Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Prima de riesgo de Venezuela aumentó 7.68% este jueves

Arca Análisis Económico


Los bonos soberanos y los de la estatal petrolera terminan con tendencia negativa. En promedio los globales ceden 0.59 puntos en promedio y los de Pdvsa 0.82 puntos de pérdidas en su cotización.

Papeles como el Venezuela 2022 presenta menor sensibilidad a los movimientos de tasas de interés que el Venezuela 2020, presentando una duración de 3.01, debido fundamentalmente al alto cupón que paga este título.

En cuanto a los bonos de Pdvsa, el bono que mostró la mayor pérdida fue el Pdvsa 2017 cupón 5.25% cotizándose en niveles cercanos a 61% de su valor nominal, evidenciándose con esta variación la menor demanda en el día de hoy. Este papel le permite obtener al inversionista un rendimiento de 8.5% sobre su inversión.

La prima de riesgo medida a través del Credit Default Swap a 5 años aumentó 7.68% en el caso de Venezuela y se ubica en 4.994 puntos básicos, en el de Pdvsa muestra un incremento respecto al cierre previo de 1.05% y se ubica en 5.749 puntos bases.

El rendimiento de la deuda venezolana se ubica en 30.83% y el de la estatal petrolera en 33.51%, con una relación cupón-precio (rendimiento corriente) en promedio de 17.8%.

Materias primas:

El crudo cierra en terreno mixto recortando sus ganancias luego de tocar los 50 dólares por barril por primera vez en más de seis meses después de darse a conocer la caída en las reservas de crudo de Estados Unidos así como de su producción.

El oro cierra en terreno negativo tocando niveles mínimos de siete semanas, toda vez que cobra fuerza las expectativas de incremento de tipos de interés en Estados Unidos.

El rendimiento de la deuda a 10 años en Estados Unidos se ubica en 1.83%, en momentos de mayor demanda por este instrumento financiero.

Mercado bursátil:

El mercado bursátil estadounidense cierra con pocos cambios en la jornada, con el S&P500 cerca de niveles máximos en cuatro semanas, ya que los datos mixtos ofrecieron poca claridad sobre si la economía se está fortaleciendo lo suficiente como para soportar mayores tasas de interés.

El S&P500 cede -0.02%, el Dow Jones -0.13% y el índice de tecnología Nasdaq aumenta 0.14%.

Europa cerró con ligera variación, luego de tener su mayor incremento de dos días desde febrero.
 
Las alternativas que está manejando Pdvsa para equilibrar sus finanzas

Banca y Negocios @bancaynegocios








Petróleos de Venezuela enfrenta fuertes compromisos de deuda este año con vencimientos de títulos por más de 6.000 millardos de dólares en el segundo semestre.

Este reto encuentra a la energética estatal con una fuerte contracción de su flujo de caja, producto de la caída del precio del barril de petróleo en el mercado global, que hay llevado a la cesta venezolana a niveles por debajo de los 30 dólares por barril en los primeros meses del año, hasta su actual cotización alrededor de los US$/b 37.

Reportes privados como el emitido por la consultora IPD Latinoamérica sobre una caída de producción por el orden de 180 mil barriles por día este año, que afectó la cotización de los bonos de la compañía, fueron posteriormente desmentidos cuando Pdvsa reportó que sus cifras de producción permanecen estables.

Entretanto, circulan versiones extraoficiales sobre las negociaciones directas que estaría desarrollando la estatal con sus acreedores para conseguir cierto alivio financiero en medio de la coyuntura.

Entre estas negociaciones destaca el plan para emitir deuda por 2.500 millones de dólares y titularizar las acreencias con algunos de sus proveedores de manera de garantizar los niveles de producción.

También se tiene en cuenta un presunto plan para ir a un canje voluntario o swap de parte de los bonos que maduran este año y el próximo, con la intención de suavizar el perfil del vencimiento de deuda entregando a los tenedores de títulos una serie de instrumentos con vencimiento en más largo plazo como parte de pago.

Ante las intenciones de negociar un refinanciamiento con actores del mercado de bonos, el economista Alejandro Grisanti considera que “no llegarán a nada” e incluso considera que una serie de “notas” de la empresa estatal negociadas actualmente en Nueva York podrían encubrir grandes actos de corrupción.

Aunado a los esquemas anteriores, el diario El Nacional publica hoy la intención que se estudia en el seno del Gobierno de llevar a cabo un presunto canje “hostil” de bonos, como parte de una maniobra con fines políticos que buscaría generar una crisis en el país.


