Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Venta de carros se desplomó 84,5% en lo que va de año


[FONT=&quot] La venta de carros importados cayó 99,7%


[/FONT]









04/09/2014 05:15:00 p.m. | Alba Virgüez B.- Durante el primer semestre del año, las ventas de vehículos en el país cayeron 84,5%, en comparación al mismo período del año pasado, según informó la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez).

Entre enero y agosto de 2014 fueron vendidas 11.502 unidades contrastadas con las 74.301 comercializadas en los mismos meses de 2013.

La venta de carros nacionales experimentó una baja de 77,4% con 11.421 vehículos distribuidos, mientras que en el primer semestre de 2013 la cifra correspondió a 50.490 unidades.

Por otra parte, solo 81 vehículos comprados en el extranjero fueron vendidos entre enero y agosto del año en curso, contra 23.811 en el mismo lapso del año pasado, arrojando así una caída de 99,7%.


De acuerdo a las cifras de Cavenez, MMC Automotriz vendió 2.807 unidades, seguido de General Motors y Ford Motors con un total 2.273 y 1.832 respectivamente.


Las empresas con menor número de automóviles vendidos fueron Chrysler (270), Iveco (266) y Mack de Venezuela (82).




Leer más en: Venta de carros se desplomó 84,5% en lo que va de año
 
riguardo alla faccenda icsid anch'io me ne sono colpevolmente accorto giorni fa.la cosa non mi piace per niente,anche se non sono in grado di immaginare scenari precisi.anzitutto non ho idea se la sentenza che arriverà max tra 6 mesi sarà immediatamente esecutiva.dando per scontato che il venezuela debba pagare lo farà?chavez a suo tempo aveva abbandonato l'icsid e detto che non avrebbe pagato.quindi prevedo il peggio ,il venezuela potrebbe essere escluso dai mercati pena pignoramento.si dirà,non cambia molto rispetot adesso ma una deriva argentina non è piacevole.
confermo il mio sotto peso e se posso vendo un po'

Solitamente le pratiche sono lunghe, con ricorsi e controricorsi.
 
El petróleo de Texas baja 1,14 % y cierra en $94,45 el barril


[FONT=&quot] El crudo Brent para entrega en octubre cerró en el mercado de futuros de Londres en 101,83 dólares

[/FONT]



04/09/2014 05:06:00 p.m. | EFE.- El petróleo de Texas (WTI) bajó hoy un 1,14 % y cerró con un precio de 94,45 dólares el barril, tras conocerse que las reservas de crudo en Estados Unidos disminuyeron la semana pasada menos de lo que esperaban los analistas.
Al cierre de la sesión de este jueves en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre, que se toman como referencia, subieron 1,09 dólares respecto al cierre del miércoles.

La baja se debió, según analistas del mercado, al anuncio de que las reservas de petróleo de Estados Unidos disminuyeron la semana pasada en 900.000 barriles y se situaron en 359,6 millones de barriles, según informó el Departamento de Energía.

La mayoría de los expertos había calculado un descenso mucho mayor, en torno a los dos millones de barriles. También se dio cuenta de que las reservas de crudo se encuentran por debajo del promedio para esta época del año.

Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en octubre, los de más próximo vencimiento, bajaron 2 centavos y cerraron en 2,60 dólares el galón, mientras los de gasóleo para calefacción para entrega ese mismo mes bajaron 3 centavos y cerraron en 2,83 dólares el galón.

Finalmente, los contratos de gas natural para entrega también en octubre bajaron 2,8 centavos y cerraron en 3,82 dólares por cada mil pies cúbicos.


El barril de crudo Brent para entrega en octubre cerró en el mercado de futuros de Londres en 101,83 dólares, un 0,91 % menos que al término de la sesión anterior.



Leer más en: El petróleo de Texas baja 1,14 % y cierra en $94,45 el barril
 
Central socialista de trabajadores se reúne con el nuevo presidente de Pdvsa


[FONT=&quot] Se espera que luego de la reunión, se de a conocer si hubo un debate sobre las propuestas de la Central para la recuperación de la producción nacional
[/FONT]






03/09/2014 02:34:00 p.m. | Stephanie Lozada.- El dirigente sindical de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (Cbst), Wills Rangel, se encuentra reunido con Eulogio del Pino, el nuevo presidente de Petróleos de Venezuela, designado este martes en el llamado "sacudón" impulsado por el presidente Nicolás Maduro para optimizar la productividad de su Gobierno.

Se espera que luego de concluida la reunión, se de a conocer si hubo un debate sobre las propuestas de la Central para la recuperación de la producción nacional y la estatización de empresas improductivas, puntos fundamentales a tratar por los trabajadores, antes del Congreso a realizarse en noviembre.


Leer más en: Central socialista de trabajadores se reúne con el nuevo presidente de Pdvsa
 
non lo so, in questo caso ,come leggevo ,la sentenza è senza appello .però sevirebbero informazioni maggiori

La faccenda l'ho seguita di "striscio" ... per il Venezuela le priorità sono altre.

L'intenzione di vendere CITGO, poteva essere letta (sottotraccia) anche sotto questo aspetto.
Nel caso di una sentenza sfavorevole, penso che la vendita possa essere impugnata.

Ci vorrebbe un esperto in faccende legali ... non so altro.
 
Curva soberana finaliza con tendencia mixta en sus precios


[FONT=&quot] Los bonos emitidos por Pdvsa mostraron una tendencia negativa

[/FONT]




04/09/2014 04:36:00 p.m. | Emen.- En la parte corta y media de la curva, los bonos reflejaron tendencia al alza alcanzando en promedio 0,10 puntos. Destacaron los casos del Venezolano 2016 y el Soberano 2018 (cupón 7%) con las recuperaciones más acentuadas: 0,25 y 0,20 puntos respectivamente.

Respecto a los bonos con un vencimiento mayor arrojaron una tendencia negativa, no obstante las caídas no superaron en promedio 0,05 puntos.

Los bonos emitidos por Pdvsa mostraron una tendencia negativa a lo largo de la curva, retrocediendo 0,25 puntos promedio.

La volatilidad más pronunciada se concentra en la parte media: el Pdvsa 2021 finaliza la jornada con una caída de 0,40 puntos en sus precios.

Y de forma más acentuada, los bonos Pdvsa 2024 y Pdvsa 2026 concentran las caídas más elevadas de la curva: 0,70 y 0,45 puntos respectivamente.

Actualmente la curva de Venezuela ofrece un rendimiento corriente promedio de 11,37% y la de Pdvsa 9,83%.



La deuda europea cedió durante la jornada de hoy, sustentada por la ampliación del estímulo monetario del Banco Central Europeo (BCE) anunciada hoy por su presidente Mario Draghi. El retorno del bono de Italia a 10 años cedió once puntos básicos respecto ayer, ubicándose actualmente en 2,35%. Igualmente los títulos de España y Portugal de igual vencimiento, retrocedieron 11 y 8 puntos básicos respectivamente.

El oro perdió la recuperación mostrada ayer, retrocediendo 0,60% llevando su cotización a niveles de 1.260,93 US$ onza/troy.

Wall Street cierra la jornada revirtiendo la tendencia de la apertura, evidenciándose variaciones a la baja en sus principales índices referenciales. El Dow Jones retrocedió 0,05%, el S&P 500 finaliza por debajo de los 200 mil puntos, cediendo 0,15%, al igual que el índice tecnológico Nasdaq el cual arrojó una caída de 0,22%.

La bolsa europea finaliza la jornada en terreno positivo, posterior a la decisión del BCE de comprar valores respaldados por activos y bonos garantizados a partir del próximo mes, con el propósito de estimular el crecimiento de la economía de la región. El índice Euro Stoxx subió cerca de dos puntos porcentuales, el FTSE 100 +0,06%, el DAX de Alemania +1,02% y el Ibex 35 +1,96%.

Leer más en: Curva soberana finaliza con tendencia mixta en sus precios
 
Delle riforme messe in campo da Ramirez non se ne parla più.
L'aumento della benzina che avrebbe colpito la varie mafie insieme alle (probabili) proteste dei cittadini, avrebbe portato un bel gruzzoletto nelle casse statali. Maduro ha preferito soprassedere.

Anche dell'unificazione dei cambi, il discorso è tornato in alto mare.
Mi auguro che - almeno - sul Cencoex e sul Sicad 1 vengano rivisti gli attuali livelli e si provveda ad aumentarli.

Per il resto, mi pare che il Maduro voglia combattere la crisi economica con l'arma del controllo e della repressione. A mio avviso, la strada più sbagliata che può esistere (visto che poi i controllori sono gli stessi che frodano).

Resta l'intenzione di aumentare la produzione dell'oil.
Anche questa potrebbe essere una soluzione in grado di garantire una fuoriuscita dalla crisi attuale.
In teoria Torres e Del Pino non sono sprovveduti, i problemi li conoscono. Bisogna vedere se hanno voglia e "forza" per risolverli.

Come sappiamo l'oil venezolano è pessimo.
Le raffinerie di PDVSA sono in condizioni disastrose ed ormai non riescono più a sopperire alle necessità. La scorsa settimana un accordo con l'Algeria per importare nafta da miscelare all'oil.
C'è stata anche la proposta (lodevole) di trasformare gli impianti di auto/autobus/autocarri da benzina in metano per aggirare il contrabbando con la Colombia.
Questi episodi sono sintomatici dello stato delle cose.

Quindi servono risorse a PDVSA per incrementare la produzione e (soprattutto) rinnovare gli impianti di raffinazione.
Mancano però le risorse ... ma soprattutto il know-how.
Dagli USA - se saranno reperite le risorse (fondo cinese?) - posso essere certo che impediranno alle compagnie occidentali (Eni, Chevron, Repsol?) di fornire tecnologia per la raffinazione.
Resterà il solo aumento di pompaggio dell'oil bituminoso. Ora la produzione risulta dimezzata rispetto a 10 anni fa, sarebbe un bel risultato riportarla a 3 MLN barili giornalieri: ad avere i soldi, ci vorrà almeno un annetto.

Gli altri numeri della giornata:
SICAD II a 49,97 da 49,98
RISERVE a 21.385$ da 21.589$
CDS a 1227,10 pb. da 1199,79 pb.
 
Ultima modifica:
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto