Titoli di Stato area non Euro ARGENTINA obbligazioni e tango bond

El Gobierno abandona la idea del ajuste, con la mirada puesta en las elecciones

El acto que compartieron en La Plata Alberto Fernández y Cristina Kirchner dejó en claro que quedó postergado el giro ortodoxo que tenía previsto el presidente para ordenar las cuentas públicas y cumplir con las metas fiscales

Santiago Dapelo


Ya no se trata de ralentizar el ajuste, en la Casa Rosada entienden que no hay margen ni voluntad política, al menos hasta octubre próximo. El giro ortodoxo que tenía previsto el presidente Alberto Fernández para ordenar las cuentas públicas y cumplir con las metas fiscales que posibiliten acelerar la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no estará apalancado sobre aumentos de tarifas o con los haberes previsionales, como sucedió durante este año.

Pese a las necesidades, el Frente de Todos saldó un debate interno que tenía como principal dilema tener que aceptar un ajuste en su economía o correr el riesgo de una aceleración peligrosa de la inflación y el dólar. Si bien la vicepresidenta Cristina Kirchner, en su tercera carta, había hecho un guiño en ese sentido, en el discurso de ayer, donde se escenificó la unidad interna, clausuró cualquier posibilidad.

(...)

 
Prime aperture:

1608558142108.png
 
(...)


La deuda soberana negociada en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) cayó en promedio un 0,2% en pesos con negocios selectivos, luego de anotar un negativo máximo del 0,8% de manera intradiaria. El título Bonar 2030 (AL30D) bajó un 0,1%, siendo el papel de mayor liquidez en la actualidad.

El riesgo país de Argentina elaborado por el banco JP Morgan subía cuatro unidades, a 1.369 puntos, hacia las 17 horas, frente a las 1.083 unidades anotadas en septiembre cuando se reestructuró el índice luego de un millonario canje de deuda pública. Hacia el mediodía local, llegó a trepar unos 22 puntos.

(...)

 

Users who are viewing this thread

Back
Alto