Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Rumors dicono che i fondi dei pensionati di PDVSA, una volta rimborsato il soberanos 16 si siano girati da questa parte.
Se è vero hanno fatto ottimi affari ...anche se a me viene il sospetto che sotto sotto ci sia un bel buyback silenzioso di PDVSA

tra l altro oggi giornata strana... su onvista vedo i PDVSA (a parte 2 con calo trascurabile) di un bel verde pieno mentre sui soberanos vedo tutto rosso...:mmmm:
 
Se è vero hanno fatto ottimi affari ...anche se a me viene il sospetto che sotto sotto ci sia un bel buyback silenzioso di PDVSA

tra l altro oggi giornata strana... su onvista vedo i PDVSA (a parte 2 con calo trascurabile) di un bel verde pieno mentre sui soberanos vedo tutto rosso...:mmmm:

Basta non dirlo ai lavoratori ... hanno rischiato di vedersi fumare la pensione :lol:.
 
Los #bonos de PDVSA presentan una variación positiva en promedio de 0.06 puntos.



CceODAnWAAE_Wdn.jpg
 
Carreño: Ley de Amnistía perdonará los delitos de la guerra económica


[FONT=&quot] El diputado indicó que la Ley le dará amnistía a los responsables de la especulación, boicot, acaparamiento, expendio de alimentos vencidos

[/FONT]



10:39 a.m. | Emen.- El diputado por Partido Socialista Unido de Venezuela, Pedro Carreño, criticó hoy el proyecto de Ley de Amnistía que presentará la Asamblea Nacional, por considerar que el instrumento perdonará los delitos de acaparamiento, especulación de alimentos y medicinas generados en la llamada "guerra económica"

En el programa El Desayuno que trasmite Venezolana de Televisión, el diputado indicó que el artículo 19 "se concede la amnistía de los hechos ocurridos desde el año 2011 hasta la entrada en vigencia de la presente ley, que hayan originado la investigación, procesamiento o privación de libertad de directivos, empleados o empresas representantes de comercializadoras y o distribuidoras de medicinas, alimentos o bebidas, bienes calificados como de primera necesidad".


Carreño también indicó que se la Ley le dará amnistía a los responsables de la especulación, boicot, acaparamiento, expendio de alimentos vencidos, previstos en la Ley de Precios Justos.


A juicio del parlamentario, este proyecto ofrece amnistía al daño al sistema de electricidad, las guarimbas, el sistema informativo, entre otros. "En conclusión, esta Ley le dará amnistía a los narcotraficantes, corruptos, terroristas, violadores de los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad", sentenció Carreño.

 
PDVSA aumentó volumen de exportación hacia EEUU en 2015 y revirtió dos años de caída









Los suministros de petróleo de Venezuela hacia Estados Unidos en 2015 reviertieron la tendencia a la caída que registraron en 2013 y 2014 y durante el año pasado tuvieron un aumento de 41.000 barriles, colocándose en promedio en 830.000 barriles diarios, según indicó el reporte del Departamento de Energía de Estados Unidos.


Ese volumen está lejano del nivel de 1 millón de barriles al día que se despacharon hasta 2009 y la diferencia se amplia si se compara con el pico por encima de 1,7 millones de barriles diarios que se enviaban en 1997.


El incremento registrado el año pasado se debe principalmente a mayores despachos de crudo, que se colocaron en 779.000 barriles por día, una variación relativa de 6,2% con respecto a 2014, pero en cambio las exportaciones de productos refinados hacia el mercado estadounidense disminuyeron en 5.000 barriles cerrando en un promedio de 51.000 barriles diarios.


Lo que sí implica un cambio es en el hecho de que Venezuela desplaza a México del tercer lugar como suplidor de petróleo de Estados Unidos, superada por Canadá y Arabia Saudita.


Un aspecto que indican las cifras del Departamento de Energía está en que la exportación petrolera de Venezuela registró altibajos durante el 2015, pero con tendencia hacia el alza principalmente porque entre noviembre y diciembre de ese año se logró un repunte de 843.000 a 899.000 barriles por día.



Este volumen superó en 21% al que se registró en diciembre del año anterior cuando las exportaciones de Petróleos de Venezuela (PDVSA) hacia su principal mercado fueron 744.000 barriles diarios.


Un 94% de estas exportaciones se concentra en crudo mientras que porcentaje restante se refiere a productos como los aceites no refinados, la gasolina para vehículos y componentes para la producción de gasolina.


(Petroguia.com)
 
Il prossimo futuro del debito VEN si gioca su queste scadenze


queste sono le prossime scadenze fondamentali: occorre assolutamente o dilazionarle tramite le Banche o 'allungare' la scadenza con i creditori.
Se passano queste e migliorano le condizioni internazionali di prezzo del petrolio (o almeno non peggiorano) si può pensare di uscirne !!!
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto