Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Turismo generará ingresos de $2.000 millones en 2019

El Motor Turismo tiene una infraestructura de 4.171 alojamientos inscritos en el Registro Turístico Nacional






29-04-2016 06:36:00 p.m. | Kemberlyn Talero.- El vicepresidente de Economía Productiva, Miguel Pérez Abad, presentó las proyecciones del Motor Turismo en las que detalló que dicho sector generará 2.000 millones de dólares en 2019.

Durante la inspección a las obras de restauración del Hotel Humboltd que encabezó el Presidente de la República, Pérez Abad, destacó que "más de 45.000 millones de bolívares anuales se van a invertir en nuevos proyectos turísticos y vamos a ampliar las capacidades instaladas de toda la industria turística en función de nuevos hoteles, nuevas posadas, que van a traer y van a significar movilización de turismo nacional e internacional".

En ese sentido, el Presidente de la República detalló que actualmente el Motor Turismo tiene una infraestructura de 4.171 alojamientos, entre grandes hoteles y modestas posadas, inscritos en el Registro Turístico Nacional. Además se han incorporado 17.371 prestadores de servicio.

También explicó que el Motor Turismo genera un total de 329.027 plazas que, considera, "deben prepararse cada día más desde el punto de vista técnico, logístico y humano" y recalcó que hasta el momento cuentan con 143.581 habitaciones, lo cual considera una cifra moderada baja, aunque un buen punto de partida para el impulso del sector.

El Mandatario destacó que "solo para este año se han aprobado 743 proyectos para mover la cartera de turismo", la cual aumentó recientemente a 5,5 de la cartera obligatoria de toda la banca pública y privada.

Teleférico Macuto-Waraira Repano

Durante la transmisión, el gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, informó que las obras del teleférico Macuto-Waraira Repano se encuentran avanzadas por lo que se espera que para el primer trimestre de 2018 se esté inaugurando esta obra.

Para acelerar el proceso, el Presidente designó al Vicepresidente de Economía y al Gobernador de Vargas "padrinos" de las obras del Hotel Humboldt y del teleférico Macuto-Waraira Repano para que semanalmente evalúen los trabajos.


Leer más en: Turismo generará ingresos de $2.000 millones en 2019
 
Designan grupo especial para revisión de firmas para el referéndum


El Presidente Nicolás Maduro informó que el coordinador de dicha comisión será el alcalde Jorge Rodríguez








29-04-2016 10:01:28 p.m. | Últimas Noticias.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, designó este viernes una comisión especial coordinada por el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, para realizar el proceso de revisión de firmas para el referéndum. "Olvídense de la lista Tascón", agregó

Informó que "se revisarán una por una las firmas entregadas por parte de la derecha para que cumplan con los margenes legales".

Desde una transmisión realizada en el Hotel Humbolt en el Waraira Repano, el Mandatario indicó que "el CNE decidirá lo que tenga que decidir, estoy listo para salir vencedor".

Por su parte, el Alcalde Jorge Rodríguez recordó que "la normativa legal dice que si una organización política quiere que se active un referéndum, debe presentarse una cantidad de firmas (el 1%), de presentarlas y ser certificadas, el CNE iniciará el proceso para la recolección de firmas máximas".

Aseveró que "son manifestaciones de voluntad, tenemos todo el derecho de auditar y exigir al consejo que se cumpla con lo que está establecido en la ley".

Leer más en: Designan grupo especial para revisión de firmas para el referéndum
 
Ingresos de Telefónica en Venezuela disminuyeron 63,7%

Según Telefónica, la moneda local aumenta un 91,2%, mientras que las líneas caen un 11,3%.






29-04-2016 02:20:23 p.m. | EFE.- La empresa de comunicaciones informó que en Venezuela su facturación cayó 63,7% hasta alcanzar los 77 millones de euros debido a la depreciación del bolívar frente al euro.

Según Telefónica, la moneda local aumenta un 91,2%, mientras que las líneas caen un 11,3%.

Telefónica reportó un recorte de 16,7% en sus ingresos en Latinoamérica en el primer trimestre de 2016 hasta los 3.054 millones de euros, por la depreciación de las divisas latinoamericanas frente al euro.

La empresa indicó que en términos orgánicos la facturación subió un 11,3% en la región, gracias al continuo foco en captación de clientes de mayor calidad, como de telefonía celular 4G, "smartphones", contrato móvil, banda ancha y televisión de pago.

