Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
TSJ convalida un dudoso y opaco negocio en la Faja del Orinoco: Petrosur S.A.
Jul 18, 2017 5:54 pm

Hace tan solo unos días, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), usurpando funciones de la Asamblea Nacional (AN) dio su aprobación (inconstitucional) a un nuevo “negocio”, en la Faja del Orinoco.

Por Horacio Medina @unape








La propuesta de este “negocio”, por supuesto, no podría ser presentada ante la Asamblea Nacional, so pena de quedar al descubierto algunos datos y señalamientos que generarían, cuando menos, suspicacias y dudas sobre la transparencia y verdaderas intenciones de la nueva asociación y de la validez del negocio.

Nos referimos a la creación de la Empresa Mixta Petrosur S.A., peopiedad de 60% Corporación Venezolana del Petróleo (CVP filial de PDVSA) y 40% Inversiones Petroleras Iberoamericanas.


La empresa Inversiones Petroleras Iberoamericanas que se asocia, de manera irrita, por obra y gracia del TSJ, a CVP-PDVSA para formar Petrosur S.A. y operar en el bloque Junín 10 de la Faja, es una empresa que une de nuevo a dos viejos conocidos, ambos españoles, Alfonso Cortina y José Ramón Blanco, quienes fueron expresidente y exvicepresidente de REPSOL, respectivamente, hace algunos años atrás.

Esta empresa Inversiones Petroleras Iberoamericanas fue constituida hace 4 años con un capital inicial de 147.500 euros, empresa de tamaño microempresa .y tiene como domicilio en el Paseo de la Castellana de Madrid. Su objetivo social es la adquisición, tenencia, disfrute y enajenación por cuenta propia de toda clase de valores mobiliarios y participaciones sociales de entidades no residentes.

En la empresa Inversiones Petroleras Iberoamericanas Alfonso Cortina figura como presidente, José Ramón Blanco Balín, como vicepresidente y consejero delegado, además está José Alberto Grande Folgado como secretario y consejero.

Alfonso Cortina presidió Repsol entre 1996 y 2004 y bajo su mandato la petrolera española adquirió la argentina YPF, nacionalizada el año pasado. También presidió la inmobiliaria Colonial, controlada por La Caixa, hasta que en 2006 fue adquirida por el empresario sevillano Luis Portillo y ha asesorado a la sociedad de capital riesgo TPG.

José Ramón Blanco Balín, fue nombrado vicepresidente del grupo Repsol en el año 2002. Este empresario fue imputado en el caso Gürtel (*), considerado por la policía como la persona que montó la estructura en el extranjero, imputación y juicio que le costó a Blanco Balín unos 30 millones de Euros.

La constitución de la referida empresa mixta Petrosur, S.A. fue aprobada, en reunión de Junta Directiva de Petróleos de Venezuela, S.A., realizada el 22 de marzo de 2017, tras el convenio firmado por Orlando Chacín, en aquel momento vicepresidente de PDVSA y por el consejero delegado José Ramón Blanco de Inversiones Petroleras Iberoamericanas.

Resulta, cuando menos, curioso que José Ramón Blanco y Orlando Chacín, ahora Director Interno de PDVSA, amigo inseparable del presidente de la empresa Eulogio Del Pino, tengan algo en común.

En efecto, a Orlando Chacín, el Ministerio Público (MP) lo citó en calidad de imputado, por estar presuntamente incurso en procesos irregulares para la adquisición de vehículos en el transcurso de su gestión como director ejecutivo de exploración de PDVSA Oriente. De acuerdo con lo que es conocido de este caso Orlando Chacín habría adquirido automóviles a través de un comité de contrataciones designado a dedo, los cuales, además, fueron comprados en divisa internacional, a pesar de que, inicialmente, se había previsto la compra en moneda nacional. Asimismo, el lote de automóviles fue comprado con sobreprecio y se confirmó que uno de los vehículos fue asignado para su uso personal.

Aunque externamente Orlando Chacín, es poco conocido, en el ámbito interno, suena en muchos casos de corrupción ocurridos en Exploración y Producción de PDVSA desde el año 2009, eso sí, siempre a bajo el manto protector de su “carnal” Eulogio Del Pino.

Desde nuestro punto de vista, resulta evidente que esta empresa española, mas allá de tener en su nómina un par de nombres vinculados a la alta gerencia de una empresa como REPSOL, no tiene ni la calificación técnica operacional para manejar un campo de crudo extrapesado; ni la capacidad financiera que la avale; ni negocios precedentes que la sustenten. En definitiva, es nuestra opinión que la Asamblea Nacional, muy probablemente, no habría aprobado esa Asociación, al menos para los fines de negocios que se plantean.

¿Quién detiene el desangre del patrimonio nacional?



(*) Caso Gürtel, palabra que en alemán significa ‘correa’, como el apellido del cabecilla de la trama, Francisco Correa. Se trata de un famoso caso que investigó una red de corrupción ligada presuntamente a cargos del Partido Popular de España y que operaba fundamentalmente en Madrid y Valencia. La investigación iniciada fue en noviembre de 2007 por la Fiscalía Anticorrupción y denunciada por la Fiscalía en febrero de 2009 ante la Audiencia Nacional como mencionamos, la trama estaba encabezada por el empresario Francisco Correa Sánchez. José Ramón Blanco, licenciado en Ciencias Económicas era, al momento, una figura del top ten en la lista de los presuntos expertos en blanqueo de dinero. Apareció como imputado y en puesto relevante, en la trama Gürtel. Blanco ocupó diversos cargos en varias de las empresas de Francisco Correa.
 
Barreto: “El chavismo pierde hasta una elección de la reina de carnavales”

El dirigente apeló a la unión de sectores políticos y partidos que comparten la ideología de izquierda


Por EL NACIONAL WEB
18 DE JULIO DE 2017 07:49 PM | ACTUALIZADO EL 18 DE JULIO DE 2017 20:59 PM






El dirigente del partido Redes Juan Barreto aseguró que en la actualidad el chavismo “pierde hasta una elección de reina de carnavales”.

Barreto apeló a la unión de sectores políticos y partidos que comparten la ideología de izquierda, unificados en tiempo anterior por el fallecido presidente Hugo Chávez.


“¡Qué bueno sería un reencuentro del chavismo! Vamos a decirnos las verdades, vamos a tirarnos una encerrona; porque si vamos así separados, como estamos, el chavismo pierde hasta una elección de reina de carnavales”, manifestó a Aporrea.

Hizo mención específica al caso de la fiscal general de la Replúbica, Luisa Ortega Díaz, de quien celebró que en recientes declaraciones haya mostrado una posición más acorde a una posición de diálogo.

Barreto, entrevistado en el programa Criterios de Globovisión, se refirió además al caso de Leopoldo López, de quien considera no es un “preso político”, sino uno consentido por el gobierno.
 
La Asamblea rechaza colocación de deuda pública interna por ilegal

18/07/2017



EL INTERÉS
@el_interes

http://www.facebook.com/sharer.php?...locacion-de-deuda-publica-interna-por-ilegal/
https://plus.google.com/share?url=h...locacion-de-deuda-publica-interna-por-ilegal/

El Ministerio de Finanzas publicó el 14 de julio los cronograma de subastas de bonos de la Deuda Pública Nacional por Bs 65.000 millones y de Letras del Tesoro por Bs 3.000 millones para el tercer trimestre de 2017, tras un semestre sin colocaciones.

El diputado de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, Alfonso Marquina, denunció durante la sesión parlamentaria del día, que el gobierno pretende colocar deuda nacional obligando al sistema financiero a adquirirla, aún cuando no cuenta con la aprobación de la Asamblea Nacional.

La Ley de Endeudamiento Anual fija las condiciones bajo las cuales se lleva a cabo la emisión de deuda nacional. Sin embargo, el Poder Ejecutivo, que desconoce a la Asamblea Nacional desde que la oposición se hizo de la mayoría en las elecciones de 2015, recurrió al Tribunal Supremo de Justicia, quien se ha abrogado algunas de las funciones parlamentarias, y dio luz verde al proyecto de Ley de Endeudamiento para 2017 presentado por el gobierno, declarándolo constitucional.

Marquina, quien participaba en la sesión que desaprobó la novena prórroga del Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica contenido en la Gaceta Oficial 41.192, alertó la intención del gobierno de colocar deuda interna a partir de este miércoles 19 de julio, cuando se ofrecerán Bs 15.000 millones, Bs 7.500 millones de los cuales son en Letras del Tesoro y los otros Bs 7.500 millones en bonos de DPN.

El diputado recordó que estas operaciones de endeudamiento “son ilegales, inconstitucionales, que no son exigibles a la República. El Ministerio de Finanzas obliga a la banca a que compre esos bonos como parte del encaje legal en el Banco Central de Venezuela”, dijo Marquina.

Insistió el asambleísta que esos papeles, previstos a colocar cada miércoles hasta el 27 de septiembre, “son chimbos e ilegales”.

El gobierno reanuda la emisión de deuda interna para cubrir los gastos que

Este es el cronograma previsto por el Ministerio de Finanzas:

Cronograma Subastas Bonos Trim III 2017 by El Estímulo on Scribd

(Elestimulo.com)
 
Almagro: Está en manos de la oposición y el Gobierno encontrar caminos para salir de la crisis

EFE





Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), pidió este martes a gobierno y oposición encontrar caminos que ayuden al país a salir de la crisis, tras los resultados de la consulta popular del pasado domingo.

El pueblo se expresó a favor de recuperar sus libertades fundamentales y el Estado de derecho, dio una lección a gobernantes y oposición. Está en manos de ellos encontrar los caminos que saquen a Venezuela de la crisis en la que se encuentra”, indicó.

Almagro aseguró que los venezolanos también se expresaron en contra de la asamblea nacional constituyente. Reiteró su llamado al gobierno nacional para que detenga la elección.

“Pronunciamiento soberano pide que la Constituyente se detenga. Pretender por parte del gobierno llegar al 30 de julio seria un acto improcedente desde el punto de vista democrático”, advirtió.

“Lamentamos que el pueblo deba alzar su voz para reclamar un principio tan básico y esencial. Es a quien ejerce hoy el gobierno de Venezuela a quien primero corresponde ejecutar este mandato”, agregó.

Hizo un llamado a la comunidad internacional para sostener la decisión del pueblo venezolano y no apoyar la constituyente. “Nos debemos todos, comunidad internacional y sistema político venezolano a ese pronunciamiento. La voz del pueblo nunca puede ser desoída”, aseveró.
 
Fedecámaras no llamará a paro general este jueves

Banca y Negocios @bancaynegocios




El presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, aseguró este martes que el empresariado no está llamando a paro convocado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), pero “los empresarios son ciudadanos también y acompañarán a los trabajadores en la medida de nuestras capacidades”.

“Las empresas no pueden cerrar, el país está detenido en más de 85%, esa es la verdadera razón por la cual los anaqueles están vacíos. Este es un paro cívico, el que quiera trabajar que trabaje y el que se quiera detener que se detenga”, aclaró.

Dijo que además que “hemos apoyado a todos nuestros trabajadores en todas las convocatorias de marchas, de trancones, de manifestaciones, de marchas, y aquí a ningún trabajador se le ha sacado de sus puestos de trabajo”.

Estas declaraciones las ofreció en el medio de la 73 Asamblea Anual de Fedecámaras, en el Hotel Intercontinental de Maracaibo.

Nuevo presidente

Carlos Larrazábal electo presidente de Fedecámaras para el período 2017-2019, será juramentado la tarde de este martes.

La elección se produjo en el marco de la Asamblea Anual del organismo empresarial.
 
Las reservas internacionales de #Venezuela aumentaron $2 millones ayer, ubicándose en $9.990 millones

DFCs1wXWsAAI1Ru.jpg
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto