Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Bonos soberanos y de Pdvsa cierran con tendencia positiva

Los papeles de la República ganan 0,59 puntos en promedio





12-05-2016 05:00:07 p.m. | Emen.- Los bonos soberanos y los de la estatal petrolera terminan con tendencia positiva. En promedio los globales ganan 0,59 puntos en promedio y los de Pdvsa 0,74 puntos de pérdidas en su cotización.

Papeles como el Venezuela 2022 presenta menor sensibilidad a los movimientos de tasas de interés que el Venezuela 2020, presentando una duración de 3,07, debido fundamentalmente al alto cupón que paga este título.

En cuanto a los bonos de Pdvsa, el bono que mostró la mayor ganancia fue el Pdvsa 2017 cupón 5,25% cotizándose en niveles cercanos a 55% de su valor nominal, evidenciándose con esta variación la mayor demanda en el día de hoy. Este papel le permite obtener al inversionista un rendimiento de 9,5% sobre su inversión.

La prima de riesgo medida a través del Credit Default Swap a 5 años disminuyó 3,91% en el caso de Venezuela y se ubica en 4,542 puntos básicos, en el de Pdvsa muestra una disminución respecto al cierre previo de 1,81% y se ubica en 5,768 puntos bases.

El rendimiento de la deuda venezolana se ubica en 30,08% y el de la estatal petrolera en 34,9%, con una relación cupón-precio (rendimiento corriente) en promedio de 17,2%.

26908291371_a23c2d0568.jpg


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...sa-cierran-con-tendenc--1-.aspx#ixzz48WJXXoxl
 
"Il principale fattore di crescita dei prezzi VSE-taki buona domanda, che in estate raggiunge un picco, dice Kryukov, oltre ad Arabia Saudita prima della IPO della sua compagnia Saudi Aramco, i cui termini non sono ancora noti, è interessato a mantenere il prezzo più alto possibile. Giovedi ', Brent future sul petrolio greggio sono aumentati del 0,61% a 47,89 $ al barile 1, sul WTI - .. Con 0,79% a 46,59 $ / barile, raggiungendo in tal modo di picco semi, secondo la Reuters"

ВЕДОМОСТИ - Избыток предложения нефти исчезает, а темпы роста добычи замедляются

energia
Articolo pubblicato nel numero 4073 di 2016/05/13 intitolato: La domanda è la cattura di prede
Eccesso di offerta di petrolio scompare, e la crescita della produzione sta rallentando
Tale conclusione è fatta, l'Agenzia Internazionale per l'Energia
 
Fedecámaras: Decreto de emergencia no ha mejorado abastecimiento

Francisco Martínez, dijo que la medida “no ha traído resultados positivos”






07:38 a.m. | Emen.-
El presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, considera que el decreto de Emergencia Económica hecho por el Ejecutivo no ha traído resultados positivos y por el contrario ha aumentado los niveles de desabastecimiento, mayor inflación, pérdida de negocios y aumento de la conflictividad.

Este jueves en el programa A Tiempo de Unión Radio, el representante gremial sostuvo que las condiciones económicas del 2014-2015 no fueron atendidas a tiempo lo que comprometió severamente las condiciones y la hiperinflación que se avizora para el 2017.

El balance a la declaratoria de la emergencia nacional, Martínez sentenció que en el país hay mayor desabastecimiento, mayor inflación, la conflictividad en el país ha disparado las alarmas.

“El balance es cada vez peor, la paralización del sector público por el racionamiento eléctrico es grave porque se detiene la eficiencia de la producción de bienes y servicios”, sentenció el presidente de Fedecámaras.

En relación a la paralización de Empresas Polar, el presidente de Fedecámaras indicó que el grave error por parte del Gobierno Nacional es que creen que las empresas facturan en dólares y hacer eso en este país no es posible, “encima de eso no existe todavía un mecanismo que realmente permita que de forma fluida, constante y confiable puedan traducirse los bolívares a una moneda que sea de curso legal en el extranjero”.

El gremio empresarial se ha quejado insistentemente por el manejo de la economía que ha hecho el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.


Leer más en: Fedecámaras: Decreto de emergencia no ha mejorado abastecimiento
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto