Papeles venezolanos inician la jornada en positivo
[FONT="] Los precios de los bonos suben entre 0,60 y 0,30 marcando su tendencia positiva este viernes
[/FONT]
10:26 a.m. | Emen.- La deuda denominada en dólares de la República y Pdvsa inicia la jornada con tendencia positiva. En promedio los precios de los bonos suben 0,60 y 0,30 puntos respectivamente.
El Venz 2016 es actualmente el bono con la cotización más elevada (60,20%) en toda la curva soberana, retomando los niveles a los cuales inició el año.
Los inversionistas muestran interés en el Venz 2022, su precio subió cerca de un punto concentrando a su vez uno de los rendimientos más atractivos en esta parte de la curva (33,43%).
No obstante la recuperación más significativa de la curva la presenta el bono referencial Venz 2027, acentuando su tendencia al alza que busca sobrepasar los niveles de 42% bajo los cuales se cotizó en las últimas tres semanas.
La subida de los precios del crudo respalda la recuperación de los títulos emitidos por la petrolera estatal.
El Pdvsa 2016 sube medio punto retomando los precios de inicios de diciembre del 2014.
Los bonos de mediano plazo revierten las pérdidas de las últimas jornadas, destacando los casos del Pdvsa 2017 (cupón 8,5%) y Pdvsa 2024 con lo cual sus retornos llegan a niveles promedio de 28,70%.
El Pdvsa 2035 continúa siendo el bono con la recuperación más acentuada en esta parte de la curva, cotizándose en su precio más elevado de las últimas semanas (38,88%).
***
Datos publicados hoy sobre la economía alemana mostraron una caída anualizada del 0,7% en su producción industrial la cual superó los niveles esperados por los analistas: -0,3%; de esta manera, acumula tres meses consecutivos a la baja. En base a ello, el rendimiento del bono soberano de Alemania a 10 años sostiene el alza mostrada durante la semana (seis puntos básicos), para ubicarse actualmente en 0,36%.
El retorno de la Nota del Tesoro Americano a 10 años sube cinco puntos básicos en relación ayer, sosteniendo tendencia positiva de la semana, centrándose la atención de los inversionistas en los datos del mercado laboral que se darán a conocer hoy: tasa de desempleo y cambios en las nóminas no agrícolas ambos indicadores correspondientes al mes de enero.
Al momento de la redacción la bolsa europea presenta tendencia mixta en sus índices referenciales, ante las expectativas generadas en el mercado por la situación de la deuda griega, además de los cifras económicas en Estados Unidos y en la eurozona pautados para hoy.
Los futuros bursátiles en Wall Street reflejan actualmente variaciones al alza, en vista que se espera datos favorables sobre el mercado laboral norteamericano.
En el ámbito de las monedas el dólar recupera nuevamente terreno frente al euro, apreciándose 0,80% respecto ayer. Actualmente la cotización se ubica en 1,136 US$/euro.