tommy271
Forumer storico
Pdvsa se alista para recibir por primera vez petróleo importado
Miércoles, 15 Octubre 2014 00:00
El primer buque de crudo importado jamás comprado por Venezuela ha salido de Argelia en un intento para reducir los costos de Pdvsa, de acuerdo con datos de la agencia de noticias Reuters y de fuentes cercanas a la operación de seguimiento de buques.
Venezuela empezará a usar el crudo importado de Argelia como diluyente para su producción de crudo extrapesado de la vasta Faja del Orinoco, en sustitución de la nafta pesada, insumo costoso que había estado comprando en los últimos años.
Pdvsa, que no ha confirmado los preparativos para recibir la primera importación de petróleo crudo del país; ningún vocero de la estatal estuvo disponible para hacer comentarios.
El buque zarpó del puerto de Bejaia, Argelia, en dirección a la terminal de José, después de una breve parada en Algeciras, España, donde se llenó de combustible líquido, precisó un operador.
Paradojas
Con las reservas de crudo más grandes del mundo, la producción petrolera de Venezuela ha venido disminuyendo lentamente en los últimos años. El miembro de la OPEP está tratando de reemplazar la disminución de las ventas de petróleo a Estados Unidos con los envíos a Asia que se utilizan para pagar las deudas.
La medida implicaría un ahorro para la empresa petrolera de Venezuela Pdvsa, que ha estado luchando con la caída de los precios del crudo y las costosas importaciones de productos refinados en medio de un mercado excedentario.
El Very Large Crude Carrier (VLCC) Carabobo, gestionado por una empresa mixta entre Pdvsa y Petrochina, se cargó entre el 10 y 11 de octubre con un máximo de 2 millones de barriles de crudo, según los datos.
Argelia exporta principalmente Saharan Blend, un crudo superligero de 45 grados API de densidad con menos del 0,1 por ciento de azufre.
El petrolero, con una bandera de Singapur, se espera que llegue a Venezuela el 26 de octubre. (The Maritime Executive)
***
Nulla di nuovo, ma un quadro della situazione attuale.
Miércoles, 15 Octubre 2014 00:00
El primer buque de crudo importado jamás comprado por Venezuela ha salido de Argelia en un intento para reducir los costos de Pdvsa, de acuerdo con datos de la agencia de noticias Reuters y de fuentes cercanas a la operación de seguimiento de buques.
Venezuela empezará a usar el crudo importado de Argelia como diluyente para su producción de crudo extrapesado de la vasta Faja del Orinoco, en sustitución de la nafta pesada, insumo costoso que había estado comprando en los últimos años.
Pdvsa, que no ha confirmado los preparativos para recibir la primera importación de petróleo crudo del país; ningún vocero de la estatal estuvo disponible para hacer comentarios.
El buque zarpó del puerto de Bejaia, Argelia, en dirección a la terminal de José, después de una breve parada en Algeciras, España, donde se llenó de combustible líquido, precisó un operador.
Paradojas
Con las reservas de crudo más grandes del mundo, la producción petrolera de Venezuela ha venido disminuyendo lentamente en los últimos años. El miembro de la OPEP está tratando de reemplazar la disminución de las ventas de petróleo a Estados Unidos con los envíos a Asia que se utilizan para pagar las deudas.
La medida implicaría un ahorro para la empresa petrolera de Venezuela Pdvsa, que ha estado luchando con la caída de los precios del crudo y las costosas importaciones de productos refinados en medio de un mercado excedentario.
El Very Large Crude Carrier (VLCC) Carabobo, gestionado por una empresa mixta entre Pdvsa y Petrochina, se cargó entre el 10 y 11 de octubre con un máximo de 2 millones de barriles de crudo, según los datos.
Argelia exporta principalmente Saharan Blend, un crudo superligero de 45 grados API de densidad con menos del 0,1 por ciento de azufre.
El petrolero, con una bandera de Singapur, se espera que llegue a Venezuela el 26 de octubre. (The Maritime Executive)
***
Nulla di nuovo, ma un quadro della situazione attuale.
... il freddo ci vuole sull'Atlantico.