Esta propuesta estaría en manos del asesor español a la presidencia de la República, Alfredo Serrano, quien tendría fuerte oposición en el gabinete por parte del presidente de Pdvsa, Eulogio del Pino, y el Vicepresidente de Economía, Miguel Pérez Abad.


Aunque parte de estas versiones siguen sin confirmar, la intención de Pdvsa por encontrar alternativas que faciliten el manejo de sus finanzas para los próximos meses, ante la ausencia de una recuperación de los precios del petróleo, luce como un hecho.

***
Da leggere.
 
TSJ: personas con doble nacionalidad podrán ejercer cargos públicos (Documento)

Banca y Negocios @bancaynegocios





En la Gaceta Oficial número 40.909 de fecha 23 de mayo de 2016 se publicó una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que dictamina cómo proceder en caso de que alguien ostente dos o más nacionalidades, incluyendo la venezolana.

“Sentencia de la Sala Constitucional que establece, con carácter vinculante, que ante el supuesto de que una persona ostente múltiples nacionalidades y una de ellas sea la venezolana, será ésta la que tenga prevalencia en todo lo concerniente al régimen jurídico aplicable a la misma”, reza la Gaceta Oficial.

De acuerdo con el abogado constitucionalista José Vicente Haro, esta decisión invalidaría el artículo 41 de la Constitución que establece que “Sólo los venezolanos por nacimiento y sin otra nacionalidad podrán ejercer los cargos de Presidente de la República (…) magistrados del Tribunal Supremo de Justicia…”

Para el experto, la sentencia es vaga y poco clara. “Esta queriendo justificar la posibilidad de que una persona con doble nacionalidad ejerza la presidencia de la República, haciendo que solo deba regir la venezolana como si las otras nacionalidades no tuvieran validez o relevancia en el ámbito politico judicial venezolano. Prácticamente está queriendo decir que alguien, ya sea presidente o magistrado con doble nacionalidad a pesar de la prohibición de la Constitución, puede ejercer ese cargo porque en Venezuela solo tiene validez la venezolana”, explicó.

Hizo referencia a las denuncias de que el presidente Nicolás Maduro tenga doble nacionalidad y aseguró que en caso de confirmarse esa teoría Maduro podría continuar como jefe de Estado.

Haro agregó que lo más “extraño” de esta decisión es que surgió a raiz de un caso doméstico que involucraba a una niña y la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (Lopna).

“De manera injustificada resuelve el caso que involucraba a un menor, y hace referencia entre otros a esos artículos a lo que debe considerarse la nacionalidad, a los temas de doble nacionalidad”, explicó.

Este es el contenido del artículo 41 de la Constitución Nacional:

Artículo 41. Sólo los venezolanos y venezolanas por nacimiento y sin otra nacionalidad, podrán ejercer los cargos de Presidente o Presidenta de la República, Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, Presidente o Presidenta y Vicepresidentes o Vicepresidentas de la Asamblea Nacional, magistrados o magistradas del Tribunal Supremo de Justicia, Presidente o Presidenta del Consejo Nacional Electoral, Procurador o Procuradora General de la República, Contralor o Contralora General de la República, Fiscal General de la República, Defensor o Defensora del Pueblo, Ministros o Ministras de los despachos relacionados con la seguridad de la Nación, finanzas, energía y minas, educación; Gobernadores o Gobernadoras y Alcaldes o Alcaldesas de los Estados y Municipios fronterizos y aquellos contemplados en la ley orgánica de la Fuerza Armada Nacional.
Para ejercer los cargos de diputados o diputadas a la Asamblea Nacional, Ministros o Ministras, Gobernadores o Gobernadoras y Alcaldes o Alcaldesas de Estados y Municipios no fronterizos, los venezolanos y venezolanas por naturalización deben tener domicilio con residencia ininterrumpida en Venezuela no menor de quince años y cumplir los requisitos de aptitud previstos en la ley.


***
Atto della TSJ palesemente anticostituzionale.
 
Paraguay pide reunión de cancilleres del Mercosur por situación en Venezuela

Banca y Negocios @bancaynegocios






Paraguay pidió que se convoque a una reunión de cancilleres del Mercosur para analizar la situación en Venezuela, en el marco de un protocolo de compromiso democrático firmado por los estados parte, dijo el jueves su canciller.

El pedido fue elevado a las autoridades de Uruguay, país que ocupa la presidencia temporal del bloque sudamericano integrado además por Argentina y Brasil.

“Es una decisión asumida y ya la he comunicado al canciller uruguayo. Tendrán que hacer la consulta con los otros ministros de Relaciones (Exteriores) para fijar una fecha”, dijo a periodistas el ministro paraguayo Eladio Loizaga.

“Hay un proceso establecido en el protocolo y esto amerita que el Mercosur tome una posición. Paraguay ha sido muy claro en la posición que ha asumido y este es un paso importante. El presidente (Horacio) Cartes ha dado instrucciones precisas para hacer esta convocatoria”, agregó.

El protocolo firmado en Ushuaia incluye una cláusula que determina la suspensión de un país miembro del bloque en caso de quiebre democrático.

La cancillería paraguaya se pronunció recientemente a favor de una iniciativa regional para precautelar la vigencia de los derechos humanos en Venezuela, considerando una declaración especial adoptada en la última cumbre del Mercosur.

Paraguay, que fue suspendido de foros regionales en el 2012 tras el juicio político que sacó del poder en dos días al entonces presidente Fernando Lugo, fue uno de los impulsores de esa declaración en un encuentro del que fue anfitrión en diciembre pasado.

Los cancilleres de Chile, Argentina y Uruguay hicieron la semana pasada un llamado al diálogo entre el oficialismo y la oposición venezolana para encontrar una solución pacífica al conflicto.



España tratará crisis de Venezuela en Consejo de Seguridad Nacional


El Consejo de Seguridad Nacional español tratará el viernes la crisis que atraviesa Venezuela y cómo puede afectar a los intereses españoles, en una reunión que estará encabezada por el presidente en funciones Mariano Rajoy, informó el Gobierno en un comunicado.

“Se abordará la situación en Venezuela tras la declaración del estado de excepción, desde la óptica de los intereses españoles en dicho país”, dijo la nota enviada el jueves sin aportar más detalles.

El Consejo de Seguridad Nacional está formado por el presidente del Gobierno, varios ministros de su gabinete, todos en funciones a la espera de las elecciones generales que se celebrarán el 26 de junio, y altos funcionarios de Seguridad.

La decisión llega un día después de que el líder del partido liberal Ciudadanos y candidato a la presidencia del Gobierno español, Albert Rivera, finalizara una visita al país de 48 horas fuertemente criticada por el Gobierno venezolano y celebrada por la oposición.

Venezuela atraviesa una grave crisis, con una inflación de tres dígitos, recesión económica y escasez de bienes básicos, por lo que la oposición busca activar un referéndum revocatorio para desbancar al presidente Nicolás Maduro antes de que termine su mandato, en enero de 2019.

Ante la situación de crisis, Maduro ha declarado el estado de excepción y emergencia económica, decisión que la Asamblea Nacional de mayoría opositora consideró anticonstitucional pero que recibió el apoyo del Tribunal Supremo.

En tanto, la población se ve sometida a largas colas para adquirir alimentos y medicinas y a constantes fallos de suministros de los servicios públicos.
 
Venezuela incauta 3,7 toneladas de cocaína y desmantela red ligada a cártel de Los Zetas
jueves 26 de mayo de 2016 11:41 GYT




CARACAS, 26 mayo (Reuters) - Autoridades venezolanas incautaron 3,7 toneladas de cocaína y desmantelaron una red de narcotráfico ligada al sanguinario cártel mexicano de Los Zetas, informó el jueves la Guardia Nacional Bolivariana.

"Logramos un importante desmantelamiento de una red internacional que pretendía utilizar nuestro territorio para el tráfico internacional de droga", dijo el Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Néstor Reverol.


Venezuela incauta 3,7 toneladas de cocaína y desmantela red ligada a cártel de Los Zetas | América Latina | Reuters

***
Chissà se è un segnale di "cambio" ...
 
Parlamento venezolano dice serán nulos acuerdos internacionales sin su aval
jueves 26 de mayo de 2016 16:51 GYT




CARACAS, 26 mayo (Reuters) - El parlamento venezolano, dominado por la oposición, advirtió el jueves a las empresas transnacionales que tienen inversiones en el país o planean hacerlas que desconocerá cualquier contrato de interés nacional que no cuente previamente con su aval.

A mediados de mayo, el presidente Nicolás Maduro decretó un estado de excepción y emergencia económica que lo faculta, entre otras cosas, a sellar acuerdos sin pasar por el parlamento.


Parlamento venezolano dice serán nulos acuerdos internacionales sin su aval | América Latina | Reuters

***
Anche la Reuters riprende la notizia ... con avviso per i partner commerciali del Venezuela (Russia e Cina).
 
Tasa de cambio del dólar flotante en Venezuela supera barrera de 500 bolívares por primera vez
jueves 26 de mayo de 2016 16:45 GYT



CARACAS, 26 mayo (Reuters) - El precio del dólar superó el jueves por primera vez la barrera de los 500 bolívares en el mecanismo cambiario flotante de Venezuela, informó el Banco Central en su página web.

La tasa se ubicó en 511,6 bolívares por dólar al final de la jornada, desde las 485,9 unidades previas.

El precio del dólar en el sistema conocido como Dicom se ha depreciado un 60 por ciento desde los 206 bolívares en que arrancó hace tres meses, cuando el Gobierno implementó un sistema con dos tipos de cambio en medio del régimen de control vigente por más de una década.



Tasa de cambio del dólar flotante en Venezuela supera barrera de 500 bolívares por primera vez | América Latina | Reuters
 
In teoria Maduro non può ricoprire la carica di Presidente della Repubblica, non essendo nativo del Venezuela. Questo è quanto dice la Costituzione.
E' da anni che Nicolas dice di essere venezolano.
I fatti sembrano smentirlo.
intendevo la sentenza. pare che il tsj abbia detto che può governare perché ha doppia nazionalità , ti risulta?
 
Venezuela debe $ 15 millardos por demandas de arbitraje

Blanca Vera Azaf 27 de mayo 2016 - 12:01 am






El más reciente informe de la firma Credit Suisse señala que Venezuela debe 15 millardos de dólares por las demandas de arbitraje que actualmente se llevan a cabo en el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias Relativas a Inversiones.

Refiere que el país tiene 20 casos en marcha en el Ciadi, que involucra a una gran variedad de sectores económicos como aviación, agricultura y minería. "Hay muy poca información pública sobre el tamaño de estos reclamos, lo que hace difícil determinar el número total de las responsabilidades. Basados en reportes de prensa y en archivos legales se calcula que sean 15 millardos de dólares. La cifra equivale a 2 millardos de dólares menos que hace unos meses debido a la reciente decisión del Ciadi con respecto a Cristalex, cuyo valor descendió de 3,4 millardos de dólares, que exigía el demandante, a 1,4 millardos de dólares, monto que debe pagar Venezuela".

Entre los casos registrados están el de Valle Verde Sociedad Financiera SL, compañía del sector financiero que demandó a Venezuela por 200 millones de dólares. También está Anglo American PLC, concesión minera cuyo litigio exige 600 millones de dólares más intereses.

Blue Bank International & Trust Ltd (Barbados), empresa turística, tiene un caso contra la nación que asciende a 300 millones de dólares más intereses. Le siguen OI European Group BV, compañía de producción de vidrio que demandó a Venezuela por 375 millones de dólares más intereses, y Vestey Group Ltdm, empresa agrícola cuya demanda llega a 98 millones de dólares más intereses.

La firma de servicios marítimos Tidewater Investment SRL and Tidewater Caribe C.A. exige 46,4 millones de dólares más 4,5% de interés anual. El litigio en el que se pide la indemnización más alta es el de Conoco Phillips Petrozuata BV, Conoco Phillips Hamaca BV y Conoco Phillips Gulf of Paria BV, que exige entre 7 millardos de dólares y 30 millardos de dólares.

El informe destaca que culminar los procesos arbitrales puede tomar algunos años, así como lograr que se pague la indemnización. Una vez que un caso es registrado, el Ciadi debe determinar si hay jurisdicción sobre la disputa. De ser así se convoca a un tribunal con tres árbitros. Establecer tal tribunal puede llevarse hasta seis meses. Luego se realizan las audiencias y deliberaciones que pueden tardar años antes de que se conozca la decisión definitiva. Un ejemplo de esto son los casos de Gold Reserve Inc y Exxon Mobil que tardaron entre cuatro y seis años para que se conociera el veredicto.

Credit Suisse señala que la situación es preocupante dada la falta de liquidez en moneda extranjera que tiene el gobierno. Las obligaciones correspondientes a los fallos que ya han sido decididos sobrepasan 3,6 millardos de dólares. Asegura que el gobierno probablemente tratará de dilatar su ejecución y negociar los términos de repago con los acreedores.

***
Quella dell'ICSID/CIADI è una mia fissa. Può essere la "scintilla".
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto