Titoli di Stato paesi-emergenti VENEZUELA e Petroleos de Venezuela - Cap. 1

probabilità recovery

  • 1

    Votes: 21 48,8%
  • 100

    Votes: 6 14,0%
  • 50

    Votes: 16 37,2%

  • Total voters
    43
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.
Noto che l'emissione della compagnia elettrica Venezuelana è piuttosto indietro rispetto al movimento dei soberanos e di PDVSA.
Qlc riesce a capirne il motivo?

Io vedo che quota sui 40.

Quota come la PDVSA 2021. Solo che scade 3 anni prima.
Buongiorno,
visto la situazione dei Bacini ed in generale della situazione dell'elettricità, possiamo dire solo che la quotano così solo perché garantita. :-)
 
Questo è implicito.
Ma dato che è garantita, perchè rende il doppio rispetto a PDVSA?!

E perchè CITGO rende la metà?
E' sempre PDVSA ...

L'unico che riporta le quotazioni di ELECAR con regolarità è Arca Análisis (@ArcaAnalisis) | Twitter


CkTFeTTWsAEeQ1p.jpg
 
Luis Vicente Leon ‏@luisvicenteleon


Es completamente absurdo que el BCV no emita billetes de muchísima más alta denominación para adaptarse a la pérdida de valor de la moneda.

No hay razón técnica para no tener billetes muchos más altos que reflejen la realidad económica. Es una decisión política absurda.

Del momento en que se emitió el billete de BsF 100 a hoy la inflación acumulada e muy superior a mil por ciento.

Es un karma tener y mantener efectivo para transacciones cotidianas en Vzla, donde los sistemas electrónicos también se primitivizan

El suministro de billetes en cajeros electrónicos se dispara equivalente a la inflación, muy por encima de sus especificaciones técnicas.

No hay forma de garantizar el suministro de efectivo que demanda la economía nacional, encareciendo y enrareciendo el sistema.

Los costos de emisión de billetes de denominación absurdamente baja, son monumentales y representan una sangría de dinero innecesaria.

La máxima denominación de un billete en Euros es equivalente, a cambio oficial, a Bsf 250.000 y en dólares a Bsf 50.000.

Calculado a cambio oficial Dicom (en el negro sería aún peor), el máximo billete de Venezuela es menor a una moneda de 25 centavos de dólar.

Los costos de transporte de bolívares son absurdos, sin contar con el deterioro de los camiones de traslado.

Más allá de la necesidad de ajustar la econ para parar la inflación galopante, es necesario ahora emitir billetes con uno y dos ceros de más

Tener billetes de más alta denominación no resuelve el problema. Sólo reconoce la depreciación y facilita las operaciones. Pero eso es vital

Sin embargo, nuevos billetes con vieja política de intervención y control es como el aumento de salario mínimo. Una espiral infinita.
 
El cáncer no espera. El servicio de Oncología Pediátrica del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) atiende a 50 niños que esperan por soluciones fisiológicas para recibir las quimioterapias. Los oncólogos aseguran que aplican técnicas de “medicina de guerra” para tratar de cumplir con los protocolos de cada uno ante la falta de los insumos. Así lo reseña laverdad.com / Paulina Chirinos

De acuerdo con fuentes internas del HUM, la unidad que ubicada en el cuarto piso de la torre pediátrica requiere constantemente de seis tipos de soluciones fisiológicas. Basados en las necesidades de los pacientes en tratamiento entre la consulta y la hospitalización, el centro médico “debería” suministrar 68 soluciones diarias, lo que equivale a 476 semanales y mil 904 mensuales, cantidad que según denuncian los padres, no llega de forma continua desde hace dos meses.

Uno de los oncólogos que prefierió no identificarse por miedo a represalias, explicó que cuando se deja de aplicar los medicamentos que detienen el ciclo celular del cáncer por falta, se extienden libremente por el organismo de forma acelerada. La situación se torna más preocupante al saber que al regenerarse, lo hacen con resistencia a los medicamentos utilizados y no utilizados, siendo “más difícil aunque no imposible” erradicar los tumores malignos.

Las soluciones fisiológicas en sus diversas variantes deben ser suministradas antes, durante y después de las quimioterapias para hidratar al paciente, garantizar que fluya en el organismo y finalmente desintoxicar o evitar daños en los riñones.

Protesta de padres

Se manejan denuncias de menores con hasta tres meses a la espera de la llegada del insumo para continuar con los protocolos. Sus padres no cuentan con los recursos para pagar dos mil, tres mil y hasta cinco mil bolívares en el mercado informal por el insumo. Dina Iguarán, madre de una niña de dos años con leucemia, manifestó que un grupo organizado de padres tomará acciones de calle hasta captar la atención de las autoridades regionales y nacionales.

Recordó que el sábado 28 de mayo protestaron en las puertas del hospital y el lunes pasado una comisión del hospital subió hacia la zona oncológica y recibió las denuncias de los padres y supervisó el servicio. Además en los días sucesivos un grupo de limpieza se encargó del aseo de los pisos y salas de baño. Para descontento de las promesas que les hicieron tras la protesta quedaron en eso.

El grupo de representantes de los infantes oncológicos de la Fundación Hospital de Especialidades Pediátricas (FHEP), se unirá al grupo del HUM ya que tienen las mismas necesidades. Esa institución se fundó con el fin principal de suministrar quimioterapias a los niños, pero con el tiempo y con el aumento de las necesidades se dieron a la tarea de conseguir insumos para intervenciones quirúrgicas de los infantes, así como el almuerzo para las madres de bajos recursos.

Ambos grupos de padrs preparan para esta semana una medida de calle conjunta a fines de generar presión permanente en las instancias encargadas.

 
E perchè CITGO rende la metà?
E' sempre PDVSA ...

L'unico che riporta le quotazioni di ELECAR con regolarità è Arca Análisis (@ArcaAnalisis) | Twitter
Il paragone pdvsa- citgo rende l'idea, ed è un fatto che è illiquido.
Poi oggi sale l'oil e tutti i titoli connessi.

News
Terremoto coste messicane;
blocco del trasporto pubblico per varie vicende;
Poi, sarà una mia impressione, ma le tensioni stanno aumentando e non solo per le manifestazioni quotidiane, e direi che è il MUD il primo a non voler parlare.
 
Stato
Chiusa ad ulteriori risposte.

Users who are viewing this thread

Back
Alto