que los puntos de concentración para “La Marcha de los Libertadores” estarán ubicados en Bello Monte y Cumbres de Curumo (municipio Baruta) y la plaza Brión de Chacaíto y la avenida Victoria en el municipio Libertador.

El destino de llegada será la plaza Los Próceres, ubicada cerca del Complejo Militar Fuerte Tiuna. La actividad comenzará a las 10:00 am.

Caldera dijo que la Fiscalía General de la República está haciendo el trabajo de defender la constitución.


Oficialismo hasta Miraflores


El representante de la juventud del PSUV, Freddy Gutiérrez, informó que se mantendrán desplegados a favor de la Constituyente y por ello se movilizan este viernes.

Informó en el programa A Tiempo de Unión Radio, la ruta que mantienen es desde la Plaza Morelos hasta Miraflores al mediodía, donde apoyarán las políticas de Nicolás Maduro.

Gutiérrez recalcó que la oposición va a marchar hasta Los Próceres pero deben hacerlo en paz.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto