Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Estas son las economías de Sudamérica para 2017, según las cifras del FMI. Brasil lidera la región con $2.140,9 miles de millones

DBCV1GTXsAYv_jf.jpg
 
Goldman Sachs confirma compra de bonos venezolanos en medio de críticas de opositores a Maduro
martes 30 de mayo de 2017 09:29 GYT



CARACAS, 30 mayo (Reuters) - El banco estadounidense Goldman Sachs confirmó la compra de bonos de la petrolera estatal venezolana en un comunicado que difundió tarde el lunes, en medio de las críticas que le hizo el Parlamento opositor de ese país por facilitar liquidez al gobierno de Nicolás Maduro, al que acusan de dictador.
(...)
"Compramos estos bonos, que fueron emitidos en 2014, a un corredor en el mercado secundario y no interactuamos con el gobierno venezolano", apuntó Goldman en el comunicado, sin ofrecer detalles del precio y actores de la operación.
(...)
Organizaciones que apoyan a Venezuela desde Nueva York se preparaban el martes para protestar frente a la sede principal de Goldman Sachs en rechazo a su decisión de adquirir los títulos de deuda.


Goldman Sachs confirma compra de bonos venezolanos en medio de críticas de opositores a Maduro | América Latina | Reuters
 
Luis Oliveros‏ @luisoliveros13


No se crean el cuento de que Goldman Sachs espera que esto cambie muy pronto. ¿Ética Goldman Sachs? Ellos van por el negocio, la ganancia.


Lily Di Fazio‏ @lilydifazio https://twitter.com/lilydifazio/status/869545576593018880

Sad, but Money always talks....


Francisco‏ @frankbolivar15

El bono es legal, así que cambie o no cambié el gobierno PDVSA tiene que pagarlo, que no pueda y haga default es otra cosa GS tomó el riesgo


Milton‏ @biomastil

Hay muchos "analistos" por allí vendiendo esta idea.No se si ignoran que GS también apostaba por la estabilidad de #Grecia y #Argentina.


Luis Oliveros‏ @luisoliveros13

Por cierto: los bonos de Venezuela amanecen sólidos, subiendo. El mercado no vio para nada mal la operación.

Por qué el empeño en seguir hablando de GS, que tal y empiezan a criticar a PDVSA, BCV y al "broker anónimo"? Ellos son los culpables.

Que mezclote tienen algunos: supuestamente no quieren el socialismo chavista, pero odian la ética de GS y del mercado de bonos.

Vendo PH Valle Arriba en $20.000. Eres poco ético si lo compras? Quien es el culpable de ese regalo, el que compra o quien vende? Seriedad.
 
Jose Guerra‏ @JoseAGuerra



El gobierno ha hecho un negocio leonino para el país: entregó $ 2.800 millones en bonos para recibir apenas $ 865 millones en efectivo

Goldman Sach se sacó la lotería con el gobierno. Compró unos bonos con 69% de descuento. El rendimiento de esos bonos hoy es 42%.
 
Conozca al intermediario venezolano en la venta de bonos de Pdvsa a Goldman Sachs

May 30, 2017 8:34 am

Javier Perez-Santalla de Dinosaur Group fue el intermediario en la venta de 2 mil 800 millones de dólares en bonos de PDVSA a un precio de casi el 70% de descuento. Es decir por cada dólar de bono, la nación recibió aproximadamente 31 centavos. Perez-Santalla y Dinosaur Group representó al vendedor (Banco Central de Venezuela) para esta transacción que le brinda un respiro a la tesorería de Venezuela.

Por: La Aceituna/publicado en Aporrea.org







Perez-Santalla quien ya venía de una firma intervenida como lo era Refco consiguió que la firma Dinosaur lo contratara para liderar la mesa de mercados emergentes de la oficina ubicada en Park Avenue en Nueva York.

El mismo diario Wall Street Journal publica la interrogante, de cuánto habrá cobrado de comisión Dinosaur y su ejecutivo Perez-Santalla. La gigante financiera Goldman Sachs que ya nos tiene acostumbrados a sus mercenarias adquisiciones de deuda externa en países como Grecia, Ucrania y Argentina, ahora lo hizo con Venezuela, adquiriendo los bonos de hambre de PDVSA y dándole aire a las finanzas de la administración Maduro.

Lo insólito de esta transacción es que los bonos los tenía el Banco Central de Venezuela y fue este ente, comandado por Ricardo Sanguino quien buscó a un diminuto intermediario como lo es Dinosaur Group para entregar los bonos, negociar el precio y recibir el dinero. ¿Qué esconde el Banco Central de Venezuela que no pudo negociar sus bonos con un banco de renombre y tamaño? Otra vez el Gobierno venezolano utilizando asesores e intermediarios que solo reflejan un aire de opacidad e irregularidad.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto