Víctor Álvarez pide unificar tipo de cambio a Bs. 35 para afrontar crisis
 [FONT="]	 	El economista ofreció medidas correctivas de cara a un 2015 lleno de "restricciones económicas" 	
[/FONT]
     		 			
 					
				
 			
 		
 	 		
 
 		 		
 	         	 		23/11/2014 03:56:00 p.m. 		| 		Emen.- 	
Unificar el tipo de cambio a 35 bolívares por dólar, elevar el  precio de la gasolina, impulsar la disciplina en el presupuesto y  aplicar restricciones en Petrocaribe, son algunas de las recomendaciones  del economista Víctor Álvarez para afrontar la crisis.
 El investigador del 
Centro Internacional Miranda ofreció este domingo un análisis de la coyuntura económica y las medidas que puede asumir el Gobierno ante la 
caída de los precios del crudo.
En varios mensajes publicados en su cuenta de Twitter, Álvarez ofrece varias 
medidas “correctivas” al Gobierno para enfrentar un 2015 lleno de “restricciones económicas y presupuestarias”, dijo.
Estas medidas “están al alcance de la mano, lejos de ser antipopulares, tendrán un impacto positivo para la mayoría de la población”, escribió.
Entre las medidas esbozadas por el economista destaca la unificación cambiaria  para impedir el “saqueo de especuladores cambiarios y corruptos”; la  sinceración del precio de la gasolina y la aplicación de una tasa al  mercado internacional en la zona fronteriza y mantener un orden en el presupuesto de la Nación.
Presentamos los mensajes publicados por el economista en la red social.
1)  Otra vez la historia se repite: los precios del petróleo han caído a su  nivel más bajo en los últimos 4 años
 y todavía no han tocado fondo
2)  En lugar de ignorar la realidad y evadir las dificultades, habrá que  prepararse para un año de restricciones económicas y presupuestarias
3)  Medidas correctivas están al alcance de la mano. 
Lejos de ser  antipopulares, tendrán un impacto positivo para la mayoría de la  población
4) Hay que sustituir régimen de cambios múltiples que ha
 facilitado el saqueo de especuladores cambiarios y corruptos
5)  Unificación golpeará a cazadores de renta y mafias que capturan dólares  Cencoex para venderlos más caros en Sicad II, paralelo o sacarlos del  país
6) 
Tipo de cambio de equilibrio a 35Bs/$ despejará demanda  artificial de dólares.  Ayudará a fijar un tipo de cambio que exprese  verdadera productividad de la Economía
7) 
No tendrá impacto  inflacionario. Migración de Cencoex a Sicad I causa que el PVP se  calcule según Sicad II y paralelo. Se sincerará la situación
8) 
 A 35Bs/$ Pdvsa corrige el déficit .No habrá necesidad de endeudarse con  el BCV y éste no tendrá que emitir dinero sin respaldo, que atiza la  inflación
9) Así se corrigen causas de especulación e inflación y  salarios reales dejan de deteriorarse, preservando poder adquisitivo de  la población
10) Los perdedores son cazadores de renta,  especuladores y corruptos que han amasado grandes fortunas al amparo del  régimen de cambios múltiple
11) 
Hay que sincerar precio d  gasolina para reorientar subsidio antipopular en favor de sectores  empobrecidos q no se benefician del subsidio
12) Otro porcentaje debe ser invertido en mejorar los sueldos de los médicos y la infraestructura hospitalaria
13) 
Igualar precio del litro en frontera eliminará incentivo al contrabando de 100 barriles X365dias X 85$/barril= $3millardos
14)  Retomar sana práctica de un solo presupuesto bien elaborado, eliminando  la deficitaria e inflacionaria práctica del presupuesto paralelo
15)  Así como se revisó Fondo Chino para no tener que entregar más barriles a  un precio menor, 
hay adecuar a PetroCaribe a nuevas restricciones
16)  Revisar Ley Orgánica de Precios Justos para evitar rezago de precios  por debajo de costos, esto desestimula producción y agrava acaparamiento  y especulación
17) Diseñar políticas agrícolas, industriales y  tecnológicas para reactivar, reconvertir y reindustrializar la economía y  aumentar producción
18) Mejor política anti-monopolio es  estimular inversión productiva nacional y extranjera para aumentar  densidad empresarial y producción
Leer más en: 
Víctor Álvarez pide unificar tipo de cambio a Bs. 35 para afrontar crisis