Investor2015
A.D. 2015
Las alternativas que está manejando Pdvsa para equilibrar sus finanzas
Banca y Negocios @bancaynegocios
Petróleos de Venezuela enfrenta fuertes compromisos de deuda este año con vencimientos de títulos por más de 6.000 millardos de dólares en el segundo semestre.
Este reto encuentra a la energética estatal con una fuerte contracción de su flujo de caja, producto de la caída del precio del barril de petróleo en el mercado global, que hay llevado a la cesta venezolana a niveles por debajo de los 30 dólares por barril en los primeros meses del año, hasta su actual cotización alrededor de los US$/b 37.
Reportes privados como el emitido por la consultora IPD Latinoamérica sobre una caída de producción por el orden de 180 mil barriles por día este año, que afectó la cotización de los bonos de la compañía, fueron posteriormente desmentidos cuando Pdvsa reportó que sus cifras de producción permanecen estables.
Entretanto, circulan versiones extraoficiales sobre las negociaciones directas que estaría desarrollando la estatal con sus acreedores para conseguir cierto alivio financiero en medio de la coyuntura.
Entre estas negociaciones destaca el plan para emitir deuda por 2.500 millones de dólares y titularizar las acreencias con algunos de sus proveedores de manera de garantizar los niveles de producción.
También se tiene en cuenta un presunto plan para ir a un canje voluntario o swap de parte de los bonos que maduran este año y el próximo, con la intención de suavizar el perfil del vencimiento de deuda entregando a los tenedores de títulos una serie de instrumentos con vencimiento en más largo plazo como parte de pago.
Ante las intenciones de negociar un refinanciamiento con actores del mercado de bonos, el economista Alejandro Grisanti considera que “no llegarán a nada” e incluso considera que una serie de “notas” de la empresa estatal negociadas actualmente en Nueva York podrían encubrir grandes actos de corrupción.
Aunado a los esquemas anteriores, el diario El Nacional publica hoy la intención que se estudia en el seno del Gobierno de llevar a cabo un presunto canje “hostil” de bonos, como parte de una maniobra con fines políticos que buscaría generar una crisis en el país.
Esta propuesta estaría en manos del asesor español a la presidencia de la República, Alfredo Serrano, quien tendría fuerte oposición en el gabinete por parte del presidente de Pdvsa, Eulogio del Pino, y el Vicepresidente de Economía, Miguel Pérez Abad.
Aunque parte de estas versiones siguen sin confirmar, la intención de Pdvsa por encontrar alternativas que faciliten el manejo de sus finanzas para los próximos meses, ante la ausencia de una recuperación de los precios del petróleo, luce como un hecho.
***
Da leggere.
Probabilmente PDVSA non spera di ottenere uno swap volontario dei Bonos 2016-17 e pertanto continuerà a rastrellare titoli sul mercato a forte sconto per ottenere i benefici di una ristrutturazione tecnica... quasi identici a quelli di un default pilotato (stile Atene 2012).
Questa tattica e' resa possibile grazie alla corposa risalita della cesta petrolera ormai a ridosso dei 40$.