Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Los #BonosSoberanos de Venezuela avanzaron durante el día, cerrando con un avance promedio de 0,8%

CjP8GRbXAAAcMdo.jpg

Ecco un altro esempio di quanto sia tragica la situazione... ma forse sarebbe meglio dire tragicomica...?! :)
 
Rector Rondón: El revocatorio podría ser el 30 de octubre

DolarToday / May 24, 2016 @ 7:00 pm




El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Emilio Rondón, explica el proceso para la activación del referendo revocatorio, publica NTN24 Venezuela

Explicó que el ente comicial no tiene aún una fecha para recoger el 20 % de las firmas que se necesitan para activar el referendo revocatorio.

Dijo que dentro del CNE los rectores han tenido discrepancias sobre cuándo terminar el proceso de revisión de las firmas.

En una entrevista al canal de noticias Globovisión, Rondón aseguró que los lapsos, tiempos y ejecución del proceso para el revocatorio corresponde exclusivamente al Poder Electoral. “Cualquier otra opinión de los actores políticos es improcedente”, dijo.

Se refirió además a la validación de las firmas, y explicó que las rúbricas quedan inválidas cuando el ciudadano no asiste a ese proceso.

Sobre ese punto, Rondón indicó que la normativa “no señala ninguna causal para invalidar registros de la planilla”.

Precisó que las planillas no quedan inválidas solo por estar incompletas, y aseguró que la directiva se encuentra discutiendo los criterios para la activación del referendo.

Estima que para finales del mes de octubre se realice el referendo revocatorio, proceso constitucional solicitado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ante el Poder Electoral para poner fin al mandato de Nicolás Maduro.

“Según los lapsos de la norma, el revocatorio se puede dar el 30 de octubre”, precisó. Al tiempo que dijo que espera que para el mes de septiembre se valide el 20 % de las firmas.

A su juicio, “no existe ningún aspecto técnico para no realizar el proceso revocatorio”.
 
¡TODOS A LA CALLE! Mañana miércoles gran movilización nacional a todas las sedes del Poder Judicial

DolarToday / May 24, 2016 @ 8:00 pm




El gobernador de Miranda Henrique Capriles, anunció movilizaciones de calle de la Unidad para el próximo miércoles 25 de mayo a las sedes del Poder Judicial en todo el territorio nacional, para exigir el cumplimiento de la Constitución Nacional.

Explicó Capriles que la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que prohíbe manifestaciones en los alrededores de las sedes del Consejo Nacional Electoral es violatoria de la Constitución Nacional.

Asimismo, el mandatario mirandino indicó que la próxima semana continuarán exigiendo al ente comicial para que cumpla los lapsos establecidos en la Constitución para la revisión de las firmas y la activación del Referéndum Revocatorio. “Nosotros vamos a hacer cumplir esta Constitución y todo el pueblo venezolano se va a movilizar en respeto de la Carta Magna y que no se interrumpa el mandato constitucional”, dijo.

La Patilla.
 
Aporrea: El Revocatorio es la opción mejor del Gobierno y el PSUV



La hostil situación por la que este archimillonario país esta pasando, producto de las erradas políticas que desde años se han venido desaplicando, tiene de cabeza al gobierno, su cúpula partidista y a decir verdad, al remanente pesuvista que se resiste en una lucha que ya empieza encaramarse en el “arado del mar”. Así anda la revolución. Los líderes más connotados en ambos espectros, abandonaron la sensatez que la política requiere para el avance de los pueblos e iniciaron el curso de un tenebroso camino hacia el poder por el poder mismo.

Por: Neri La Cruz / Aporrea




Desactivaron la idea del repliegue táctico, del avance en la dificultad, de ceder un espacio para que el tiempo se encargue de equilibrar las cargas. La irracionalidad es total. Lo quieren todo, casi a sabiendas que muy poco lograrán. Es la crisis de la razón en pos del poder. Cuando se mira la política con tan descomunal miopía, tal defecto pronto será desplazado por la ceguera total. Porque si no se entiende que la mejor opción que tiene la revolución es precisamente esa que la oposición tanto ansia como es el Revocatorio, entonces nada tendrá que buscar la revolución en las actividades electorales de los próximos meses.

Con el Referéndum Presidencial existe una lejana probabilidad de ganarlo y si se pierde, la reconstrucción de las fuerzas revolucionarias seria menos dificultosa, porque sin esa opción tenemos altas probabilidades de perder todas las gobernaciones en diciembre y entonces de todas maneras vendría un Revocatorio Presidencial el año que viene, con derrota garantizada para el gobierno.

Y que, aunque quede al vicepresidente encargado de la presidencia, se acrecentaría, a menos que se ponga de hinojo ante fuerzas opositoras, la clara posibilidad de una renuncia presidencial, hasta por una cuestión de vergüenza y visto ese escenario adverso. Como se ve todo estaría perdido, arrinconándose a las fuerzas de la revolución a una larguísima lucha de consideraciones épicas. Eso así de sencillo, no parece vislumbrarlo el gobierno que cada día pierde más popularidad.

El gobierno y el Psuv, creen que las fuerzas opositoras han mermado, sin pensar que los inmensos errores del gobierno y la crisis nacional de toda índole, no dejan en el descontento popular, ni siquiera pasar revista a las actividades opositoras en la Asamblea Nacional.

O sea, eso queda desapercibido por el acentuado rechazo popular al gobierno. Crece la molestia por la escasez y carestía de comida, así como el descalabro en los servicios públicos. Fue un grandísimo error del gobierno ofrecer una Canasta Solidaria a casi 8 millones de familias venezolanas. Una elemental operación aritmética indica que eso es imposible cumplir.

No hay estadistas en el gobierno. Tan solo hay un grupete de advenedizos, que improvisando, sin más razón que el poder sin límites, han puesto esta revolución en un vía crucis, donde hasta el cristo quiere abandonar la vía.
 
Buongiorno a tutti.

picddb26ace0b31233fa7e4afdc206688c8.png



Petrolio: area fondamentale a 48$


Al momento:

Petrolio Greggio 49,22 +0,60 +1,23%
Petrolio Brent 49,16 +0,55 +1,13%

Questa è la marcia che più importa al futuro del Venezuela... altro che le marce perditempo della MUD... e le delibere su questioni bizantine della AN...?!

Il regime cadrà senza colpo ferire alle elezioni presidenziali del 2018, ma fino ad allora tutti devono impegnarsi a risollevare il Paese dalla crisi... non ad alimentare il caos e l'emergenza.
 
Ultima modifica:
Flotación del dólar ha frenado el avance del mercado paralelo

Agentes del mercado cambiario han percibido como positivo el desplazamiento del referente




24-05-2016 09:53:38 p.m. | J. Gregorio Yépez | Erika Hidalgo López.-
Los agentes económicos nacionales se mantienen a la expectativa sobre la evolución en la estructura del nuevo esquema cambiario, del que todavía se esperan acciones complementarias para mejorar el flujo de divisas que ayudarán a dinamizar la economía.

El tema medular es aumentar la oferta de dólares y lograr que las operaciones cambiarias tengan un referente más cercano a los fundamentos del mercado y disminuir las distorsiones que existen, derivadas del diferencial entre los tipos de cambio oficiales y el de los mercados alternativos.

Desde el anuncio del nuevo esquema cambiario los técnicos del Gobierno se han paseado por varios escenarios, para ampliar las opciones de participar en el sistema de divisas con tasa flotante, entre las que se ha manejado la permuta de papeles de deuda.



27162070311_7e3f06ac66.jpg


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...renado-el-avance-del-merca.aspx#ixzz49eAk9Qb6
 
El crudo alcanza su mayor valor del año en Nueva York


El barril de referencia (WTI) para julio ganó 54 centavos a $48,62 mientras que el barril de Brent para julio subió 26 centavos a $48,61









24-05-2016 03:33:09 p.m. | AFP.-
El petróleo subió el martes a su mayor valor del año en Nueva York, a la espera de noticias favorables de la oferta estadounidense y atento a los problemas de la producción internacional.

El barril de referencia (WTI) para julio ganó 54 centavos a 48,62 dólares, un precio que no alcanzaba desde octubre.

En Londres, el barril de Brent para julio subió 26 centavos a 48,61 dólares.

"Se espera una baja de las reservas de Estados Unidos" en el informe que se divulgará el miércoles, dijo Bob Yawger, de Mizuho Securities.

Los mercados esperan que caiga la oferta estadounidense debido a los incendios que castigan zonas petroleras de Canadá; el mayor abastecedor de Estados Unidos.

También operó a favor de los precios el hecho de que la compañía italiana Eni sumó a su terminal de Brass a la lista de instalaciones petroleras perjudicadas por problemas gremiales y sociales en Nigeria, primer productor africano de crudo, indicó Yawger.

Pese a que Nigeria integra la Opep, sus dificultades no impedirán que la producción total del cártel alcance a "batir un nuevo récord en mayo", dijo Tim Evans, de Citi.

"La producción iraquí parece haber alcanzado recientemente un nivel sin precedentes, lo que podría sumarse al crecimiento de la oferta iraní (...) para compensar los problemas en Nigeria", añadió.


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...r-valor-del-ano-en-nueva-y.aspx#ixzz49eCC4xUe
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto