Stai usando un browser molto obsoleto. Puoi incorrere in problemi di visualizzazione di questo e altri siti oltre che in problemi di sicurezza. . Dovresti aggiornarlo oppure usarne uno alternativo, moderno e sicuro.
Titoli di Stato paesi-emergentiVENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1
"Ahora vienen por Venezuela", dice Maduro tras suspensión de Rousseff en Brasil
jueves 12 de mayo de 2016 20:33 GYT
CARACAS, 12 mayo (Reuters) - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó el jueves la suspensión de su par en Brasil, Dilma Rousseff, y consideró que el juicio político al que será sometida abre las puertas para una etapa de inestabilidad en todo el continente y, especialmente, para su gobierno.
Aunque las relaciones entre los vecinos han venido enfriándose durante el mandato de Maduro, en comparación con los tiempos de su antecesor Hugo Chávez, la salida de Rousseff es una decepción política para el socialismo gobernante en Venezuela, que ya perdió un aliado clave en Argentina.
Maduro reiteró que su par brasileña es víctima de un golpe de Estado perpetrado por sus adversarios con el apoyo de su enemigo ideológico, Estados Unidos.
El petróleo vuelve a subir impulsado por el optimismo de inversores
El barril de WTI ganó 47 centavos y se situó en $46,70 mientras que el crudo Brent cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en $47,94
12-05-2016 04:02:00 p.m. | Agencias.- El petróleo subió levemente este jueves por segunda sesión consecutiva, tras un informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) que animó al mercado.
En Nueva York, el barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en junio, que el miércoles alcanzó un valor sin precedentes desde noviembre, ganó 47 centavos y se situó en 46,70 dólares.
El barril de crudo Brent para entrega en julio cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 47,94 dólares, un 1,03 % más que al término de la sesión anterior.
"Muchos elementos animan al mercado", dijo Andy Lipow, de Lipow Oil Associates, quien mencionó que tanto la AIE como Estados Unidos "revisaron al alza sus previsiones de demanda".
La AIE no sólo dejó abierta la puerta a un mayor crecimiento de la demanda en 2016 sino que, además, prevé una fuerte disminución de países ajenos a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).
"Eso permite esperar que el mercado se reequilibre de aquí a fin de año", después de dos años de una sobreoferta que derribó los precios, comentó Lipow.
Estados Unidos ya había publicado al comienzo de la semana informes favorables a la demanda, y ahora se espera que la Opep tenga una perspectiva similar en el reporte que difundirá el viernes.