Leer más en: Ingresos de Telefónica en Venezuela disminuyeron 63,7%
 
Advierten impacto por falta de cervezas

Gremio sostiene que cierre de plantas de Polar afectará a casi 100.000 expendios de bebidas







29-04-2016 12:54:00 p.m. | Emen.- En la óptica de Franklin González, presidente de la Federación Venezolana de Licoreros (Fevelicor), la paralización de las plantas de fabricación de cerveza Polar impactará no solo a los mas de 10.000 trabajadores que tiene la firma sino a los 2.500.000 que emplean los 100.000 establecimientos comerciales dedicados a la venta de licor en todo el territorio nacional.

En visita realizada a la población de San Joaquín, la máxima autoridad de este gremio acotó que la posibilidad de que otras marcas suplan esta ausencia está prácticamente negada.

Para sustentar su afirmación acotó que los rubros del conocido oso representan 75% de los ingresos del sector y abarcan 84% del mercado por lo que el competidor más cercano apenas cubre 16% de la demanda en todo el país
. “Esta situación se pone más difícil aún ya que el otro competidor (Cervecería Regional) ya hizo publico en un comunicado que tiene insumos hasta julio”, dijo González al tiempo que pidió encontrar salidas y puntos afines.

En la Polar de San Joaquin las maquinas se apagarán hoy, dijo Jhonny Magdaleno, vocero sindical de la planta Metalgráfica.

Leer más en: Advierten impacto por falta de cervezas
 
Venezuela rechaza extensión de sanciones de EEUU

A través de un comunicado, el Gobierno manifestó que la decisión del Senado de EEUU es una "violación flagrante al Derecho Internacional"







29-04-2016 11:52:00 a.m. | Emen.- El Gobierno de Venezuela condenó este viernes la decisión del Senado estadounidense de extender hasta 2019 la legislación que impone sanciones contra el país.

En un comunicado, el Ministerio para las Relaciones Exteriores denuncia que la medida unilateral del Senado estadounidense, además de atentar contra todo el sistema legal internacional, constituye una violación flagrante al Derecho Internacional y a los principios y propósitos de la Organización de las Naciones Unidas.

A continuación el comunicado:

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores
Comunicado

Caracas, 28 de abril de 2016

La República Bolivariana de Venezuela rechaza el ejercicio unilateral, ilegítimo y extraterritorial de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense que decidió extender hasta 2019 la legislación que impone sanciones a Venezuela.

La aprobación de leyes del Senado estadounidense que proyecta su ámbito de jurisdicción territorial allende las fronteras de los Estados Unidos de América, constituye una violación flagrante al Derecho Internacional y a los principios y propósitos de la Organización de las Naciones Unidas.

La Orden Ejecutiva del Presidente Barack Hussein Obama, que considera a Venezuela una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y a la política exterior estadounidense, está amparada en esta legislación ilícita e ilegítima.

La República Bolivariana de Venezuela condena el arrogante ejercicio del Poder Público estadounidense que atenta contra todo el sistema legal internacional y vulnera la institucionalidad multilateral y bilateral que rige las relaciones entre los Estados independientes y soberanos. La Patria de Simón Bolívar jamás se arrodillará ante pretensión imperial alguna.

"El amor por la Patria
vencerá".
Simón Bolívar.

Leer más en: Venezuela rechaza extensión de sanciones de EEUU
 
Petróleo baja levemente pero cierra una excelente semana

El barril de "light sweet crude" (WTI) bajó 11 centavos a $45,92 mientras que el barril de Brent perdió apenas un centavo para quedar en $48,13










29-04-2016 10:08:00 p.m. | AFP.-
Los precios del petróleo bajaron levemente el viernes pero cerraron cuatro semanas consecutivas en alza y siguen dentro de los valores más altos del año.

El barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en junio bajó 11 centavos a 45,92 dólares pero acumuló un alza de dos dólares durante la semana.

En el mercado de Londres el barril de Brent, también para junio, perdió apenas un centavo para quedar en 48,13 dólares. En la semana ganó tres dólares.

"Las agencias de noticias Bloomberg y Reuters publicaron sus cifras sobre la producción de la Opep y se diría que volvió a subir", dijo John Kilduff, de la firma Again Capital.

Arabia Saudí, miembro dominante de la Opep, parece acelerar su producción tras el fracaso de las negociaciones de hace dos semanas en Doha cuando varios países del cartel y otros productores no consiguieron ponerse de acuerdo para congelar la oferta.

Empero desde comienzos de esta semana hubo señales no oficiales desde Riad que indicarían que los saudíes parecen dispuestos a acomodar al mercado que está siendo castigado por la sobreoferta de oro negro.

"Arabia Saudí no parece querer inundar el mercado con más petróleo aun cuando planee aumentar su producción", dijo Andy Lipow, de la firma Lipow Oil Production.

Lipow se hizo eco de versiones de prensa según las cuales Riad se limitaría a satisfacer el alza estacional de la demanda de este verano (boreal).

"Ahora que los precios subieron netamente, los saudíes no quieren volver a replegarse y cuentan con producir lo que el mercado precisa", añadió Lipow.

"La sobreoferta sigue siendo una realidad", advirtió de su lado Kilduff. "Creo que los precios subieron lo posible con la idea de reequilibrarse desde ahora hasta fin de año", estimó.

Leer más en: Petróleo baja levemente pero cierra una excelente semana
 
Bonos soberanos terminan la jornada en terreno negativo

Los papeles emitidos por Pdvsa mostraron una disminución de 0,22 puntos en sus precios








29-04-2016 05:27:02 p.m. | Emen.- Bonos soberanos terminan la jornada en terreno negativo, perdiendo 0,35 puntos en promedio respecto a la sesión de ayer.

Los papeles que mostraron una mayor variación en la jornada de hoy fueron los de la parte corta de la curva cuya pérdida fue de 0,45 puntos en promedio.

En cuanto a los papeles emitidos por Pdvsa, mostraron una disminución de 0,22 puntos en sus precios. Destacan el Pdvsa 2016 y el Pdvsa 2017 con una ganancia en promedio de 0,41 puntos.

La prima de riesgo ante la probabilidad de impago de la deuda de la estatal petrolera, es decir, el Credit Default Swap a 5 años para Pdvsa aumentó 1,89% con relación a la jornada anterior y se ubica en 6,572 puntos básicos.

El rendimiento de la curva soberana es de 30,41% mientras que para la curva de la estatal petrolera es de 34,67%

Por su parte, el Riesgo país para Venezuela medido por el indicador EMBI+ es de 2,868 puntos básicos, disminuyendo 5% respecto a la sesión previa, reflejando el alto costo de financiamiento que tendría que pagar la República si quisiera ir a los mercados financieros internacionales en busca de recursos.

26113897353_9eae1a1171.jpg



Leer más en: Bonos soberanos terminan la jornada en terreno negativo
 
Petrolera italiana Eni expresa preocupación por situación en Venezuela
viernes 29 de abril de 2016 19:56 GYT



MILÁN (Reuters) - La petrolera italiana Eni manifestó el viernes su preocupación por la crisis de Venezuela, donde la estatal PDVSA, el operador exclusivo de los yacimientos de crudo del país, debe a las compañías de energía miles de millones de dólares en facturas pendientes debido a problemas de liquidez.

"La situación en el país es crítica. Hasta ahora se nos ha pagado pero esperamos ciertos retrasos en los desembolsos", sostuvo el presidente financiero de Eni, Massimo Mondazzi, aunque indicó que los montos no eran grandes.

El grupo está probando ciertas herramientas de titularización financiera para garantizar los pagos, indicó Mondazzi.


Petrolera italiana Eni expresa preocupación por situación en Venezuela | América Latina | Reuters
 
Mayor cervecería de Venezuela detiene producción por falta de materia prima
viernes 29 de abril de 2016 10:55 GYT





CARACAS (Reuters) - Polar, la mayor cervecería de Venezuela, detuvo el viernes su producción por una escasez de materia prima generada por la sequía de divisas que ha golpeado a la industria del país petrolero.

La compañía, que surte hasta el 80 por ciento de la cerveza de la nación sudamericana, advirtió en un comunicado emitido hace una semana que la medida sería temporal, a la espera de que el Gobierno socialista le venda divisas para importar cebada malteada, que no se produce en Venezuela.


Mayor cervecería de Venezuela detiene producción por falta de materia prima | América Latina | Reuters
 
DATOS-Unidades petroleras más vulnerables a interrupciones eléctricas en Venezuela
viernes 29 de abril de 2016 13:51 GYT





(Reuters) - Venezuela inició esta semana un plan de cortes de electricidad para restringir el consumo hasta que comience la temporada de lluvias, indispensables para que las plantas hidroeléctricas que generan un 60 por ciento de la energía del país recuperen su funcionamiento pleno.

Los recortes podrían potencialmente afectar una parte de la producción y refinación de petróleo del país miembro de la OPEP, especialmente si el racionamiento, o alguna interrupción no planificada, se produce cerca de los campos o unidades que no tienen sus propias plantas eléctricas.

La siguiente es una lista de la infraestructura operada por la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), junto con socios extranjeros, como Statoil, Total, Chevron y Rosneft, que no dispone de autonomía energética.



DATOS-Unidades petroleras más vulnerables a interrupciones eléctricas en Venezuela | América Latina | Reuters
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto