Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Fetraharina recomienda a panificadoras uso racional de la materia prima


[FONT=&quot] Dicen que las empresas han tenido que disminuir la rotación de los turnos. 40% de las molineras están paralizadas

[/FONT]











20-02-2016 04:54:32 p.m. | Karylim Sánchez Lozada.- El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Harina (Fetraharina), Juan Crespo, declaró en un programa en Venevisión que debido a la escasez de harina de trigo que existe en el país, “más del 40% de las empresas molineras se encuentran paralizadas”.

Dijo que las empresas se han visto en la necesidad de disminuir la rotación de los turnos debido a que no tienen como cancelar las horas extras, por tal motivo el sindicato de trabajadores de esta industria se ha declarado en emergencia.

“Estamos preocupados porque no se avecina la regularidad de la compra del trigo. En el país el trigo un producto importado que se compra con divisas independientemente”, sostuvo.

Recomendó a los dueños de panificadoras que cuentan con materia prima, que hagan uso racional de la misma para evitar llegar a un colapso mientras se regulariza la situación.

Crespo apuntó que en los próximos días se llevará a cabo una reunión con La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional con el objetivo de buscar soluciones a la problemática que afecta a este sector.

 
Calculan que gasolina podría aportar más de 40 mil millones de bolívares


[FONT=&quot] David Paravisini aseguró que el aumento del combustible “significa un impacto positivo en la economía”

[/FONT]










20-02-2016 01:24:52 p.m. | Karylim Sánchez Lozada.- David Paravisini, profesor de postgrado de la Universidad Bolivariana de Venezuela, explicó que “el incremento en el combustible, luego de 17 años, no representa una solución única y definitiva a la coyuntura actual que atraviesa el país, significa un impacto positivo en la economía, debido a que producirá un ingreso adicional de entre 42 y 45 mil millones de bolívares al año”.

Destacó que las medidas económicas anunciadas por el Jefe de Estado deben verse en conjunto y no de manera aislada. “Es importante que se haya tomado este paso; en ningún momento debemos olvidar que estamos siendo atacados desde el exterior por fuerzas organizadas y estructuras que han golpeado nuestra moneda, la producción y el sistema de precio, y de allí el valor que tiene el conjunto de medidas propuestas por el presidente”, expresó.

Paravisini puntualizó que si las acciones económicas se aprecian de manera aislada, “lucen insuficiente debido a que, por ejemplo, con el costo fijado al combustible no se paga ni el mismo costo de producirla”.

 
Venezuela exportó a Suiza 36 toneladas de oro de sus reservas en enero

on febrero 20, 2016 3:02 pm .




Venezuela ha exportado a Suiza 35,8 toneladas netas de oro en enero de 2016. Este inusual alto tonelaje debe ser de oro del Banco Central de Venezuela – Banco Central de Venezuela (BCV) – que ha sido intercambiado por dinero con bancos o, simplemente, lo vendieron en los mercados. Sorprendentemente, después que Venezuela había repatriado 160 toneladas en reservas oficiales de oro del 25 de noviembre 2011 y el 30 de enero de 2012 , comenzó a exportar de manera discreta este oro al mayor centro de comercio de oro y el refinado del mundo, Suiza, en 2015. Cúanto de las reservas oficiales de oro han salido de Venezuela es una cantidad desconocida.


Por Koos Jansen para BullionStar.com | Traducción libre del inglés por lapatilla.com

La economía de Venezuela se encuentra en una situación desesperada. Agregado a la fracasada política económica por parte del gobierno, donde el país obtiene casi todos sus ingresos de divisas por exportación del petróleo, su precio se ha reducido aproximadamente en un 70% desde el año 2014. Las Reservas Internacionales (RRII) de Venezuela están disminuyendo rápidamente, De $ 24,2 mil millones de dólares en febrero de 2015 a $ 14,8 mil millones de dólares en noviembre de 2015, mientras que la inflación alcanza los tres dígitos, los Credit Default Swaps (CDS) o -seguros al riesgo de impago- muestra que los operadores ven una probabilidad del 78% de default de acuerdo a Reuters . En un esfuerzo por evitar una catástrofe el BCV tiene un muy fuerte motivo para emplear sus reservas oficiales de oro.


Las 35,8 toneladas de oro en cuestión que llegaron a Suiza enero de 2016 para debieron ser sacadas de las bóvedas del BCV en Caracas, porque Venezuela no tiene salida significativa de oro de mina, según el Servicio Geológico de Estados Unidos , ya que su producción anual se sitúa en torno a 12 toneladas, y a sus ciudadanos no se les permite vender tales tonelajes, sino que se lo deben vender al monopolio que ejerce, por ley el BCV. Si nos fijamos en el comercio tradicional transfronterizo nos encontramos que la exportación de oro de Venezuela a Suiza comenzó en 2012 con 4 toneladas, seguido de 10 toneladas en 2013, 12 toneladas en 2014 y 24 toneladas en 2015. Es posible que los envíos en 2012, 2013 y 2014 fueran obtenidos en gran parte de la producción minera de Venezuela, pero es imposible que los envíos en 2015 y 2016 no fueran procedentes del oro de las reservas del BCV.


A partir de los datos proporcionados por el departamento de aduanas de Suiza podemos calcular la pureza del oro negociado utilizando el precio mensual promedio del oro y posteriormente comparar el peso con valor dado a conocer en los informes. En la tabla de abajo podemos ver que hasta mayo de 2013, el oro Venezuela exportaba a Suiza era más o menos 80% de pureza, esto podría haber sido, por ejemplo barras doré de minas de oro o coin bars del BCV, mientras que a partir de diciembre 2013 los envíos fueron más o menos de 99,5% de pureza, lo que sugiere que el oro fue predominantemente del BCV en barras tipo London Good Delivery o US Assay office bars.


Oro no monetario exportado a Suiza desde Venezuela. Las purezas son estimadas




Hay mucha información sobre todo lo relacionado con las reservas oficiales de oro del BCV, recopilada por mi colega Ronan Manly en tres amplias entregas en su blog, publicadas el 13 de de mayo de el año 2015 , 14 de de mayo de el año 2015 y el 1 de noviembre de el año 2015 . A partir de estas publicaciones hemos aprendido, entre otras cosas :


1) En febrero de 2012 Venezuela era propietaria de aproximadamente 366 toneladas en reservas oficiales de oro, de las cuales 316 toneladas estaban almacenadas en Caracas – en cantidades iguales de barras Good Delivery (995 de pureza o superior) y barras US Assay office (995 de pureza o inferior) – y 50 toneladas que estaban almacenadas en Londres.


2) En noviembre de 2013 comenzaron las conversaciones entre el BCV y Goldman Sachs por unos 1,45 millones de onzas (45 toneladas) de intercambio de oro (un préstamo en dólares colateralizado con oro), que se esperaba liquidar en el Banco de Inglaterra en Londres . Pero supuestamente un acuerdo no se alcanzó.


3) El tema fue renovado en de marzo de 2015, cuando Reuters informó que varios bancos de Wall Street fueron contactados por el BCV para un swap de 1,4 millones de onzas que se acordaría antes de finales de abril de 2015. A finales de abril el año 2015 El Nacional informó Citibank había ganado el terreno de juego . El Nacional escribió, “el oro se mantendrá en las bóvedas del Banco de Inglaterra” y Venezuela Analysis escribió: “El valor del oro seguirá apareciendo en el balance del Banco Central – una ventaja que Goldman Sachs negó antes de las negociaciones”. Dando a entender, que las 50 toneladas de oro del BCV almacenado en Londres fue canjeado por dólares al Citibank.


4) Manly calcula a partir de los balances mensuales publicados por el BCV que las reservas oficiales de oro de Venezuela habían caído entre marzo y abril de 2015 aproximadante 61 toneladas, de un total de 363 toneladas a 302 toneladas. Concluyó esta disminución no estaba relacionada con el acuerdo de intercambio con Citibank.


5) El 1 de julio de 2015, el portal de noticias de Venezuela, La Patilla publicó un artículo titulado “El BCV reexporta para empeñarlo el oro que Chávez repatrió”, que describe cómo el oro monetario se exportó en avión desde Caracas los días 2, 3 y 7 de julio 2015.
Por otra parte, Bloomberg informó el 19 de agosto de 2015:
“Naciones con problemas de liquidez podrían provocar aún más riesgo de caídas en los precios de sus bonos con la tentación de vender montos de sus reservas de oro. Venezuela es uno de esos países en riesgo. “Los analistas de Citigroup Wilson y Doshi dijeron en un informe de 18 de agosto.
“El problema es que la mayoría del oro venezolano se encuentra en Caracas,” dijo Aberdeen Gutiérrez por teléfono desde Londres el martes. “Ningún banco va a aceptar como garantía el oro que se encuentra almacenado en Caracas”.
El 5 de febrero del año 2016 Reuters informó que el BCV estaba en conversaciones con Deutsche Bank para llevar a cabo los swaps de oro con el fin de mejorar la liquidez de sus reservas de divisas. Además Reuters señaló:
Las fuentes dijeron que Venezuela en los últimos años había estado llevando a cabo swaps de oro con el Banco de Pagos Internacionales (BPI) con sede en Suiza en operaciones que van de una duración de una semana a un año. Una fuente dijo que Venezuela llevó a cabo un total de siete de tales transacciones.
El BPI detuvo estas operaciones el año pasado, dijeron dos fuentes, como resultado de la preocupación por los riesgos asociados.

Reuters escribió que el oro de Venezuela que participa en los swaps no entra al mercado. Lamento disentir. Generalmente, en un canje (swap) el oro se vende al contado desde el cliente al comprador a cambio de dólares, mientras que las dos partes están de acuerdo para revertir la compra en una fecha futura a un precio fijo. Si el oro se mueve físicamente durante el intercambio depende de varios factores. Debido a que Venezuela había repatriado 160 toneladas de oro en 2011/2012 este metal salió de la cadena de integridad del lingote de la Asociación del Mercado de Londres .



Por lo que Gutiérrez manifestó que ningún banco va a admitir como garantía el oro que se custodia en Caracas. Y cuando el BCV colateralizó al Citibank las 50 toneladas almacenadas en Londres, se vio obligado a llevar el oro a los bancos de oro en el extranjero cuando necesitó de dólares adicionales a partir de abril de 2015. El oro exportado a Suiza en un ejemplo.


No es posible determinar con exactitud la cantidad de oro que el BCV ha exportado para intercambiarlo (swaps), o potencialmente venderlo, a través de las estadísticas de comercio exterior. Las reservas oficiales de oro son el oro monetario , que está exento de que se revele de estadísticas de comercio exterior (haga clic en este enlace para obtener un análisis detallado de cómo las transferencias de oro monetarios y no monetarios se registran en las estadísticas de comercio exterior y en la balanza de pagos en todo el mundo). Cuando el BCV opta por enviar cualquiera de sus reservas de oro el extranjero para los intercambios o ventas, hay sólo dos opciones con respecto a las estadísticas de comercio exterior, (i) el oro monetario se exporta al extranjero, o (ii) el oro monetario es desmonetizado en Venezuela y se exporta al extranjero. Sólo en la última opción el oro se representa en las estadísticas de comercio exterior, ya que ellas únicamente registran los movimientos de oro no monetario. Para mayor claridad, el oro puede salir de la cadena de integridad del lingote de la Asociación del Mercado de Londres y seguir siendo oro monetario. Éstas son clasificaciones separadas.


A partir de todas las fuentes y las pruebas presentadas arriba en este escrito creo que de hecho se utilizaron ambas opciones.Podemos ver claramente al oro desmonetizado ir a Suiza, pero también hay evidencias que oro monetario se exporta al extranjero. Estadísticas de comercio exterior del Reino Unido, Suiza y Hong Kong – los principales centros de intercambio de oro – no han mostrado ninguna importación del oro desde Venezuela que se haya reflejado en la disminución de las reservas del BCV de marzo y abril de 2015 o la exportación de julio de 2015, es decir, Venezuela probablemente habría exportado de manera invisible a las estadísticas el metal como oro monetario. Huelga decir que si el BCV vendiera cualquiera de sus reservas de oro directamente a un banco central, por ejemplo, el Banco Popular de China, los envíos conexos nunca se registrarían en las estadísticas de comercio exterior.


A partir de toda la información de que dispongo no puedo concluir cuánto oro tiene el BCV comprometido en swaps o almacenado en las bóvedas en Caracas. Pero de seguro las reservas oficiales de oro de Venezuela no son tantas como lo registra el Consejo Mundial del Oro. De acuerdo con el Consejo, El BCV tenía 361 ton de oro en el 4t0 trimestre de 2015, aunque el balance general, disponible en el sitio web del BCV , partir de noviembre de 2015 establece “Oro monetario 69,147,656,000″, que es un valor de unos $ 11 mil millones de dólares estadounidenses al tipo de cambio oficial de 0,16, y aproximadamente 296 toneladas de oro basados los nueve meses de promedio móvil de precio del oro de $ 1,152.68 la onza (que es como valora el oro BCV, señalado por Manly). Las 296 toneladas no estarán totalmente comprometidas en la medida que bancos de oro ofrecen permutas mientras que el oro se mantenga en los balances del cliente (doble conteo /).


Obviamente Venezuela se encuentra en una situación difícil. El país está tratando desesperadamente de sobrevivir con sus últimas reservas mientras los bancos de oro parecen ofrecer “tratos de tiburón”. ¿Cuánto durará ésto? Esa es la incógnita.


(La Patilla)
 
Dunque, se i conti sono corretti, dovrebbero esserci circa 2,5 MLD di riserve liquide nel BCV.
Una volta pagata la scadenza di febbraio, resterebbero briciole ... con una gestione molto, ma molto problematica delle importazioni, con tutti i successivi riflessi sull'economia interna.
 
Dunque, se i conti sono corretti, dovrebbero esserci circa 2,5 MLD di riserve liquide nel BCV.
Una volta pagata la scadenza di febbraio, resterebbero briciole ... con una gestione molto, ma molto problematica delle importazioni, con tutti i successivi riflessi sull'economia interna.
Tommy Good Morning
sono i peggiori contabili dell' sud america,truccano i conti.
Have a nice sunday
 
Tommy Good Morning
sono i peggiori contabili dell' sud america,truccano i conti.
Have a nice sunday

Certamente i bilanci non sono trasparenti.
Ma, al dato di fatto, i pagamenti dei soberanos passano attraverso il BCV.
Il BCV ha circa 15 MLD di riserve ... ed i conti son presto fatti.

Come sappiamo - viceversa - i pagamenti di PDVSA non passano attraverso il BCV.
E questi restano avvolti nell'ombra tra i vari fondos.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto