Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Cesta venezolana de petróleo subió a $24,03 esta semana


[FONT=&quot] El precio del crudo local avanzó esta semana $1,2

[/FONT]











19-02-2016 12:41:23 p.m. | Emen .- El precio de la cesta de crudo local subió esta semana 1,2 dólares con respecto a la precedente, tras el acuerdo entre países Opep y No –Opep de congelar precios a los niveles de enero, informó el Ministerio de Petróleo y Minería, en su informe de precios de los viernes.

El precio del petróleo venezolano cerró la semana del 15 al 19 de febrero en 24,03 dólares.
El reporte oficial indica que "durante la semana se observó una recuperación de los precios de los crudos, en medio de expectativas por el anuncio de importantes productores de congelar su producción petrolera a los niveles de enero pasado".

 
Petróleo internacional vuelve a su racha negativa


[FONT=&quot] El barril de crudo Brent para entrega en abril cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 33,01 dólares

[/FONT]












19-02-2016 04:23:29 p.m. | EFE.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 3,67% y cerró en 29,64 dólares el barril, coincidiendo con nuevos datos que dan cuenta de una disminución en las plataformas de crudo que operan en Estados Unidos.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, bajaron 1,13 dólares respecto al cierre anterior.
Al cierre de hoy, el petróleo WTI acumuló un aumento semanal del 0,68%.

El descenso de hoy coincidió con el dato facilitado por la firma privada Baker Hughes sobre un descenso semanal de 26 plataformas petrolíferas que operan en EE.UU., hasta 413, menos de la mitad de las que había hace un año por estas fechas, que eran 1.019.

Se trata del noveno descenso semanal consecutivo en el número de plataformas que están operando en Estados Unidos.

Los precios internacionales del crudo vienen cayendo desde el segundo semestre de 2014, lo que ha generado problemas para los yacimientos de Estados Unidos que tienen los costes de explotación más elevados.



El barril de crudo Brent para entrega en abril cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 33,01 dólares, un 3,70% menos que al cierre de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la jornada en el International Exchange Futures (ICE) con un retroceso de 1,27 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 34,28 dólares.

El precio del crudo europeo cayó por segunda jornada consecutiva ante la falta de confianza entre los inversores en que el acuerdo de Arabia Saudí, Catar, Venezuela y Rusia para congelar su producción aliviará el escenario de exceso de oferta que ahoga al mercado.

 
Bonos soberanos cierran en negativo


[FONT=&quot] En cuanto a los papeles emitidos por Pdvsa, mostraron una pérdida de 0.65 puntos en sus precios

[/FONT]











19-02-2016 05:28:00 p.m. | Emen.- Bonos soberanos terminan la jornada en terreno negativo, perdiendo 0.81 puntos en promedio respecto a la sesión de ayer; sin embargo aumentan 5.04 puntos respecto al viernes anterior.

Los papeles que mostraron una mayor variación en la jornada de hoy fueron los de la parte media de la curva cuya pérdida fue de 0.93 puntos en promedio destacando el Venz 2020, con una pérdida de 1.24 puntos.

Los papeles de la República han ganado soporte en la semana debido fundamentalmente a que los precios del crudo en sus principales cestas de referencia han ganado en promedio 0.29% y a los recientes anuncios en materia económica realizados por el Ejecutivo nacional.

En cuanto a los papeles emitidos por Pdvsa, mostraron una pérdida de 0.65 puntos en sus precios. Destacan significativamente el Pdvsa 2021, el Pdvsa 2022 y el Pdvsa 2035 con un retroceso en promedio de 1.02 puntos.

Actualmente la curva de Venezuela rinde 77.61% y la de Pdvsa 47.29%.

Materias primas

El crudo cierra en negativo en sus principales cestas de referencia debido a las preocupaciones generadas por el exceso de oferta en el mercado tras darse a conocer niveles récord en los inventarios de crudo en Estados Unidos.

El oro cierra en negativo en la jornada, ya que los inversionistas temen que el crecimiento significativo del metal a principios de año haya sido muy rápido y puede empezar a corregir.

El rendimiento de la deuda estadounidense a 10 años se mantiene sin variación respecto a la jornada previa y cierra en 1.75%.

Mercado bursátil


El mercado bursátil estadounidense fluctúa mientras se dirige hacia el avance semanal más fuerte este año, con ganancias en la tecnología y las acciones financieras en medio de una jornada de caída para los precios del crudo.

El mercado europeo cierra en negativo, arrastrado por caídas en el sector bancario, energía y de automóviles; sin embargo culminan una semana con fuerte crecimiento que ha ayudado a estabilizar el mercado luego de un inicio de año complicado.

Para el momento de la redacción el S&P500 cede -0.07%, el Dow Jones -0.21% y el Nasdaq gana +0.35%.


24767754819_9648038ce0.jpg

 
La producción de la mayor siderúrgica de Venezuela y la región andina, la estatal Sidor, creció un 8 por ciento en 2015 para alcanzar 1,11 millones de toneladas de acero líquido, dijo el viernes la firma, aunque la cifra aún se mantiene en niveles de hace dos décadas.

Producción de siderúrgica venezolana Sidor crece en 2015 luego de 3 años de bajas | América Latina | Reuters

***
Se il dato è veritiero, si tratta dell'unico complesso industriale in controtendenza.



Se non vedo nelle sue mani il segno dei chiodi e non metto il dito nel posto dei chiodi e non metto la mia mano nel suo costato, non crederò (Gv 20, 25.27).
Otto giorni dopo Tommaso mise il dito nella ferita del costato di Cristo e si convinse che Cristo era risorto.

RT en Español ‏@ActualidadRT 5 h5 ore fa
Rosneft invierte 500 millones de dólares en la industria petrolera de Venezuela http://es.rt.com/4af7
 
Ultima modifica:
L'art. 47 della costituzione dispone al primo comma :
La Repubblica incoraggia e tutela il risparmio in tutte le sue forme; disciplina, coordina e controlla l'esercizio del credito.

Al secondo comma :



Favorisce l'accesso del risparmio popolare alla proprietà dell'abitazione, alla proprietà diretta coltivatrice e al diretto e indiretto investimento azionario nei grandi complessi produttivi del Paese.

Fatta questa precisazione mi preme sottolineare Che :
l'abusivismo finanziario ,è reato ,oltre ad incorrere nelle sanzioni amministrative ,è prevista una pena detentiva che va : dai 6 mesi ai 4 anni di reclusione .

:ciao:

Faccine
:) :D :( :up:
:down: :rolleyes: ;) :lol:
:sad: :bow: :-o :eek:
:cool: :help: :mmmm: :ciao:
:V :wall: :specchio: :titanic:
:mumble: :no: :clap: :eeh:
 
Alberto Rodríguez ‏@AlbertoRT51 2 h2 ore fa
ABC: EE.UU., El Vaticano, Unasur y Raúl Castro buscan una salida a Nicolás Maduro: Plantean asilo en Perú y Colombia
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto